Cultura y divulgación
445 meneos
1829 clics
Los padres exigen colegios abiertos los 365 días del año

Los padres exigen colegios abiertos los 365 días del año

Colegios abiertos 365 días al año, con actividades lúdicas y educativas y comedores abiertos que sirvan la comida y una merienda para tomar o llevar. El programa podría comenzar en apenas un mes, de cara a la Semana Santa. En esas fechas las cancelas de los centros podrían permanecer abiertas. El objetivo es utilizarlos como una herramienta para combatir sobre el terreno la pobreza infantil en todas las comunidades autónomas y también lograr el máximo rendimiento a las instalaciones públicas

| etiquetas: padres , colegios , abiertos 365 , días , año
158 287 1 K 504
158 287 1 K 504
Comentarios destacados:                                  
#2 Si quieren darle máximo rendimiento a las instalaciones públicas, que rebajen el IVA a la cultura y fomenten los conciertos, teatros, etc. Si los padres quieren colegios de 365 días, que se piensen antes el traer hijos al mundo.
«123
  1. Y 24 horas al día.
  2. Si quieren darle máximo rendimiento a las instalaciones públicas, que rebajen el IVA a la cultura y fomenten los conciertos, teatros, etc. Si los padres quieren colegios de 365 días, que se piensen antes el traer hijos al mundo.
  3. Si no pueden cuidar a sus hijos, que no los tengan. Mandarlos todos los dias al colegio, es mandarlos a la carcel, practicamente
  4. #1 Eso los bares...
  5. El objetivo es utilizarlos como una herramienta para combatir sobre el terreno la pobreza infantil en todas las comunidades autónomas y también lograr el máximo rendimiento a las instalaciones públicas

    No. El objetivo es dejar aparcados a los niños donde no molesten, que son muy pesados y no dejan vivir en paz a los papis... :palm:
  6. Los padres quieren hijos pero que se los críen y eduquen otros.
  7. Los niños al borde de la desesperación. :-(
  8. Y que les bañen a los niños, les hagan la cena y los metan en la cama
  9. #4 No seas bruto. ¿Cómo van a dejar a los niños en un bar?
  10. No se trata de aparcar a los niños. En otros países los colegios están abiertos todos los días y los niños pueden jugar en las instalaciones a la salida mientras meriendan, celebrar sus cumpleaños, jugar al fútbol o al baloncesto (que está prohibido en los parques),...son literalmente centros de uso público.
  11. #9 La sidra la pueden beber allí con 16
  12. #5 Hombre, no hay que exagerar, no parece mala idea que se fomenten las actividades extraescolares fuera del horario lectivo, así los colegios podrían convertirse en una especie de centros culturales para los barrios. Yo, por ejemplo, recuerdo que de pequeño mis amigos y yo nos colábamos el fin de semana en el colegio para jugar a baloncesto o a al fútbol porque no teníamos cerca otras pistas a las que ir.
  13. Pasarán de ser orfanatos a tiempo parcial para serlo a tiempo completo xD
  14. Entiendo que es una medida de emergencia para familias sin recursos. Mientras sigamos como hasta ahora, la única solución parece ser la "beneficencia".

    Su idea consiste en que, en los periodos de vacaciones, los centros no se abran solo para las comidas sino que se utilicen durante varias horas, con actividades de carácter lúdico o educativo, lo que supone una ayuda extra para las familias con pocos recursos.
  15. #15 ¿ Donde dice que sea obligatorio ir 365 días?
  16. Los niños exigen que sus padres estén disponibles al menos los fines de semana y un par de semanas en vacaciones. Exigen salir por su ciudad, ir a la piscina, a merendar al campo, a jugar al parque... pero con sus padres.

    Parte de culpa de esto, la tiene el no tener hijos porque realmente los quieres, sino porque es "lo que toca", como si fuera una especie de obligación, como si alguien te fuese a mirar mal porque pasas de los treinta, tienes trabajo y pareja estable y aún no tenéis niños. Un primo mío está casado desde hace casi quince años; su mujer trabaja en una tienda propia y él es viajante, con lo que ella vuelve a casa entre las seis y las nueve (trabaja con su hermana, a veces se queda una, otras ella), y él está fuera de lunes a jueves-viernes por la mañana. Viven muy bien, pero con esos horarios, saben que no pueden tener niños y no los han tenido. Y nadie se ha muerto por eso. Hay quien les llama egoístas... con toda sinceridad, yo prefiero su "egoísmo" al "altruísmo" de otros primos que sí han tenido hijos y se los han endosado a los abuelitos porque ellos tienen que trabajar. O salir por ahí.

