Cultura y divulgación
165 meneos
4102 clics
Operación Gnomo: el plan de Stalin para liberar al asesino de Trotski

Operación Gnomo: el plan de Stalin para liberar al asesino de Trotski

20 de agosto de 1940. Tras asestar a León Trotski un fuerte golpe de piolet que le penetra en el cráneo, Ramón Mercader, es detenido inmediatamente por los guardaespaldas del líder revolucionario, que propinan una paliza al español agente del NKVD. Trotski muere entre espasmos doce horas después del ataque. Mercader se identifica como Jacques Mornard, y tras el consiguiente juicio es condenado a veinte años de prisión por asesinato e internado en una prisión mexicana. Pronto se empieza a elaborar un plan para liberarle.

| etiquetas: gnomo , stalin , trotski , operación , urss , ramón mercader , méxico
76 89 3 K 304
76 89 3 K 304
  1. Con razón no se escapó, iba Sara Montiel a visitarle a la prisión. ¡Así cualquiera!
  2. En 1940, uno de los mejores asesinos del NKVD fue detenido por un delito que había cometido, no tardaron en intentar liberarlo de prisión, pero en vista que se la mamaban dos veces por semana y comía de gorra a sueldo de Moscú permaneció tan ricamente.
  3. Así dirimían las diferencias los comunistas de verdad, no tirándose pullas por twitter como dos que yo me sé.
  4. #3 3 comentarios... mucho has tardado :eli:
  5. #4 Me estaba poniendo nervioso, 12 minutos de noticia ya y ninguna referencia a Errejón.
  6. #5 Errejón es troskista o estalinista?
  7. #3 ¿Inventó Ramón Mercader el término "apiolar"?
  8. A mi lo que me parece raro es que todavía nadie haya soltado un "comunista, catalán y putero"
  9. este asesino catalán sirvió de aprendiz para muchos autoritarios que dicen hablar "en nombre del pueblo"
  10. #6 ¿Leninista? Lenin como Chavez, la palmo antes de ahogarse en mierda.
  11. ¡1000$ al mes en los años 40!
    Eso era una fortuna.

    Para hacerse una idea, según datos de www.thepeoplehistory.com/1945.html una casa nueva en los EE.UU. costaba unos 4600$, el salario medio de un año era de 2400$ y un coche costaba poco más de esos 1000$ que recibía mensualmente.
    Supongo que en México los precios aún serían más baratos.
  12. #6 Errejón es un menchevique de tomo y lomo.
  13. #7 Apioletar, más bien xD
  14. #11 Eran 20 años...12.000 al año. 240.000 para comerte un marrón. ¿A cuanto está la cosa ahora en España?
  15. #8 Lo tienes en #9
  16. #7, aunque parezca que viene de piolet, según la RAE viene de pihuela y significa «atar un pie con el otro de un animal muerto en la caza, para colgarlo por ellos».
  17. #16 Yi silií il listi qui tidi li sibi xD
  18. #14 Con los precios de esa época, eso es lo importante. Quizá ahora sería como añadirle un cero a la derecha (120 000€/año), el típico "diezmileurista".
  19. #17, ñiñiñi.

    Corre a ponerlo en |palabros para ganar karma :troll:
  20. No termino de entender la historia.

    La madre intefirió en la operación Gnomo, pero supongo que no durante 16 años.
    Entonces los motivos de no intentar sacarlo fueron otros.
  21. #19 Envíalo tú, como hizo ayer el gabacho que mora en la isla perdida esa ;)
  22. #20 Yo creo que, al palmarla Stalin, se les olvidó su asesino.
  23. Me la voy a jugar, ¿Podría alguien decirme en perspectiva por qué Trosky tiene esa reputación?
    Me explico, en mi curiosidad algo he leído y al parecer era un comunista internacionalista que pretendía extender el movimiento mundialmente.
    Vamos que si eso es verdad yo coincidía enormemente con lo que he leído que eran sus ideas, pero no lo se bien por que cuesta mucho saber algo más del "murió por rata troskista", como si pensar lo mismo que él te hiciera del NSDAP.

