Cultura y divulgación
9 meneos
300 clics

OK, el triunfo del lenguaje universal: ya es la palabra más hablada del mundo y sólo tiene 180 años

Hay muchas formas de decir "bien", "de acuerdo" o, incluso, "vale", pero casualmente la palabra más utilizada para expresarlo es una sigla, concretamente, OK. La palabra de origen americano ha conseguido no solo ser la más repetida, sino también alzarse como una respuesta universal que se entiende en cualquier parte del mundo. Gracias al filólogo y profesor de la Universidad de Columbia, Allan Walker Read, hoy conocemos el verdadero significado de la palabra OK.

| etiquetas: lenguaje , palabra ok , etimología , 180 años
  1. El triunfo de la vagancia.
  2. #1 Se le llama "economía del lenguaje", que es más fino.
  3. Pues el artículo no dice nada de la teoría que el origen es "0 killeds" (sin muertos) y esta teoría la he leído en bastantes fuentes...
  4. #3 Yo había leído muchísimas veces lo del 0 killed, pero tras leer el artículo (y pasarme por la wikipedia) me ha quedado claro que eso es un mito cultural y que el origen es el "ok/all correct) que se ve en los periódicos y textos del xix.
  5. #5 Sí, ése es el origen más acreditado de OK, una abreviatura jocosa de "all correct" (ol korrect), igual que la de "all right" era jocosamente OW (ol write).
  6. #1 La Ñ originalmente eran dos nn unidas por una barra superior.
    El lenguaje evoluciona por que no somos tan tontos de hacer las cosas siempre igual si hay una forma de hacerlas mejor.
  7. Siempre esperé que fuera "hotel".
    Por cierto, en China "ok" lo pronuncian algo así como "oqueila" (aunque no me hagáis mucho caso).
  8. #7 No exactamente. La eñe procede de usar la abreviatura de consonantes nasales, en este caso colocada encima de la ene. Era muy corriente abreviar las nasales para ganar algo de espacio, lo que resultaba en cosas como Juã, batães, aū, gēte, asūciõ, comiēzo, lõganiza, cõvēto, etc. Al ponerla encima de la ene pasas a tener cosas como señor, caña, año, etc.
    El trazo curvado que de ve en portugués por encima de ciertas vocales es exactamente eso mismo, que en castellano se terminó perdiendo, y no es otra cosa que una ene pequeñita encima de la letra correspondiente.
  9. #3 #5 es.wikipedia.org/wiki/OK

    En español, por cierto, no está recogida por la RAE.
  10. #5 no estoy diciendo lo contrario, lo que quería decir es que el artículo no hace referencia a otras teorías o no tiene algo así como "desmintiendo la teoría de...", simplemente.
  11. No se dice okei??
  12. Pues vaya estupidez de origen, prefería el militar de 0 Killeds. Es como yo si pongo la palabra Salu2 es porque primero no la inventé yo y segundo me hace gracia, por eso la pongo.

    Y por cierto no es la única abreviación o forma de escribir ciertas palabras y más por parte de los jóvenes, por ejemplo 4 You. Four -> For

    4 You -> For You -> Para ti.

    Salu2
  13. Pues Ok.
  14. Lo de "0 killed" es una de las chorradas que van recorriendo el mundo desde los principios de internet, como el supuesto origen de "FUCK".
  15. Cuando expliquen el origen de nasti de plasti si que lo fliparé...
  16. 0K ...
comentarios cerrados

menéame