Cultura y divulgación
2 meneos
66 clics

La ONU piensa en ciudades flotantes para enfrentar la crisis climática

La ciudad modelo de Oceanix, habitada por unas 10.000 personas y hasta a dos kilómetros de la costa para evitar tsunamis, estará formada por un conjunto de plataformas hexagonales de dos hectáreas (unos tres campos de fútbol) y espacio para 300 personas cada una. Lo que unirá cada módulo hexagonal al fondo no será un ancla tradicional sino biorock, un material mucho más resistente que imita a los arrecifes y podría generar, por eso, nueva vida marina.

| etiquetas: onu , ciudades flotantes , crisis climática
  1. "una de las muchas soluciones que la ONU está estudiando"

    Sensacionalista el titular...
  2. de entrada te quitas todos los coches, puedes generar energía con las olas, aire y sol... y si te cansas de los vecinos sueltas tu hexágono y te piras...
  3. Un cambio climático que provoca cada vez más sucesos meteorológicos extremos como... tsunamis!

    Gran idea ¿Cuando botan su sede?
  4. Y en crecer agallas para los paseos marítimos  media
  5. Menos mal que han puesto el equivalente a campos de fútbol, yo es que con el sistema métrico internacional me hago un lío y ya no te digo con el imperial...
  6. #1 Una cosa no quita la otra. Que haya muchas soluciones en el radar de una organización no es incompatible con que esté pensando en ellas. De hecho, lo raro sería que estuviese estudiando soluciones y no pensase en ellas :-/
  7. #5 Falta el coste total medio de una de estas ciudades en Cristianos Ronaldo
  8. #6 Quizás con tu mujer cuela eso de que piensas en ella, aunque también pienses en otras... pero aquí no cuela :troll:
  9. #8 Nah, yo pienso en todas, para evitar discriminar y que se sientan mal :-D
comentarios cerrados

menéame