    Y no hablo de por que le mato Stalin, si no de porque tanto tiempo después se le sigue viendo como ya he dicho.

    Gracias de antepiolet.
  24. #23 Hace poquito me terminé un libro magnífico que relata los últimos días de Trotski y la vida de Ramón Mercader. Se llama "El hombre que amaba a los perros". Escrito por Leonardo Padura. Todo está relatado como una novela negra y aunque ya sepas el final no deja de ser trepidante. A mí me ayudó mucho a entender mucho mejor ambos personajes.
  25. #23 Que te lo diga un troskista que a mi me da risa. {0x1f600}
  26. #24 Gracias de nuevo, me lo apunto.
  27. #23 Déjame añadir que el libro responde perfectamente a tu pregunta, de ahí que te lo recomiende. Según el autor ( y simplifico muy mucho) se debe a la megalomanía de Stalin, su paranoia y la necesidad de un enemigo que encarne el mal absoluto para desviar la atención de sus verdaderas intenciones, esto es, eliminar a toda la oposición.
  28. #26 No te arrepentirás. :-)
  29. ¡Qué recuerdos!
  30. #27 Entendí que así sería, aunque he de insistir en que la inquina de Stalin está clara, me pierdo en la inquina histórica. ¿Por qué es imposible leer troskista sin rata delante?
  31. #12 Yo creo que no pasa de peronista
  32. #23 Trotsky perdió y el resto de partidos comunistas del mundo se alinearon con los ganadores, que les daban instrucción, financiamiento y un modelo real de "éxito". Todo el mundo quiere ir con el caballo ganador.

    Si Trotsky hubiese ganado, el PCE o el PCF le hubieran besado las botas a él y no a Stalin.
  33. #23 Una vez que Stalin se impuso, Trotsky se dedico a desprestigiarlo (lo que tampoco es tan extraño) pero cuando a Trotsky se le expulsó al extranjero ya no se dedicaba solo a desprestigiarlo sino directamente a boicotearlo tanto a él como a la URSS, llegando el punto de realizar pequeños atentados en la URSS. Por eso trotskista es sinónimo de alguien en las izquierdas que se dedica a dar por culo sin arrimar el hombro en un bien común, haciendo solo una "performance" de izquierdas. Ejemplo: Pablo Iglesias.  media
  34. #23 #24 Fácil, porque el stalinismo venció en la URSS y conto su versión falsificada sobre Trotsky. Y ha sido el modelos de "comunismo" predominante hasta el desmantelamiento de la URSS. Por cierto, Stalín consiguio crgárselo antes de que sacará adelante una biografía sobre él, que recientemente van a editar:

    www.youtube.com/watch?v=_mOSBkQH8bo
    www.marxist.com/2016-05-23-10-01-27.htm
  35. #20 Lo querían sacar mientras tenía que ir a declarar a no se donde ... una vez acabadas las declaraciones, ya no es tan fácil de sacarlo.

    Aunque si el Chapo pudo hacerlo varias veces, para la KGB no debería ser tan difícil.
  36. #30 Porque en este mundo hay dos tipos de comunistas: los seguidistas que realmente no saben mucho de la historia y aquellos que saben que el socialismo ya existía antes de la URSS.
    Para los primeros la URSS y Stalin son Dios, para los segundos una etapa más del socialismo en el intento de conseguir el comunismo.
    La realidad es que la mayoría de comunistas con dos dedos de frente que yo conozco son precisamente más troskistas que "realistas" al estilo soviético. Por descontado, el comunismo europeo es mucho más Troskista en forma y fondo...
    Otro tema sería cómo este asesinato consiguió influir el ideario colectivo al más puro estilo estalinista, hasta hacer del troskismo un término completamente peyorativo.
    Pero vamos, que estamos en 2017 y las cosas cambian: ya no conozco a ningún troskista que se avergüence de serlo.
  37. #23 Lo explica el propio Trotsky en "La revolución traicionada". De forma muy resumida Stalin estableció lo que el llamaba "socialismo en un solo estado" además del control estatal de los medios de producción, lo cual es una total contradicción con el socialismo marxista que defiende el internacionalismo y la autogestión de los medios de producción. Además se aseguró de influenciar a los demás partidos 'comunistas' para que defendieran esa política, con lo cual la internacional no servía para nada porque como explica Trotsky, Stalin vinculaba el triunfo de este 'socialismo stalinista' al triunfo de la propia Unión Soviética.

