Cultura y divulgación
398 meneos
4039 clics
Pablo Und Destruktion emprende una campaña pública 'por un cambio en SGAE'

Pablo Und Destruktion emprende una campaña pública 'por un cambio en SGAE'

Pablo Und Destruktion no solo ha decidido no callarse la boca, sino poner nombres y apellidos a los problemas de los derechos intelectuales de sus canciones y dar un primer paso hacia la sindicalización de los músicos. Todo esto viene a raíz de su conflicto con SGAE y Atresmedia hace unos meses, cuando utilizaron sin pedirle permiso la canción A veces la vida es hermosa como banda sonora de los avances de una de las últimas series producidas por la productora, Merlí, que se emite por La Sexta. Tras buscar explicaciones y haberse explicado...

| etiquetas: pablo und destruktion , emprende , campaña pública , cambio , sgae
158 240 4 K 429
158 240 4 K 429
  1. `¡Pierde los dientes, España!
  2. Pablo und Destruktion tienen todo mi respeto. www.youtube.com/watch?v=hx9Udc1LloU
  3. Es fácil, di no a la sgae, es el principio y el fin del espolio, si te dejas robar y perder el control de tu obra, es sólo porque firmaste previamente con ellos.
  4. La SGAE es como un marido maltratador, no va a cambiar. Que se disuelva y deje de dar por cu**.
  5. Tedy Bautista presidente la SGAE daba lecciones de ética… dijo:

    “Bajar música es como robar un jersey en unos grandes almacenes”

    “No estamos para ser simpáticos, estamos para ser eficientes”

    En 2011 Teddy Bautista y dos directivos de la SGAE, imputados por apropiación indebida y administración fraudulenta.

    cultura.elpais.com/cultura/2011/07/03/actualidad/1309644001_850215.htm
  6. #5 ¡Ay, Teddy, Teddy!  media
  7. #3 más fácil todavía, no a los derechos de autor. El copyright es un privilegio que no debería existir
  8. #2 Si te gustan los cangrejos, sí.
  9. Se olvida del principal problema de la SGAE (si no tenemos en cuenta la propia SGAE), no es ni remotamente democrática, no reparte los derechos de forma justa y no tiene ningún tipo de control sobre su gestión.
  10. #5 Ya no es sólo eso Teddy Bautista pedía prohibir las licencias copyleft, diciendo que al autor siempre habría que pagarle y que las licencias copyleft eran un robo y una pérdida de tiempo.

    Lo gracioso es que decía eso, cuando en la SGAE en ese momento:

    - Sólo podían votar un 20% de los socios. Otro tanto por cierto, podía hablar en las reuniones, pero no tenía voto.
    - Cada socio de los que votaba podía tener hasta 14 votos, dependiendo de (entre otras cosas) el número de ventas de su obra.

    - El famoso canon, la mayoría del dinero se repartía entre poco más de 1.000 socios.

    No en vano aún ahora la SGAE sigue siendo un circo enorme y menos mal que hay más socios que pueden votar, pero siguen existiendo los socios VIP y con una serie de privilegios.

    Salu2
  11. Pablo tiene tantos cojones en el escenario como fuera de ellos.
    Mucha suerte.
  12. #7 La gente tiene derecho a que, quienes se enriquezcan con su obra, que compartan los beneficios con el autor.
  13. Mi apoyo a los valientes que no agachan la cabeza y pasan de follones ante la injusticia.
  14. Lo que hace la SGAE es como si en el bar te cobrasen la caña, luego otra vez por la hidratación que te da la caña, por mearla y porque recuerdes el sabor.
  15. #10 ¿Y cuál sería la alternativa? por curiosidad ;)
  16. #7 ¿Sólo el copyright? ¿y las patentes?
  17. Lo que tienen que hacer es disolverse como la banda mafiosa que es.
  18. LA SGAE se dedica a ir a pueblecitos, localizar pequeñas cafeterías y darles unos papeles para que firmen y PAGUEN or tener una pequeña pantalla conectada a un portátil enfocada a la barra con la que pasar los ratos muertos cuando NO hay clientela.

    Por ejemplo.

    Extorsión: o pagas o denuncian.

    Y lo mismo con radios en peluquerías y similares.

    Me parecen unos mafiosos.
  19. #15 Y por escuchar el sonido de la gente que mea...
  20. #19 Igual es por ser ese don nadie enfrentándose a la Sgae.
  21. #16 Primero reformar la LPI para que los autores no tengan que asociarse para los llamados derechos colectivos sino quieren, eso en principio.

    Reformar la LPI para proteger a los autores (a todos) y no sólo a los intermediarios. Siempre se habla de los propietarios de los derechos que no siempre son los autores. No en valo los autores jamás deberían perder sus derechos, aunque los hayan "prestado" a los intermediarios.

    Por otra parte que la SGAE sea democrática cumpliendo escrupulosamente la Ley de Asociaciones. Que todos los socios puedan votar, absolutamente todos y que cada socio tenga un sólo voto y voz, sin importar el dinero que tengan o lo que vendan (imaginemos que en las Elecciones Generales del próximo 26 de junio unos pudiesen votar más de una vez porque tienen más dinero ¿no sería muy legal? ¿no?) en las reuniones del consejo, elecciones de presidencia,...

    Y si se quieren acercar un poquito a la Sociedad, no tratar a la gente como ladrones y permitir a los autores tener obras con copyleft y copyright, si quieren o incluso sólo con copyleft, pero por alguna razón dichos autores quieren estar en la SGAE.

    Esto de manera resumida, pero en principio yo haría eso. :-)

    Salu2
  22. #19 Sin idea musical... Cómo se nota que no le conoces.
comentarios cerrados

menéame