Cultura y divulgación
42 meneos
733 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Otro de los problemas del café en los bares y cafeterías españolas: la leche

Baristas y aficionados al café llevan años denunciando la calidad del café en España. La razón principal se basa es el café, pero la leche también cuenta.

| etiquetas: café , torrefacto , leche , bares , españa
  1. La mala leche?
  2. Sencillo, quien toma el café con leche, es que no le gusta ese café. ¿Acaso hay quien se toma el Dyc a pelo? :troll:
  3. la hemos cogido con el café en España, a ver, cualquiera que haya probado el café habitual en el Reino Unido o Alemania sabe que es mucho mejor chupar los posos de cualquier maquina de bar en España.
  4. vamos a terminar conociendo al final que todos los camareros de los bares españoles son familia de Trump .. y entonces es cuando vamos a explotar .
  5. #2 A mi me gusta el café, pero también el café con leche.
    El asunto de que la leche UHT y la leche fresca saben diferente, me lo paso por el forro. Yo tomo de ambas, y he bebido leche UHT que sabía mejor que las frescas.
    Además, dudo que se note demasiado esa diferencia en el café con leche; el verdadero problema es que queman la leche. Siempre. La calientan, y lo que sobra se queda para el siguiente, añaden más leche, y recalientan...y claro, sabe a quemado.

    Calentad sólo la leche que vayáis a usar, y tirad la que sobre. El café con leche sabrá infinitamente mejor. Así de simple.

    EDIT: y edito para añadir que lo de "la third wave" me parece otra mierda más hipster. Ahora vendrán todos los putos neopijos a decirme que si, que la leche fresca sabe muy diferente, que no tengo ni puta idea, o que el café es amargor y no se puede poner leche en él, o yo que sé que cojones.
    Me voy a por mi espresso post-comida, que ya se me ha pasado muy mucho su hora :-/
  6. En las cafeterías españolas suele haber muy mala leche.
  7. #6 Por eso indiqué "ese café", los de cafetería/bar/máquina... suelen ser aguachirri salvo contadas excepciones, de ahí que mucha gente prefiera tomarlo con leche, creo yo.
  8. #6 Y por eso, entre otros motivos como que no me gusta escaldarme si a quien lo prepara se le va la mano o le gusta calentar mucho la leche, yo normalmente pido que me echen la leche sin calentar. :-)
  9. Que beban te
  10. Por no decir la leche agria, por estar demasiadas horas abierta al aire.
  11. Si quieres un cafe bien tirado, con una leche fresca y todo lo que dice el articulo tendras que ir a un sitio especializado y pagarlo. Si vas al tipico bar que tira 200 cafes por dia y que te cobra 0,85 (donde voy) pues no le pido calidad ni panplinas.
  12. #9 El problema es que entonces no tienes espuma , es un fail-fail.
    Yo desde que tengo la maquinota esa para hacer espuma en casa, estoy encantadísimo. Me hago mi café en italiana, y le pongo una capita de espuma gordota :-)
  13. A mi me gustan ambos cafés, solo o con leche pero conociendo ese dato, pido que le pongan leche natural del brick, no caliente. Vale, no está muy caliente que digamos pero disfrutas mejor del sabor.
  14. #12 En mi pueblo hay dos cafeterías que, cobrando lo mismo, hacen cafés riquísimos.
    es cuestión de ponerle algo de cariño al tema.
  15. #1 Premio chistaco + badum tss del día.
  16. El sonido al final es como el de las revoluciones de un coche. Cuando se escucha demasiado es que el vaporizador no esta colocado a la altura correcta dentro de la jarra y no hace sino crear espuma repleta de burbujas y recalentando demasiado el café. Esa espuma repleta de aire no suele beberse, ya que se queda en la superficie de la taza y no se mezcla con el café, aparte de darle una textura desagradable. No es mas que un manchabigotes. Cuando se obtiene la textura y temperatura correcta de la leche tienes una capa de espuma cremosa, compacta y brillante, que si no es un capuchino no debería rebasar más de un dedo en un café con leche, y que va entrando en la boca poco a poco con cada sorbo.