    Tal como predijo Trotsky la tercera internacional fue disuelta, así que Trotsky que encarnaba las ideas del Marxismo creó la cuarta internacional, la vía Marxista contra el modelo Stalinista. Stalin debía destruir toda oposición, primero inventó denuncias falsas contra Trotsky hasta que fue expulsado del partido y del URSS, y luego fue matando a todos los bolcheviques que participaron en la revolución, con falsos juicios. El término Trotskismo de hecho fue inventado por Stalin, ya que el pensamiento de Trotsky y de Lenin era Marxista, tuvieron sus diferencias en como debía ser el partido hasta Abril-Mayo de 1917 dónde Trotksy aceptó la doctrina de partido de Lenin y Lenin adoptó el método de Trotsky con las Tesis de Abril.
  38. #34 Fácil, porque el stalinismo venció en la URSS y conto su versión falsificada sobre Trotsky.

    xD Por supuesto, porque los escritos del propio Trotsky son imposibles de encontrar. www.marxists.org/espanol/trotsky/indice.htm
  39. #33 No tenia idea que de sus acciones. Se suele culpar al odio de Stalin, pero el hombre se lo gano a pulso no?

    Muchas gracias.
  40. #38 En la URSS de Stalin y en la Europa del Este no creo que fueran muy fáciles de encontrar. Stalin hasta censuro el libro sobre la revolución rusa "Diez dias que estremecieron al mundo" de John Reed, el cual fue elogiado por el propio Lenin.
  41. #2 En 1972 cuatro de los mejores hombres del ejercito Norteamericano que formaban un comando fueron encarcelados por un delito que no habian cometido. No tardaron en fugarse de la prision en la que se encontraban recluidos. Hoy todavia buscados por gobierno sobreviven como soldados de fortuna, si tiene usted algun problema y si los encuentra, quizas pueda contratarlos.

    Lo siento, tu texto me ha recordado demasiado a eso xD
  42. #40 Pero el usuario pregunta a día de hoy ... no hace 80 años.
  43. #39 Trotsky era más culto pero iba de listo. Stalin se movió por lo bajini y se hizo con el poder tras la muerte de Lenin. También indicar que Trotsky tuvo un papel muy importante en la guerra civil tras la revolución, pero se pasó de frenada comenzando una guerra en Polonia que le costó a la URSS un trozo de territorio (recuperado después en la famosa invasión a Polonia por Alemania y la URSS, actualmente territorio de Bielorusia).
  44. #42 Si, pero es que la versión stalinista fue la versión hegemónica al menos durante décadas y la que influenció a la gran mayoría de partidos comunistas del mundo.
  45. #37 Muchas gracias, quizá sea por el ideario libertario pero lo que dices es lo que me sospechaba tras lo poco que he podido leer mínimamente bien contado.

    Tras leeros a todos, me queda la duda de la veracidad de los atentados terroristas de los que se le acusa. Porque Trosky aceptaba la violencia con fines revolucionarios, no? Se puede considerar una cagada promover acciones terroristas o es pura propaganda stalinista?
  46. #41 Pensé justo lo mismo xD
  47. #36 De nuevo siento que me confirmáis las sospechas, hasta el punto de que leyendo sobre él en cierta ocasión llegue a pensar, "joder, que soy Troskista!?!??!?" Pero parece que eso es peor que ser nazi, así que preferí seguir informándome.

    Muchas gracias.
  48. #45 La revolución traicionada es del 36 ... a toro pasado es fácil ver quien tenía razón.
  49. #23 Porque Stalin era mu malo, mu malo y Trotsky mu güeno mu güeno. Que sí, que me lo han dicho en Canal Historia.
  50. #31 en que se parecen los troskistas y las dragqueens??

