Cultura y divulgación
27 meneos
268 clics

El origen de Sonic, 25 años de la mascota de Sega

En junio de 1991, la compañía japonesa SEGA publicaba "Sonic the Hedgehog" para la consola Mega Drive. Se trataba del primer videojuego en el que se presentaba a "Sonic", el supersónico erizo azul que se convertiría en la mascota y símbolo de la compañía a partir de entonces. 25 años después, Sonic es uno de los personajes más reconocibles en la historia de los videojuegos. Curiosamente su origen se debe en gran parte a su "gran rival" y eterno competidor de Sega, el famoso personaje del fontanero Mario creado por Nintendo.

| etiquetas: videojuegos , sonic , sega , personajes , mascota
22 5 1 K 111
22 5 1 K 111
  1. Al menos en las primeras versiones de Sonic estaba insultantemente claro que los creadores del videojuego tenían la jugabilidad como característica central. Era casi orgásmico manejar al erizo.
  2. #1 Siempre me llamó la atención que se curraran tanto los pequeños detalles de los escenarios y los objetos en un juego que se basa en correr a 300 por hora.

    Era la época dorada de las plataformas
  3. Es curioso cuando menos que la primera propuesta fuera un conejo verde-azulado y que no se enzarzara Sega en un juicio con los creadores de Jazz Jackrabbit.
  4. ¿Soy el único que prefiere el Sonic de Master System/Game Gear que el de Megadrive?
  5. #1 #2

    Y que el creador es un fan de Dragon Ball ( Sonic se transforma de color dorado después de conseguir las 7 esmeraldas del Caos)
  6. #4 Si, eres el único junto a mi novia. Yo personalmente detesto la jugabilidad de los sonic de Master System.
    Y hablando del tema, Sonic 3 & Knucles es el mejor juego de plataformas de Sonic jamas creado.
  7. #4 Yo aún tengo la Game Gear y funciona. Y el "Sonic Triple Trouble" me encantaba ese juego y no era nada fácil, mucho menos porque no podías guardar la partida cuando te diese la gana y como perdieses, te daba las risas, en algunas fases.

    Salu2
  8. #6 No creo que yo y tu novia seamos los únicos, una posible explicación en el minuto 5:37 de este vídeo www.youtube.com/watch?v=lW5Ulu6QIE0
  9. Arriba abajo izquierda derecha a y start y podías elegir fase todavía me acuerdo
comentarios cerrados

menéame