    Mis amigos siempre me decían que todo esto era una mariconada, hasta que les mostré lo que cobraba yo como barista y lo que cobraba un camarero corriente. Aunque lo que a mi me motivaba no era cobrar más, sino que me divertía. La verdad que hace tiempo que me dedico a otros menesteres, pero me da la sensación que en este tiempo hay cada vez más camareros formados, tal vez para hacer la competencia a los starbucks o porque los gustos están cambiando. Antes era como buscar una aguja en un pajar. Yo solo tomaba el café en un local que no estaba ni en mi ciudad, porque en la mia no te lo ponían bien en ninguno. Ahora hay algún camarero con un mínimo de conocimientos al menos en un tercio de los locales. Supongo que muchos van aprendiendo de compañeros.
  17. La verdad, tanta historia con la calidad del café últimamente empieza a sonar a preparación viral del terreno para el lanzamiento de una nueva marca, o algo así.
  18. #18 manchabigotes xD, digno de |Palabros.
  19. #19 Teniendo en cuenta que participa Hipertextual, no me extrañaría nada que les hubieran propuesto hacer el artículo a cambio de dinero. Es una máquina de generar contenidos propagandísticos y de baja calidad.
  20. #6 No, como norma general la fresca sabe mejor que la UHT, porque ha perdido menos propiedades durante el tratamiento.

    Y no soy un neo pijo, solo una persona que vive en un lugar donde nunca llegó la UHT y pudo comprobar la diferencia por sí mismo.

    Lo de que al café bueno no hay que echarle leche ni azúcar también te lo diría, pero ahí sí que no tendría excusa para no sonar a hipster.
  21. Pero, ¿qué mierda de seudo hipster (no quiero herir sensibilidades) ha escrito esta mierda?. ¡Ahora la culpa del mal café será del azúcar!. ¡Y la diferenciación de camarero y barista!, xD

    Mira que he trabajado en bares, y me he preocupado que "el líquido negro caliente" que servía fuera, por lo menos aceptable, y nunca me he considerado que no fuera un camarero. Igual se debe a que los bares donde he trabajado no eran más que tascas sin ínfulas, con precios populares.
  22. #22 Pues te digo: yo tomo leche UHT y fresca indistintamente. El problema no es el UHT, el problema es la baja calidad de la leche.
    hoy por hoy, tomo leche de cerca de Munich. Cuando vivía en galicia, Feiraco. En galicia sí notaba la diferencia con la leche de cooperativa, porque se notaba con más cuerpo, pero creo que era debido a que tenía más materia grasa, simplemente.

    Al café bueno "no hay que", salvo que te guste con leche y azucar. Es que al parecer, sólo si tomas el café negro eres un conocedor de su sabor. Pues no, porque un café malo con leche sabe igual de malo que solo. Por supuesto, puedes tomar un café bueno que sabe a rayos por culpa de la leche.

    Sobre el azúcar, yo si entiendo que se pueda añadir un poco de azúcar para quitar el amargor, pero nunca más de una cucharilla, porque entonces sí que matas totalemnte el sabor del café. Y te lo dice alguien que toma espresso a diario, rodeado de italianos (que son unos plomos, todo sea dicho), pero que te saluda con su taza de café con leche y medio sobre de azúcar desde el despacho ;)
  23. Si pido cafe, la leche no me interesa, en caso contario lo mismo. Y me pasa igual con el azucar, la sacarina, el cacao o lo que sea. Una cosa es un producto y otra las mil cosas que le puedes añadir.

    Lo que pasa, es que si pides un cafe, eres vulgar, hay que largar una receta de instrucciones para volver loco al camarero y demostrar que uno es singular y epicureo.

    Panda de imbeciles, una vez pedi un cafe y me dijo el camarero que no sabia si tenia, que llevaba al mando de la cafetera toda la mañana y no habia puesto ninguno asi.
  24. #12 cada vez que voy a Italia tomo cafe en el bar del polígono donde está el curro y es un placer para los sentidos. Y ponen cientos al día.
  25. No entiendo mucho de café ni de leche, pero si se a que bares voy a tomar café porque en muy pocos lo hacen a mi gusto. En la mayoria pido un café con leche y me ponen leche con café, que no es lo mismo, sabe a aguachirli, malisimo. Tengo que pedir "cafeconlechecargadito".
  26. #16 En su simplicidad reside su belleza
  27. Y del agua, no?
comentarios cerrados

menéame