Cultura y divulgación
444 meneos
718 clics
Oficialmente, las ballenas francas glaciales están camino a extinguirse

Oficialmente, las ballenas francas glaciales están camino a extinguirse

El gobierno estadounidense acaba de anunciar que es momento de encender las alertas ante la posibilidad real de extinción de las ballenas francas glaciales (Eubalaena glacialis). Pronto, estos animales dejarían de existir a menos de que se tomen nuevas acciones que prevengan tal tragedia.

| etiquetas: ballenas francas , extincion
136 308 0 K 295
136 308 0 K 295
  1. Cien años más de capitalismo y dejamos el planeta como un solar. No habrá bicho que lo resista.

    Algo me dice que en el 2.570 no se dirá ya que "el comunismo fracasó y no hay alternativa" ni "es el menos malo de los sistemas", sino algo más parecido a "me cago en su puta madre".

    No temáis por la extinción de la raza humana, que somos más tenaces que las curarachas (aunque nuestra población se reduzca a dos millones de ejemplares).
  2. Extraoficialmente, vamos de culo, cuesta abajo y sin frenos al desastre.
  3. #1 #2 De todos es sabido que nunca se extinguió ninguna especie en este planeta hasta que llegó el ser humano
  4. #1 En el 2570 quedara alguien para decir algo...
  5. #2 Y algo me dice que aunque el 80% de la población mundial quisiera cambiar la inercia sin derramamiento de sangre, habría esa élite de un 5% por lo menos que nos mandaría a fregar para que no se les jodiese la rentabilidad. Y el 10% restante lo tendrían como ejército, por si acaso.
  6. #3 Solía extinguirlas la Naturaleza impersonal, no la voluntad humana. Juraría que esto nos concierne directamente bastante más que la caida fortuita de un meteorito, o la llegada imprevisible de una glaciación.
  7. " ....y ballenas desapareciendo por falta de escrupulos comerciales..." ya lo cantaba roberto carlos en el 1988
  8. Y no sería buena idea torearlas? Así no se extinguirían!
  9. #1 sí. Porque es bien sabido que los países comunistas no contaminan... xD
  10. Seguro que no han hablado con su presidente.
  11. #9 Contaminan y contaminaban, pero yo no voy a defender el comunismo ni por un minuto. El hecho es que el sistema dominante en este mundo es el capitalismo, y que en consecuencia es el principal responsable.

    Por otro lado, el ecologismo es claramente de izquierdas.
  12. #9 Lo he comentado otras veces.

    El comunismo es tan ineficiente que no es capaz de machacar recursos (ni lejanamente), tan rápido como en capitalismo.

    Si quieres puedes comparar la huella ecológica de un ciudadano de Corea del Norte o de Cuba que será como 100 veces menor que la de un ciudadano europeo.
  13. para los que mencionan el capitalismo (#1 #2 ...)
    Esta es la que se conoce en España como ballena vasca que se extinguió en la parte europea del atlántico hace siglos debido a la caza. Esta caza siguió por los mismos vascos y otros pueblos en el lado americano por varios siglos, lo que la llevó al borde de la extinción mucho antes del desarrollismo capitalista desde la revolución industrial. De hecho, el uso del petróleo salvó a las ballenas, ya que dejó de ser de interés comercial el aceite de ballena.

    El problema, de acuerdo a las autoridades, serían las muertes causadas por el hombre: golpes de embarcaciones y enredos con equipos de pesca. El problema es la actividad humana en todos los rincones del planeta, sea por motivos puramente económicos o no.
  14. #3 Siempre.

    La gran diferencia es la velocidad a la que el hombre está arrasando los ecosistemas:


    menea.me/1p0h4
  15. #12 bueno, son dos países muy pobres y bastante desindustrializados. no contaminan porqué no quieren sino porqué no pueden.

    claro que ahora mismo China ( incluso Vietnam) es difícil poderla considerar comunista y la URSS, aunque tuvo que ser una bestia, ya no tenemos una visión actual.
    no creo que pueda hablarse de un sistema más o menos contaminante... puesto que el comunismo no ha comparecido a la contienda.
  16. #15 Es la esencia del sistema capitalista: Competencia por el mercado y los recursos, y eso hace que los consuma vorazmente.