    Un hijo no es un gatito. Un hijo depende de ti no sólo para que lo alimentes o les compres juguetes, depende de ti para que lo EDUQUES, para que les des modelos a seguir, patrones de conducta. Exige mucho tiempo, no sólo que estés con él de bebé o que le des el desayuno y no le veas más hasta el día siguiente porque cuando tú regreses, él estará ya acostado. Después, cuando sea un adolescente, ¿te figuras que va a recurrir a ti para preguntarte cosas como "me gusta un chico y me dice que debo acostarme con él porque si no lo hago es que no le quiero" o "todos mis amigos fuman y beben y me dicen que si yo no lo hago no me dejarán ir más con ellos porque parezco un bebé"? NO. No lo hará por la sencilla razón de que no te conoce. Nunca has pasado tiempo con él, y el tiempo que no pasas con él siendo niño, no lo puedes recuperar teniendo ya trece años.

    La cosa es simple: ¿tienes tiempo, dinero, ganas y vocación de ser padre o madre? ¿O necesitas un sitio donde aparcar al niño porque estás muy ocupado? Si no puedes mantener a un niño, no tengas ningún niño.
  17. #4 o las cárceles. Se aprende mogollón.
  18. #1 se llama internado
  19. Está claro que desentenderse de los críos es lo peor, pero también los ellos necesitan su autonomía. Que los niños dependan exclusivamente de sus padres para expandirse es una barbaridad (#17)

    Los niños también tiene que aprender a entretenerse sólos y usar el colegio para cosas divertidas no está nada mal. Además, elimirar los parones aliviaría el estrés de "volver a la cárcel" cada septiembre, cada enero, incluso cada lunes.

    Poder ir a leer cuentos y cómics, echar partidas a la play, ver pelis con los amigos tirados en las colchonetas del gimnasio, acampar de mentiras, hacer danza, teatro o deporte... Sería bueno que vinieran de donde vinieran, todos pudieran acceder gratuitamente a estas cosas.

    No que luego están todo el finde en un banco del parque, o peor, en un centro comercial porque es lo único que hay.
  20. Mi novia es profesora de primaria, hay dias que trabaja 12 horas entre clases y cursos obligatorios que les obligan a asistir, además tiene que preparar sus clases. Os aseguro que ser profe es un trabajo muy duro , mal remunerado y poco agradecido lleno de padres que no se exigen nada a si mismos pero que le exigen un mundo a los profesores, lleno de niños tiranos caprichosos a los que si riñes mañana tienes a su padre riñendote a ti.
  21. #1 Y casinos, y furcias! Es más, pasan de los casinos! :-D
  22. #20 Y si no puedes, no ya atenderlos como merecen, sino disfrutarlos como quisieras, para qué tienes hijos?
  23. #22 Te entiendo, pero no te esfuerces: en este país un maestro es un funcionario con 3 meses de vacaciones. Mientras no cambie esa percepción y se aprenda a valorar la importancia de los maestros no seremos más que un cero a la izquierda (como país, como sociedad y como economía)
  24. ¡No si estas cosas ya se sabe siemjpre son así! ... los nenes al cole todos los dias y horas del año, profesores, cocineros, bedeles limpiadoras, etc por supuesto tambien ¡para eso estan! y tu 30 horitas semanales y un par de meses de vacaciones al año con sus moscosos correspondientes para ir a la montaña en invierno, la playa en verano y a la casa rural entre ambas estaciones que ya con el Iphone del nene lo tienes controlado. ¡que menos te mereces despues del duro trabajo semanal! ... y los demás que se jodan.
    Esto me recuerda siempre a esas campañas que hacen los funcionarios que apoyan la apertura en domingo cuando entrevistan a la señora agobiada por las compras de fin de semana y el tio de la alcachofa enviado por el legislador le pregunta "usted señora es partidaria de la apertura a todas horas" y ella se queda con cara de felicidad ... lo que nunca se le ocurre al gilipollas de la alcachofa es hacer esa pregunta al que sale del ayuntamiento una mañana de un dia de diario cualquiera y que ha tenido que dejar el trabajo para ir a pagar una multa porque el ayuntamiento no abre por la tarde ni en fin de semana, valido para ministerios y otros centros oficiales.
  25. #20 Me parece lamentable. Me gustaria veros a vosotros, encerrados todos los dias en un sitio que no os gusta, porque no os pueden tener en casa y lo que os gustaria es estar en la calle, jugando. No basta con nueve meses de tortura y perdida de tiempo, que encima, los dias que deberian estar con sus padres, otra vez encerrados. Si no saben que hacer con sus hijos o no tienen medios para cuidarlos, que no los tengan, que culpa tendra el niño, para que lo encierren en un sitio cualquiera
  26. #6 No te corras de ligero. Por desgracia, las empresas quieren tíos y tías que estén de 8 a 8 y que hagan guardias una semana al mes como mínimo. Ya que el "mercado" demanda alta disponibilidad de profesionales y no quiere pagar más sueldos, al final el currito de turno cede. Y los que tienen familia o amigos para dejar al niño, perfecto, pero los que no, pues algo tienen que hacer con ellos si tienen que currar.