    En que a los dos les pirran las plataformas
  51. #23 El troskysmo inicia la crítica antiburocrática del partido comunista. Es decir considera que con Stalin la supeditación a los dirigentes del partido alcanza niveles lamentables. Esta crítica antiburocrática la desarrollan, dentro del movimiento comunista, los consejistas alemanes y se profundiza con el grupo radicado en Francia de "Burocracia o barbarie". Tendrá que pasar tiempo para que se avance en la crítica al propio Marx.
  52. #23 Se supone que Trotsky se caracterizó por la defensa de la política de "Revolución Permanente" (la necesidad de extender la revolución socialista a occidente) frente al "Socialismo en un solo país".

    Trotsky también negoció la retirada de Rusia de la IGM, fue un brutal y victorioso jefe militar, que suprimió el ineficiente sistema de los inicios de la revolución en el que los soldados elegían a sus mandos, y que en la guerra civil no dudó en amenazar a los oficiales (muchos, exmilitares del imperio ruso) con matar a sus familias si desertaban o no combatían con el suficiente entusiasmo.

    #37 Dijera lo que dijera Trotsky en el exilio a toro pasado, el majo de Leon como dirigente no demuestra ser ni menos estatista, ni menos autoritario, ni menos violento que cualquier otro dirigente bolchevique.

    Quién sabe, si Trotsky hubiera ganado la pugna tras la muerte de Lenin, quizás el defenestrado, exiliado y pioletado sería el camarada Stalin.

    Por qué arte de birbirloque los barbudos de los 60-70 se hacían llamar "troskistas", "maoistas" o prosoviéticos y cómo en base a esas definiciones convertían la izquierda radical en una sopa de siglas, para mí es todo un misterio.
  53. #30 Como el propio autor (L. Padura, cubano) responde a través de uno de los personajes del libro, era imposible encontrar bibliografía imparcial sobre Trotsky tras la alianza con la URSS . De hecho era un riesgo tratar de buscar un libro que fuera objetivo con la figura de éste. Stalin reescribió la historia de la revolución eliminando a Trotsky de ella. Llegó a ordenar manipular fotografías de la Revolución de Octubre para que se eliminara a Trotsky. También dio instrucciones por ejemplo a Sergei Eisenstein para que en su película Octubre Trotsky no saliera bien parado.
  54. #29 Mercenario!
  55. #39 Bueno, yo he sido miembro del PCE. Y la línea oficial básicamente casa con el comentario #33. Sin embargo discrepo en eso de que se lo ganó a pulso. Lo de los atentados no está claro que fueran instigados por Trotsky. Lo del boicot a la URSS es propaganda Stalinista. Trotsky en sus escritos dejó muy claro que su crítica era al stalinismo. El problema es que el modelo stalinista era fuertemente autócrata. Por lo que criticar a Stalin era criticar a la URSS. Pero Trotsky siempre pretendió salvar la revolución de las garras del stalinismo. Al menos eso es lo que sus textos y escritos periodísticos nos dicen. Su campaña más denostada por los stalinistas fue la crítica feroz a la estrategia que siguió la URSS durante el ascenso y la toma de poder de los nazis.
  56. #45 Trotsky admite haberse pasado sofocando las revueltas que surgieron durante la revolución e inmediatamente después. Sí que ordenó represalias y baños de sangre, hecho que le hacia plantearse si la historia lo absolveria. Le atormentaba pensar que en el fondo quizás el había sido igual que Stalin.
  57. #23 Simplificando quizás en exceso y dicho de una forma que hasta pueda ser entendido por un niño.

    Por que los bolcheviques querían que toda propiedad de los medios de producción fuera colectiva. Y Stalin, que toda propiedad sea pública.

    La diferencia es que una fábrica de propiedad colectiva es algo así como una cooperativa gestionada por los trabajadores. Mientras que una propiedad pública la gestiona el estado aunque se suela decir aquello de "es de todos".

    También se quería abolir el dinero y el mercado, y sustituirlo por una cadena de distribución. Pero con Stalin seguía existiendo el dinero y una especie de capitalismo del estado.