    Otro ejemplo fácil es la evolución liberalizadora de los últimos 30 años en el planeta: Cuanto menos "socialismo" hay en la sociedad (socialdemocracia europea, con estados y regulaciones fuertes), mas liberalización, mas crecimiento y mayor consumo de recursos.

    El objetivo del comunismo también era crecer para proveer de bienestar a la población, pero la menor competitividad entre "empresas" y personas, hace que el crecimiento sea mucho mas lento (y su enfrentamiento con el capitalismo sea nefasto).
  17. #3 Comentario demagogo por excelencia (del 1 al 10 un 10 en la escala Marhuender)
  18. #18 Corea del Norte no domina la producción planetaria. Si mañana todos los países del mundo se detuvieran su contaminación, pero Corea del Norte triplicara su contaminación, el ecosistema estaría a salvo.

    Pero vamos que Corea del Norte es un estado de puta mierda. ¿Y?
  19. #20 Que es el sueño humedo de unos cuantos meneantes aquí.
  20. #1 wow, no sabia que solo se alimentaban de pescado y usaban redes los capitalistas.

    Ahora si que si, voy a hacerme comunista.
  21. #12 preguntaselo a los chinos de la epoca de Mao, respetuosos con la naturaleza, y sobretodo, no extinguiendo a ningun ser viviente. 8-D
  22. Que vengan a las costas ibericas.

    Aqui Franco no muere. Les daran un power up!
  23. #1 El capitalismo es el único sistema que funciona pero, es indispensable corregir las cosas que hace mal.

    #22 Los países comunistas también pescan pero, el capitalismo salvaje tiene que ser regulado para detener la destrucción del medio ambiente.
  24. #21 Eso es una falacia.
  25. #13 Creo que se puede alcanzar una economía sostenible, y no por ello es necesario abandonar el capitalismo.
  26. #12 Mantener un nivel de vida como el actual, o incluso mejor, y al mismo tiempo preservar los recursos, supondría ser más eficiente todavía.
  27. #28¿ El nivel de vida actual de quien?

    De un europeo evidentemente no, necesitaríamos varias tierras para eso.
  28. #30 ??
    Por supuesto que viene a cuento. La defensa de los animales está relacionada con la defensa de los animales :shit:
  29. #11 dirás qué se lo ha querido apropiar la izquierda, sus inicios no tienen un componente ideológico de izquierdas sino humanista.
  30. #1 Porque en el comunismo no se mataban bichos :palm:
  31. #11 El ecologismo es conservador en casi todos los paises centroeuropeos
  32. #12 ¿Y China?
  33. #16 "...hace que el crecimiento sea mucho mas lento" si es así significa que no importa lo que hagamos, acabaremos mal de todas formas. Simplemente tardaremos mas.
  34. #9 vivir contamina, pero precisamente el comunismo es más sostenible, parte de la base de que la capacidad productiva Mundial es limitada, por eso aboga por planificar la producción de forma que nadie se muera de frío ni hambre en la lucha por la acaparación de los recursos. En el
    fin de los días, se acabarán las clases sociales, reinará la fraternidad y el paraíso llegará.
    Por el contrario, el capitalismo parte de la base de que la oferta y la demanda están reguladas por una mano invisible, el dios Mercurio, y que los ricos, en su Sagrada Avaricia, no paran de reinvertir tanto sus beneficios, que crean riqueza para todos. En el paraíso capitalista, todos seremos ricos ganando y consumiendo como si no hubiera mañana.
  35. #29 y a qué esperamos para comprarlas?
  36. #33 Que quejarse sobre el capitalismo lleve ipso facto a atacar al comunismo dice muy poco del sistema económico capitalista.

    Además de no ser una respuesta ("rebota rebota que tu culo explota" argumenta tanto como decir que el comunismo también es malo) ya lo he respondido en #11

    #22 también.
  37. #36 Por ese camino claro que acabaremos mal, pero con un crecimiento mas lento, tendríamos margen de maniobra que ahora prácticamente se nos ha terminado (sobre todo porque aceleramos en dirección contraria).
  38. #3 Lo que parece que no es sabido por ti es que esas extinciones se produjeron a lo largo de millones de años, nunca en unas pocas décadas y provocadas por la caza masiva, la contaminación y, sobre todo, la pérdida de hábitat natural.
    Pero si quieres dártelas de listo comparando procesos que no tienen absolutamente nada que ver, eres libre de quedar en evidencia.
  39. #35 Por un lado ahora el nivel de consumo de un ciudadano chino está aún muy lejos del consumo de un europeo ( en energía por ejemplo, es casi 1/4 del nuestro) , por otro, gran parte de su consumo de recursos proviene de fabricar productos para nosotros, y por otro lado, China ya no es comunista.
  40. Viva Franco
  41. #29 Tal como he dicho, "y al mismo tiempo preservar los recursos".

