Cultura y divulgación
13 meneos
64 clics

El olvido de la obra de Pérez Galdós en la televisión pública en el año de su centenario

No se entiende que en el año en que se cumple el centenario de su muerte, no haya habido una sola producción en la programación de TVE basada en alguno de sus novelas u obras teatrales.

| etiquetas: galdós , rtve , cultura , homenaje
10 3 3 K 77
10 3 3 K 77
  1. eso es porque benito perez galdos es un autor que se ha obligado a "sufrir" (lo siento, es un coñazo) a muchos niños y adolescentes que han tenido que leerse alguno de sus infumables novelas, si ya de por si esa lectura obligada de los clásicos (quizás la peor opción para iniciar o fomentar la lectura en un niño) hace renegar a muchos de la lectura el hacerlo con semejante autor amplifica aun mas ese rechazo.

    lo único positivo que puedo decir de galdos es que avisa de antemano en los títulos de sus "nivolas" lo que se siente al leerlas; misericordia, tormento, etc...
  2. #1 Yo leí Marianela y Doña Perfecta por mi cuenta y me parecieron entretenidas.

    Dependerá de la edad y los intereses.

    En Doña Perfecta se ve lo conservadora que era la sociedad española del siglo XIX y que no todo empieza y acaba con Franco.
comentarios cerrados

menéame