    Por que originalmente, el socialismo se entendía como un estado cuya la finalidad era la de disolverse para dar paso al comunismo. Y Stalin, lo que hacía era aumentar el tamaño del estado, es decir, no estaba avanzando hacia el comunismo si no hacia una especie de socialdemocracia radical y dictatorial.
  58. #20 Hasta abajo dicen que hay una teoría de que todo eso fue sólo una farsa para distraer a la inteligencia de EEUU en lo que robaban datos del Proyecto Manhatan.

    La otra opción sí podría ser que luego de la muerte de Stalin, con el proceso de desestalinisación, se intentase olvidar esa operación (ya que Trosky era relevante para la URSS sólo que se había enemistado con Stalin por meros juegos del poder).
  59. #38 Para consultar eso igual te tocaba esperar 60 años a que se inventaran los internets.
  60. #49 entre jesucristos alienígenas y 100tifikos buscando el arca de Noé, les queda tiempo para contar algo de Trotsky?
  61. #47 Yo creo que eso es un debate más propio del mediados del siglo pasado que de hoy en día. Personalmente pienso que se ha denostado a Marx, sin embargo releyendo con ojos actuales he visto que sigue acertando en su obra EL Capital. Cuando la izquierda en España se vuelva a dar cuenta de que el ser humano lo que quiere es poder trabajar y disfrutar del fruto de su trabajo volveré a votarles. Mientras, en las próximas elecciones me voy de cervezas.
  62. #6 WTF, tanto Errejón como Iglesias se quedan con Trotsky. No hay ningún ""estalinista"" en Podemos.
  63. #58 "(ya que Trosky era relevante para la URSS sólo que se había enemistado con Stalin por meros juegos del poder)"
    Eso es completamente falso, Trotsky tenía una línea ideológica totalmente opuesta a la de Lenin o Stalin, a pesar de que los trotskistas presentan a Trotsky como el "sucesor" de Lenin (como si funcionase por sucesiones lol) esto es completamente falso, no hay más que busar frases de Lenin sobre Trotsky en internet para darse cuenta de lo cansino que era el egócentrico de Trotsky.
    Y se llama "desestalinización" al proceso de abrir las puertas al capitalismo dentro de la URSS, así acabó todo.

    Antes de repetir una y otra vez lo que os han contado los libros de texto (pertenecientes a la banca principalmente) sobre el socialismo en la URSS lo mejor sería leer otras fuentes, como "Stalin y la lucha por la reforma democrática" de Grover Furr.
  64. #36 El trotskismo no es comunismo, y por tanto el comunismo europeo no es más trotskista.
    Y todos los trotskistas deberían avergonzarse de serlo, principalmente porque son los tontos útiles del capitalismo, que se han creído la versión que el capitalismo da sobre lo que debe ser una "revolución".
    Por eso todos los partidos trotskistas son de risa y no han tenido nunca éxito ni lo tendrán.

    Ánimo, dime de un partido que se defina como trotskista que haya conseguido algún beneficio para la clase obrera... Exacto.

    De todos modos me ha dejado muy loco la manipulación de la última frase. ¿Conoces alguien de alguna ideología que se avergüence de tenerla? Sería jodidamente absurdo porque si se diese el caso simplemente abandonaría dicha ideología.
  65. #47 Todos los que acaban trotskistas es porque han decidido "informarse" con precisamente todos los libros que un trotskista esperaría que leyeses.
    Por favor... revolucionbolchevique.blogspot.com.es/2009/03/lenin-sobre-trotsky.html
  66. #32 ¿Pero cómo coño iba a "ganar" Trotsky nada? Estáis jodidamente desinformados, dentro del PCUS las votaciones que pedía Trotsky las perdía con un 70% de votos en contra o más. Os creeis que el PCUS funcionaba igual que el circo de Podemos hoy en día y no era así.
  67. ""Tras asestar a León Trotski un fuerte golpe de piolet que le penetra en el cráneo, Ramón Mercader, es detenido inmediatamente por los guardaespaldas del líder revolucionario, que propinan una paliza al español agente del NKVD.""