    A todo el mundo le parece de puta madre que todos los comercios abran domingos y festivos, que se amplíe el horario de apertura, que haya profesionales 24x7, pero cuando se dice que tiene que haber colegios y guarderías de alta disponibilidad para ir en consonancia con lo anterior, nos llevamos las manos a la cabeza.
  27. Pues me parece bien. Si el mercado es eso lo que quiere (apertura de comercios domingos y festivos) y alta disponibilidad de los sistemas 24x7 con guardias y fines de semana, o dejas de tener niños y te dedicas a trabajar en exclusiva, lo cual no estaría mal si te pagaran 90.000 euros o la empresa es tuya, o intentas compaginar ser padre con el trabajo. No lo veo lo más idóneo, pero no creo que el que lleve a su hijo al colegio un sábado lo haga por gusto.
  28. #10 Pero estamos en Españistán, no sé si tienes relación con la generación que tiene niños hoy. Es francamente difícil lidiar con ellos porque solo tienen derechos. Los problemas que cause su niño, coche o mascota no es para nada problema suyo. Nadie tiene autoridad para decirles nada y si la tiene les mandan a la mierda.
  29. #21 La pena es que en este país, si el niño se cae y se hace un rasguño jugando en el colegio en esos "ratos libres", los padres exigirían responsabilidades al colegio y se les caería el pelo. Está bien lo que dices de que los colegios abran para actividades lúdicas fuera de horario, pero si alguien los ha de vigilar que lo hagan los padres a turnos, si quieren, y que se responsabilicen ellos de cualquier contingencia.
  30. #29 #10 El colegio público al que iba tenía el patio abierto todo el tiempo, incluidos fines de semana y festivos, y lo sigue teniendo. Cuando era peque era normal durante todas las Navidades ir a jugar al patio con los jueguetes nuevos.
  31. Imagino que estarán de acuerdo en pagar más impuestos o, incluso, pagar ellos el sobrecoste que tener un colegio abierto todo el año conllevaría.
  32. De hecho los niños deberían dormir ahí y no pasar por casa. Ni conocer a sus padres.
  33. Lo que deberían es exigir a sus empleadores un horario conciliador. Pero claro, lo fácil es presionar a colegios para que se encarguen de sus niños
  34. Yo de hecho dejaría a los niños directamente en el colegio todo el día y cuando los necesiten para sacarles unas fotos o algo que los vayan a buscar.
  35. #3 El problema es precismente ése. Una cada vez mayor porción de la población renuncia a tener hijos por diversos motivos, y no se está haciendo nada para detener la caída demográfica, sino que al contrario, se alienta. Las verdaderas consecuencias de ésto no las sufriremos hasta dentro de 30 años, cosa que no importa a nuestros políticos, que sólo piensan en periodos de 4 años, 8 como mucho.
  36. He estado un buen rato intentando cerciorarme de que no era el Mundo Today. Flipo.
  37. El caso es que hay instituciones privadas que permiten algo que se acerca a esto. Son los internados. Yo recomiendo a estos dentro de la CEAPA que han promovido semejante majadería que dejen en paz la escuela pública y vayan a la que les gusta. Ya podían centrarse en que baje la ratio de alumnos por aula y por profesor, o en mejorar la conciliación familiar sin perjuicio de los niños, u otras miles de batallas alejadas de este seven-eleven.
  38. #3 Vale, pero que después no se queje nadie de que no hay relevo generacional, no se puede pagar las pensiones, la población decrece y la mitad del país se despobla.
  39. #17 Lo que da mucha pena es que una persona que quiere tener hijos tenga que renunciar a experiencia vital tan importante como esa por los horarios de un trabajo. Da muchísima pena.