    Yo no conozco como es tu vida, pero para mantener mi nivel de vida actual, yo necesito muy pocos recursos. Yo tal vez necesitaría modificar un poco mi alimentación y poco más.
  42. #46 Supongo que no estamos personalizando.

    Lo que es mas que evidente es que no se pueden "preservar los recursos", a la vez que trasladar el nivel de vida occidental a todos los ciudadanos del planeta.
  43. #47 Yo partía de mantener mi nivel de vida con una cantidad de recursos ínfima. Si eso se consigue, luego se podría trasladar realmente al resto del planeta.
  44. #48 Si, claro que eso sería posible, algunos dicen que se podría mantener para todo el mundo mas o menos el nivel de vida occidental de los años 70.
    Para eso tendríamos que decrecer, para que otra parte del mundo creciera.
    No veo que nada apunte a ese cambio (intencionadamente), mas bien al contrario.
  45. #49 Pues si, tendríamos que decrecer. Pero si ello supone tener las necesidades de las personas cubiertas como ahora, o incluso mejor que ahora, no sería realmente un decrecimiento.
  46. #43

    Lo que parece que no es sabido por ti es que esas extinciones se produjeron a lo largo de millones de años, nunca en unas pocas décadas

    ¿Estabas tú allí para verlo? :troll:
  47. #51 Ahí me has pillado!!! :shit:
  48. #3 De todos es sabido que el ratio de extinciones por año es superior al de la extinción de los dinosaurios y no ha caido ningún meteorito.
  49. #13 El problema es la actividad humana en todos los rincones del planeta, sea por motivos puramente económicos o no.

    Claro, porque, normalmente, los barcos que causan daño a una ballena suelen ser de particulares y usados para ocio, nunca por negocios. Y los enredos con equipos de pesca, lo mismo. Pesca ociosa, nada capitalista.

    Y todo positivos que te llevas. Es de risa xD
  50. #54 Si se crease un santuario como hay en otros sitios, mientras que en el mundo sigue funcionando el capitalismo, esta especie tendría la posibilidad de recuperarse. Su supervivencia no depende del sistema económico dominante, sino de la iniciativa política para salvar a la especie. La flota pesquera de la URSS era brutal; de grande y de agresiva. No es una cuestión tan sencilla como capitalismo versus otros modelos. De hecho, el país que mejor gestión pesquera esta haciendo en el mundo es USA, y con diferencia, y en gran medida ha sido gracias a la iniciativa de empresas pesqueras desde los años 50.
  51. #1 Claro, porque que el comunismo no provoca desastres ecológicos. Mírate el Mar de Aral.
    Tú eres el típico cansino que cuando llega a un sitio todos hacen como que les están llamando al móvil por no escuchar tus paridas.
  52. #56 Qué cansinez. Tú sí que eres cansino, que eres incapaz de analizar el ahora sin pensar en 1989:

    #40 #11

    Si convenimos (y yo estoy de acuerdo) que el absolutamente fracasado comunismo fue una jodida mierda, ¿qué podemos decir el capitalismo, que es todavía peor?

    O, si no peor, ¡es quien manda y quien debería salvarnos del comunismo, y sin embargo nos destruye!

    Joder, parece que es como elegir entre Málaga y Malagón, solo que sin Málag disponible porque Malagón ya ganó.
  53. #31 Claro, es exactamente lo mismo un animal salvaje en peligro de extinción a que os moleste que al ganado no se lo trate como en las películas Disney
  54. #58 "que al ganado no se lo trate como en las películas Disney"
    Algunas personas me dan una mezcla de asco y pena terribles.
  55. #59 a mi también me pasa. Y me parecen bastante ignorantes, además, aunque se consideren bienintencionados.

    De ambientalistas o animalistas bienintencionados liandola parda está el mundo lleno.
comentarios cerrados

menéame