Cultura y divulgación
9 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Otro engaño peligroso: la Magnetoterapia

El uso del ¡agua magnétizada! imantada o magnética con fines curativos se conoce desde muchos siglos atrás sí solamente el agua, por si sola aporta salud. Por lo tanto los tratamientos con agua magnética están respaldados por más de 350 patentes, de por lo menos 15 países a nivel mundial con investigaciones científicas realizadas. Por lo que se confirma que el agua al tener contacto con un campo magnético sufre modificaciones en sus propiedades físico químicas que la hacen adquirir propiedades curativas de mucho beneficio para nuestro organi

| etiquetas: engaño , incautos , imán
  1. Cuidado con los que estemos vacunados que beber este agua nosjode los chis...
  2. Otro engañabobos y #0 haciendo microblogging en el titular para intentar engañar a la gente.
    El único medio que tienen los magufos, el engaño.
  3. ¿Ahora el villano de los x-men se ha hecho terapeuta?
  4. Pues no lo veo muy peligroso, a veces la gente necesita ese tipo de creencias, como la estampita de la virgen, donde no hay engaño?
  5. #1 ¿Pero no lo contrarresta el óxido grafeno?
  6. Me tomo medio litro de agua magnetizada y paso por el detector de metales del aeropuerto. ¡Qué risas!
  7. #5 aun no han hecho diluciones suficientemente diluidas para que el efecto sea corregido por el oxido de grafeno...
  8. #3 Magneto no era villano sino tenia su vision particular del mundo, como todos :troll:
  9. #7 Es un sinvivir...
  10. #1 mi vacuna es ipv68
  11. #10 ipv69 es lo que te hubiera gustado..
  12. #11 bueno, te debo una :-D
  13. ¿Desde cuándo se puede magnetizar el agua? ¿Ha cambiado su estructura molecular para incluir átomos de metales? Entonces ya no será agua... Lo que hay que leer... Madre mía. :palm:

    elpais.com/diario/1994/05/25/sociedad/769816807_850215.html
    Imantar el agua o cualquier otro líquido es físicamente imposible, según los expertos. "Estas propiedades y efectos son radicalmente falsos", explica Jesús González, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. "El agua no conserva la imantación, a diferencia de un trozo de hierro. Desaparece en cuanto el imán se retira, y su efecto es tan débil que apenas podría detectarse en un laboratorio con instrumentos de extrema precisión y mucho menos influir en un organismo vivo". "Es, simplemente, una estafa", afirma tajante Antonio Hernando, director del Instituto de Magnetismo Aplicado de la Universidad Complutense. "Si alguien ha conseguido imantar un líquido, que publique en una revista científica y tendrá muchas posibilidades de ser Premio Nobel", ironiza.
  14. #1 Lo peor es la tarjeta de crédito... OH, MY...!!!
  15. #2 Si se quiere meter con alguien, procure hablar llano para que lo entienda, baratillo.
    Y deje de roer zancajos, que es hábito muy sucio.
  16. Es que no es así como se usan los imanes. No se meten en agua, se colocan sobre el pecho. Eso sí, tienen que ser imanes monopolares, que me lo ha dicho un amigo que los usó para curar a su hija.

    P.D.

    La última frase es totalmente verídica.
  17. #16 si te he citado no murmuro a tus espaldas, te estoy hablando directamente.
    Es el único recurso para meter las magufadas, el engaño y la mentira. Eso sí es un hábito muy sucio.
  18. #17 ¡un Nobel para tu amigo! Bueno, a no ser que su hija sea algún tipo de campo cuántico o alguna cosa rara, que no lo sabemos.
  19. #18 ¿De qué habla, infeliz?
  20. #20 si usas una expresión y no sabes lo que significa, búscalo, al igual que he hecho yo;
    dle.rae.es/zancajo
    roer los zancajos a alguien

    1. loc. verb. coloq. Murmurar o decir mal de él en su ausencia.
  21. #21 Lástima (para mi deseo de saber) que esa academia sea seria y no describa las memeces de sandios como vd.
  22. #22 guay del Paraguay, tron. Ale, no me des la brasa más.
  23. #23 Calle, baratejo, que ya lo conocemos por lo mucho que escribe y lo poco que dice, tarabilla.
  24. Cuando no se sabe leer...
  25. #14 pues eso...
comentarios cerrados

menéame