    PD. Aunque peor que esa pena es el horror que me produce que la mayoría lo vea como algo normal.
  40. #43 ¿Que me dices de los fines de semana, las vacaciones, los 14 dias de fiesta obligatorios por ley, etc, etc?
  41. #43 No, es mejor tener 3 críos y ya se verá qué se hace con ellos.

    Acepto que alguien se meta en un piso que luego no pueda pagar. Acepto que elija una carrera que lueo no le llene. Acepto que se busque una pareja y al final no funcione. Pero tener hijos sin estar seguro no sólo puede joderte la vida, que tuya es, sino la de ellos, que no tienen culpa de tu irresponsabilidad.
  42. #46 Sé lo suficiente: que ahora mismo no me lo puedo permitir ni económicamente ni por ellos, y que no tengo seguridad suficiente de que eso cambie a corto plazo. Sé que no les voy a poder dedicar el tiempo necesario (para ellos) y que no puedo ni quiero cargar a mi familia con esa taréa que me corresponde a mi.
  43. Estaba hablando con mi compañera de este tema antes, y me decia que su colegio, cuando era pequeña, abría, puesto que no había parque en condiciones en el pueblo y era lo mas adecuado para que jugasen los niños pequeños.

    Creo que hay muchos que no leen mas allá del titular. Lo que reclaman es que hay niños que comen decentemente gracias a los comedores escolares, y lo relaciona con la negativa de los gobiernos de no abrir los comedores por vacaciones para no estigmatizar a los niños. Dicen que si se abre el colegio apra que puedan comer y el problema es la estigmatizacion, que se facilite el uso de las instalaciones para actividades lúdicas y así lo vean mas normal (yo aun recuerdo ir al colegio dias no lectivos para jugar campeonatos diversos), pero no dice que tengan que tener profesores o lo que sea, simplemente piden que se de de comer a los niños y se aproveche la apertura de las instalaciones.

    A mi, dentro de unos límites, me parece hasta normal. Además de que no olvidemos que hay padres que simplemente no pueden cuidar de sus hijos como deberían, y antes de salir con "haberlo pensado antes de tener hijos" recordar que estamos en una crisis, y que hace 7 años podías tener un trabajo y un sueldo suficiente para hacer frente a los hijos y hoy estar con un crio de 7 años y a punto de ser deshauciado.
  44. #42 Yo quiero irme de viaje por el mundo y no puedo por los horarios de trabajo y el dinero, pero a nadie le importa que me pierda una experiencia vital tan importante. Hasta que pueda hacerlo, me tendré que aguantar.

    Yo estoy de acuerdo en que hay que adaptar los horarios laborales y un salario que te permita vivir la vida, pero para todos por igual. La gente no es más especial por tener hijos.
  45. #49 ¿Vas a compararme irte de viaje por el mundo con tener un hijo? ¿De verdad? ¿Es lo mismo irte de viaje unos meses o un año que traer un ser humano al mundo? ¿Es comparable?
  46. #50 lo de "completa" lo has puesto tu.
  47. #51 Para mi sí.

    Aunque claro, igual es que no quiero tenerlos por eso no le veo lo superespecial y supercachiguachi de la muerte que es. Tampoco ves tú lo que significa para mi irme de viaje, así que estamos en paz.
  48. #24 Mi hijo esta atendido pero no sabes la de sacrificios que tendria que eliminar si esta medida se aprovechase, y creeme que el niño interactuando con otros niños, esta mejor por las mañanas que en casa con su padre.
  49. #43 Tienes toda la razon.
    Lo que pasa es que muchos hablan sin saber de nada.
    El usuario PaTuCulo, fijo que no tiene hijos, y es un bocachancla.
  50. #45 Haber macho ¿que llamas estar seguro?
    ¿Saber si le voy a poder dar de comer? seguro estoy de que comera porque me arrancaria la pierna y la cocinaria si hiciera falta.
    ¿Saber si voy a estar con el? lo mismo.
    Saber como voy a poder hacer las cosas, no tengo ni idea, dentro de un año igual no tengo trabajo(soy fijo y con buen curriculum), pero nunca se puede saber al 100%.

