Cultura y divulgación
13 meneos
192 clics

Operación Tormenta del Desierto: 25º aniversario de la 1ª Guerra del Golfo Pérsico (FOTOS) (ENG)  

El 16 de enero de 1991 el otrora presidente de Estados Unidos George H. W. Bush anunciaba el comienzo de la denominada "Operación Tormenta del Desierto" ,una operación militar para expulsar a las tropas irakíes que el 2 de agosto de 1990 habían invadido Kuwait.

| etiquetas: george bush , sadam husein , kuwait , usa , irak , aliados , guerra del golfo
  1. ¿Guerra del Golgo? Habría que corregirlo...
  2. Que recuerdos de la guerra del golgo... Jejejee
  3. #1 Gracias por la observación,hecho ;)
  4. No hay que olvidar que a la Guerra del Glofo fueron militares españoles de reemplazo
  5. Falta la foto más iconica, que nunca fue publicada en EE.UU. para no dar la imagen de que la guerra mata.


    En lugar de ello, nos acostumbramos al fuego antiaéreo en colorines de visión nocturna de la CNN.

    Preguntado sobre si le gustaba fotografiar muertos respondió que no, pero...


    “But if I don’t take pictures like these, people like my mom will think war is what they see in movies.”


    www.theatlantic.com/international/archive/2014/08/the-war-photo-no-one  media
  6. #4 Hombre, a la guerra guerra no fueron.

    Mandaron a una fragata y dos corbetas, y estuvieron en el Mar Rojo y en la entrada del Golfo Persico.

    Y además, si querían registrar un buque y tenían que hacer disparos de avertencia a un buque, antes tenían que llamar a Madrid, al Ministerio de Defensa, el cual tenía que localizar a Narcis Serra, ministro de Defensa, para autorizar a hacer esos disparos de intimidación. Vamos, como Gila, pero en real.
  7. Fue una guerra limpia .... no se mostraron muchas victimas civiles (o daños colaterales como se les denominaba).

    Por cierto, cuando Irak invadió Kuwait, la opinión pública norteamericana no apoyaba una intervención militar en el Golfo ("que se nos ha perdido allí" pensaban los ciudadanos)

    En Washington veían que la opinión pública no apoyaba la intervención militar, hasta que en una comparecencia ante el congreso de los USA, una enfermera kuwaití llorando, acongojada, comentaba como los soldados de Irak entraron en el hospital, sacaron a los bebes de las incubadoras y los dejaron morir en el suelo del hospital de frío.

    La población USA se indignó, el congreso se indignó, los medios de comunicación se indignaron, y USA entró en guerra.


    Luego se supo, que esta supuesta enfermera, ni era enfermera, ni había estado en Kuwait durante la invasión, ni se encontraron pruebas del infanticidio supuestamente cometido.

    Esta "enfermera" era la hija del embajador kuwaiti en USA
  8. Tuvo tanto éxito esta guerra que se hizo una segunda parte y todo.
  9. #8 Algunos todavía sufren de estrés postraumático por culpa de la actuación de Marta Sánchez.
  10. #5 Ni idea, pero en Menéame se ha dicho que en la de Bush hijo España estuvo en guerra, cuando las tropas se enviaron a posteriori
comentarios cerrados

menéame