    WORTH IT.
  68. #64 Partamos de una base muy sencilla que acabas de pasarte por el forro de los huevos: confundir el comunismo con el marxismo-leninismo es un error. De hecho al comunismo ni nos hemos acercado, puesto que es la etapa final del socialismo.
    El Trotskismo es una corriente comunista más, como el Luxemburguismo o el anarcocomunismo.
    El concepto de Revolución Permanente no es de Trotsky, que escribió su libro al respecto en 1929, si no de Karl Marx y Friedrich Engels ya en 1844 (¡casi un siglo antes!).
    Nada más que añadir.
  69. #41 Copia-pega, o todo de memoria?. En el segundo caso te ganas mi positivo (lo sé, el premio es una mierda)
  70. #61 yo también busco a esa gente que quiera trabajar, pa la vendimia. Cada vez vienen menos, y eso que pago en negro y que sigan cobrando la ayuda. ¿Soy trosquista de esos? Y me da igual que sean moros, que negros, que normales. Eso me convierte en Internacionalista!
  71. #69 Copia/pega me temo, me sabía hasta el segundo punto y a partir de "si tiene usted algún problema". Me ha sobrado para buscarlo sin necesidad de poner "Equipo A" :-P
  72. #70 ¿Cuánto y cómo pagas?
  73. #49 Esto no es forocoches, aquí los votos negativos es sólo para los trolls o para los que insultan.
  74. #67 Y en uno de tus tebeos es también el ayudante de Satanás, quitando el puesto a Hitler :-)

    Editado: Me refería a Stalin
  75. #68 ""El concepto de Revolución Permanente no es de Trotsky, que escribió su libro al respecto en 1929, si no de Karl Marx y Friedrich Engels ya en 1844 (¡casi un siglo antes!).""
    Eso es mentira, simplemente, y la verdad es que probablemente no tengas ni idea de lo que es el materialismo dialéctico e histórico, o se saberlo no sabes aplicarlo. No has entendido absolutamente nada de Marx y Engels, y lo que decía Trotsky de la "revolución permanente" no era otra cosa que usar a la URSS para expandir la "revolución" a otros países, INVADIÉNDOLOS y obligándoles a pasar a una economía socialista a pesar de que pudieran estar todavía en un modelo de producción feudal. Eran precisamente los trotskistas en la URSS los que votaban por atacar preventivamente a la Alemania Nazi como buenos gilipollas, que no se enteraban que de esa manera los capitalistas (UK y demás) se posicionarían con Alemania, la inmensa mayoría del PCUS, al igual que Stalin, preferían esperar puesto que el modelo productivo de la URSS era SUPERIOR y construían tanques y avanzaban en general a una velocidad mucho mayor que los nazis, cuanto más tarde fuese la guerra más posibilidades de ganar. Además, así se aseguraron de que Alemania hubiese roto los acuerdos de no agresión que tenía con media Europa, eso incluía a Francia, UK, Polonia y la URSS. Que a los gilipollas de los trotskistas le gusta mucho hacerse pajas con que Stalin se repartió Polonia con Hitler y eso no es más que propaganda burguesa.
    Como todos los trotskistas, no tienes ni puta idea de lo que hablas. No se puede forzar a un país donde todavía no se ha desarrollado el capitalismo a pasar directamente a un sistema socialista, y eso es lo que defendía Trotsky, invadir países y forzarlos a tener algo que con mucha seguridad no querían, puesto que no se daban las condiciones en dichos países para la revolución. Eso no significa que se abandone el internacionalismo proletario y se apoye a los pueblos que sí están luchando contra el capitalismo para pasar al socialismo. Una cosa es apoyar, y otra invadir.