    Lo unico de lo que puedo estar seguro al 100% es que dare todo por el bienestar de mi hijo que yo se mejor que tu, cual es.
    Y me parece una idea cojonuda poder mandar al hijo al colegio, donde esten unos cuidadores profesionales durante la epoca de verano, y cuando salga yo del trabajo disfrutar juntos el resto del día.
  51. #3 Pero es que ni puta idea!!

    Mi hijo cuando le llevo a la guarde se tira en brazos de las cuidadoras, porque esta feliz y agusto.
    Es su patio de recreo.

    A la vuelta cuando voy a por el, se tira en mis brazos, porque tambien se alegra de venir conmigo.

    Desde luego que no sabeis lo que es ser padre.
  52. #5 Pero que idiota se puede ser pa asegurar eso.
    Mi hijo es lo mejor que me ha pasado en mi vida y aunque a veces me desespere, me encanta estar con el a todas horas.
    Lamentablemente existe algo llamado trabajo, y algunos nos obliga a dejar al niño en la guarde, por ejemplo.
  53. #56 Estar seguro es saber que se dice "a ver" y no "haber".
  54. #17 Leo mucho tópico en tu comentario, amante de John Cleese. Hay gente que puede mantener a un hijo, desea tenerlo, pero tiene horarios infernales, no todos se lo endosan con gusto a los abuelos ni salen por la noche de juerga. Y tampoco todos los padres dejan que sus hijos se les suban a las barbas ¿exigir? ¿con qué autoridad, mocoso?
  55. #35 claro claro, estan todos los trabajadores como para exigir con la crisis.
  56. #33 Imagino que los obesos, los que fuman, los que hacen demasiado deporte, los que practican cualquier actividad de riesgo, los que tienen trabajos fisicos, tambien estaran deacuerdo en pagar mas impuestos por el sobrecoste que originan a la sanidad publica....
    [Modo ironico=OFF]
  57. #29 Y el que crea que lo hace por gusto, no sabe lo que es separarse de su hijo, por lo tanto no sabe lo que es ser padre/madre.
  58. #25 Si el ejemplo de maestro eres tu, con los comentarios que has hecho no me extrañaria nada que cada vez os valorasen menos.

    Gracias a dios conozco a mas maestros, incluido mi madre(ya jubilada) y se que la mayoria no piensan como tu.
  59. #22 Bueno bueno sera el caso de tu novia.
    Mi madre ha sido maestra salvo el claustro mensual, estaba en casa a las 17:15 todos los dias y podia venir a casa a comer.
  60. #2: ¿Colegio? ¿Qué significa eso? Yo sólo conozco los aparcamientos para niños. 8-D
  61. Llamadnos irresponsables llamadnos lo que querais, pero si tanto os preocupan nuestro hijos(no creo que mas que a mi el mio).
    En unos años las situaciones personales de muchos no son ni parecidas a lo que eran.

    ¿Que hacemos con ellos si ya estan aqui?.

    Meneame sitio de "izquierdas" que promulga que tengan hijos solo los ricos que son los que pueden estar seguros al 100% de como les van a cuidar.
  62. #59 Corregir una falta de ortografia y echarla en cara, es seguro de gente acomplejada que necesita un motivo pa sentirse mejor que los demas.

    Si ese es todo tu argumento contra mi, me das la razon.
  63. #24

    Punto de vista predominante del hombre:
    Ceder hacia su pareja. Aunque luego cambie.

    Punto de vista de la mujer
    Mis amigas tiene ya un hijo y a mi se me pasa el arroz.
  64. #68 Presumir de currículum y apenas saber escribir. Pse...
  65. #64 No soy maestro, sólo los respeto.
  66. #69 Por suerte, no encajo en ninguno de los dos perfiles.
  67. #70 No en todos los trabajos hace falta escribir sin faltas.
    Messi por ejemplo de ver muy malo en su trabajo si escribe con faltas.
  68. #69 Espera, que voy a decirle a mi hermano que en realidad no quiere tener hijos. Ya verás lo que se ríe.
  69. #65 pues sería antes, ahora ya te digo que no, al menos en la concertada y para los enterinos pasa algo similar. En Madrid incluso el tema de "vacaciones" de verano, que se supone que son para preparar el nuevo curso y que eran el único beneficio de ser profe, pues bien, en verano los despiden dos meses, y encadenan contratos temporales año tras año, cosa que por otro lado es ilegal pero... en fin..
  70. #73 "No en todos los trabajos hace falta escribir sin faltas."

