Cultura y divulgación
20 meneos
81 clics

Ocho poemas de Federico García Lorca para recordarlo en su 122 cumpleaños

Pese a que es un artista de renombre, Federico García Lorca (Fuente Vaqueros, 5 de junio de 1898-camino de Víznar a Alfacar, Granada, 18 de agosto de 1936) ha estado en boca de todos estas últimas semanas tras el episodio del Ministerio del Tiempo en el que aparece el actor que le da vida, escuchando a un Camarón que canta su poema La leyenda del tiempo. En esta ocasión, le recordamos por su 122 cumpleaños.

| etiquetas: federico garcia lorca , poemas , poesía
16 4 2 K 15
16 4 2 K 15
  1. Muy bonito el homenaje del Ministerio del Tiempo a Lorca. Una lagrimita se te cae al verle viendo a Camarón.
  2. Lorca es el mayor representante de la España enterrada. O tal vez, como sugería escribir Castelao, de "Hespaña". Se trata de esa España imposible, un espejismo aplastado por la bota del nacionalismo rojigualda; esa España diversa y rica en la diferencia. Lorca compuso seis poemas en gallego aprovechando la ayuda de sus buenos amigos Ernesto Guerra da Cal y Eduardo Blanco-Amor, pero dicen que ya antes se sabía y cantaba algunas canciones gallegas. Lorca era un cosmopolita, no como los becerros que lo mataron, ni sus sucesores actuales en el parlamento.

    Y como muestra de esas mentalidades carpetovetónicas, tan nocivas para la propia idea de España, está el propio hecho de que en El Independiente citan un poema de Lorca escrito originalmente en gallego sin mencionar que se trata de una traducción, sin publicar el original y, aún peor, traduciéndolo mal.

    ¡Érguete, miña amiga,
    que xa cantan os galos do día!
    ¡Érguete, miña amada,
    porque o vento muxe, coma unha vaca!

    Os arados van e vén
    dende Santiago a Belén.

    Dende Belén a Santiago
    un anxo ven en un barco.
    Un barco de prata fina
    que trai a door de Galicia.

    Galicia deitada e queda
    transida de tristes herbas.
    Herbas que cobren teu leito
    e a negra fonte dos teus cabelos.
    Cabelos que van ao mar
    onde as nubens teñen seu nídio pombal.

    ¡Érguete, miña amiga,
    que xa cantan os galos do día!
    ¡Érguete, miña amada,
    porque o vento muxe, coma unha vaca!


    Otro bellísimo poema de Lorca, musicado por Luar na Lubre:

    www.youtube.com/watch?v=BI-Q8yBoV2o
comentarios cerrados

menéame