    PD: Hacía tiempo que no veía trotskistas en internet, ¿Qué tal las 29.312 cuartas internacionales que os habéis montado? ¿Qué tal eso de apoyar a los rebeldes "moderados" en Siria? ¿Y lo de apoyar en su día a los rebeldes en Libia? Que patético...
  76. #24 Qué maravilla de libro. Recomendación acertadísima para lectura veraniega.
  77. #76 Es una pasada a que sí. Mi hermano me lo recomendó diciéndome: el siguiente libro que te leas ha de ser este. Yo lo flipé con la manera de recrear un suceso histórico a modo de novela negra. Además en varios niveles temporales. Sublime en mi opinión.
  78. #77 ¿Hermano? ¿Eres tú?
  79. #78 No puede ser. Jejejeje Amos a ver. Si crees que Futre es el mejor jugador de la historia del atleti. Sí, soy tu hermano.
  80. #79 Por supuesto que Futre es el mejor. La duda ofende. Nos vemos en Grecia...
  81. #80 Jeje no creo que esto haya pasado en Menéame muchas veces.
  82. #66 Las votaciones del PCUS, ese ejemplo de representatividad, democracia y libertad :roll:

    No dije que Trotsky perdiese por nada en especial, simplemente constato que perdió.
  83. #82 Claro, cuando las ideas del marvado Stalin son votadas por 70.000 personas en el PCUS y las de Trtsky por solo 10.000 es que las votaciones del PCUS no son democráticas :roll:
    Entiendo que Trotsky se picase como un niño de 6 años mimado, pero lo vuestro no tiene puto sentido. Y por supuesto estoy hablando del PCUS pre-XX Congreso. Leed un poco hostia.
  84. #84 Las decisiones del PCUS no eran democráticas ganase quien ganase. Y Trotsky tampoco era un demócrata sin sangre en las manos.
    No crearon una dictadura totalitaria a base de espíritu democrático, evidentemente.
  85. #50 si le copias un chiste a Monedero, al menos pon la fuente xD
  86. #75 El Comunismo no existe. Son los padres.
  87. #43 La URSS de los años 20 era un país aislado, atrasado y con graves deficiancias, especialemnte después de la guerra contra los blancos. En esas conciciones es más probable que un mediocre y un curócrata se haga con el poder. Si no hubiera sido Stalin, habría sido otro, pero alguien con un perfil similar, no Trotsky.
  88. #88 Pues bajo su gobierno ese país pasó de ser un país atrasado arrasado por el ejército alemán a una superpotencia industrial. Cabe la posibilidad, digo yo, de que no fuera tan mediocre.
  89. #89 Exito de la economía planificada, pese a que los capitalistas se empeñen en repetir lo contrario.
  90. #75 "No tienes ni puta idea de lo que hablas" xD :palm:
    1º. Error: yo NO soy troskista. Soy comunista libertario, o anarcosocialista; como prefieras.
    Tu necesidad de etiquetarme e insultar para apoyar tu postura no tiene nada de persamiento científico y sí mucho de ideología. Debería darte vergüenza reducir el socialismo a un dogma, pero decirle eso a alguien dogmatizado es sencillamente perder el tiempo.
    2º Error: el concepto de revolución permanenete SI es de Marx y Engels. es.wikipedia.org/wiki/Revolución_permanente
    Otra cosa es que no te guste cómo Trotsky desarrolló esa idea. Dicho lo cual, todos tus exabruptos sobre el tema te dejan a a la altrua de quien no tiene mucho que decir sobre el asunto.
    3º Error: todas tus ¿"pullas"? me dan básicamente igual. No sabes nada de mi, ni de mi manera de pensar. ¿De qué pelotas hablas?
    4º Error: yo soy socialista, no "Marxista". Igual que soy un hombre de ciencia y no un "Einsteinista": considero a Marx una mente/etapa más del socialismo como ciencia (tal y como propuso Engels) y por lo tanto no es mi Dios... si no una persona producto de su tiempo y cuyo pensamiento por muy válido que sea, no es ni infalible, ni insuperable.
    Ahí te quedas con tus pajillas mentales. Un saludo.
  91. #72 10 euros la hora y cama en nave compsrtida. Se paga al dia y ojo que hay jornadas de 10 y hadta 12 horas. Se puede pagar desayuno bocata y cena por 10 euros al dia.
  92. #92 Pues no esta mal
  93. #86 ese chiste es mas viejo..

    Que Monedero lo dijera me parece bien
  94. #94 ouch! Yo era la primera vez que lo escuchaba xD
comentarios cerrados

menéame