Cultura y divulgación
17 meneos
170 clics

Otumba, la batalla desesperada de Cortés

El 30 de junio de 1520, tras la tragedia de la Noche Triste, Hernán Cortés, que había perdido más de la mitad de sus hombres, inició la huida con los restos de su ejército en dirección a latitudes más seguras, y estas no eran otras que las tierras de los tlaxcaltecas, una suerte de aliados incondicionales con los que el conquistador había hecho piña desde los primeros instantes de la empresa americana.

| etiquetas: otumba , hernán cortés , aztecas
15 2 1 K 16
15 2 1 K 16
  1. Qué orgullo hubiera sido cabalgar junto a Cortés o Pizarro. Eso si que eran hombres de verdad, no como los españoles modernos que son una panda de nenas lloronas y sensiblonas.
  2. La alianza con los tlaxcaltecas no se rompió nunca. Uno de los representantes de México en las Cortes de Cadiz, Miguel de Lardizábal y Uribe, era de este pueblo. Aquí le tenéis retratado por Goya:
    es.wikipedia.org/wiki/Miguel_de_Lardizábal

    #1 Estos dos ya han empezao:
    www.meneame.net/story/dos-espanoles-enrolan-milicias-kurdas-combatir-i

    Será por guerras a las que puedes ir...
  3. #2 Esos dos son unos "rebolusionarios" postmodernos que han jugado a demasiados videojuegos. Pura egolatría y postureo.

    Los conquistadores españoles en cambio tenían un buen motivo para ir al fin del mundo. Eran más pobres que las ratas y se morían de hambre en su tierra.
  4. #3 ¿Tú sabes lo que significa "objetivamente"?
  5. #6 Por lo pronto significa que una persona canaria no puede decir que es objetiva y para soltar que los canarios eran "la raza guerrera más decidida y poderosa del planeta tierra".

    Te lo digo con conocimiento de causa, yo soy de Cantabria y aquí desde pequeños nos dan la brasa con las Guerras Cántabras y lo putos amos que eran los cántabros y lo bien que resistían al invasor y blablabla.
  6. #8 Lo siento mucho pero no me has convencido ni un poco.
comentarios cerrados

menéame