    No es cuestión de trabajo, es cuestión de tener cultura, apreciarla, respetarse a uno mismo y no mostrar orgullo de esa carencia.
  71. #53 No te hagas la víctima, un hijo es un ser humano independiente que durante los primeros años de su vida dependerá completa y absolutamente de ti y para el que seguirás siendo un referente y una ayuda hasta el día en que mueras, no hace falta querer tener hijos para ver la diferencia entre hacer un viaje y crear un ser humano.
  72. #77 Será chachi de la muerte eso de crear un ser humano, pero no le veo la gracia.
  73. #76 En ningun momento me veras alegrarme, de cometer faltas de ortografia, es mas me gustaria cometer menos.
    Pero no me digas que no soy profesional, por cometer una falta, como te he dicho antes, eso solo lo dicen acomplejados, que se creen mejor que otros por no cometer(aunque seguro que tambien lo haces), ¿tu no cometes errores?, ¿cuando los cometes que piensas de los que vienen a echartelos en cara?.
    Desde luego que tu no has venido a corregirme para que aprenda sino para avergonzarme.
    Yo si fuera tu me iria avergonzado de decir lo que dices y por judgar a la gente como la judgas sin conocerla(me refiero a todos los padres que has insultado con tus comentarios).

    Desde luego que yo me tengo que avergonzar de poner una falta, tu por como eres.
  74. #75 Desconozco como sera en tu comunidad, se como es en la mia.
    Las dos chicas de mi grupo que son profesoras, tardan mas en llegar a casa porque no tienen plaza fija( y tienen que ir donde las toque), pero el horario es mejor que el del 90% de los trabajadores.
    Tal vez sea un tema distinto de comunidad a comunidad.
    Desde luego lo que pones de madrid no tiene nombre.¿Eso es en centros publico o privados?
  75. #61 Pues sí
  76. #81 Enhorabuena por tus cojones, yo desde que despidieon a un amigo por preguntar como le iban a compensar el ir a trabajar un sabado me planteo dos veces como tendria que hablar a ciertos jefes.
    Gracias a díos no es mi caso, pero hay gente que tiene muy malos jefes por ahi.
  77. #79 eso suena a juicio...
  78. #83 Es que yo a ti ya te puedo judgar por las ideas que has expuesto, tu no puedes judgar a los miles de padres que se aprovecharian de esta situacion sin conocer su situacion o sus ideas¿o las conoces?
  79. #78 No tienes que "verle la gracia" a algo para saber el valor que tiene, yo tampoco quiero tener hijos por el momento pero no voy a comparar ser padre con tener una mascota o irme de viaje porque aunque no soy madre soy hija, nieta, hermana... y además de conocer la relación que se tiene con un padre (como casi todo el mundo) también conozco gran parte de lo que mi madre ha hecho por y para mi.

    Tener hijos es renunciar a mucho y es mucho esfuerzo invertido de forma voluntaria y todos deberíamos estar agradecidos a nuestros padres por ello, al menos si hemos tenido buenos padres, pero ese ya es otro tema.
  80. #85 El valor es relativo, incluso dentro de la propia sociedad. Qué hubiera sido de nuestra sociedad si no hubieran existido personas que antepusieron el hacer descrubrimientos físicos o geográficos, filosofar, escribir o pintar a tener hijos. No seríamos los mismos.

    Yo respeto a la gente que quiere tener hijos, cada uno que haga lo que quiera con su vida, pero esa superioridad de que no es lo mismo tener hijos que hacer otra cosa es intolerable.
  81. #86 Pero la cuestión no es esa, la cuestión es que quien quiera tener hijos no se vea cohartado por un trabajo que al final, a no ser que sea vocacional, no es más que una cosa puramente material.

    Y quien no quiera tenerlos, que no los tenga y tampoco se vea cohartado en ningún sentido por ese motivo.
  82. #60 Si una persona desea un hijo pero "tiene unos horarios infernales", entonces no puede tener a ese hijo. Si va a tenerlo para no prestarle la atención y el tiempo que se merece y que necesita, ¿para qué lo quiere tener? No basta con "querer" tener un hijo, yo puedo querer tener un elefante, pero sé que no lo puedo cuidar. Para eso, mejor no lo tengo.

    Veo muchos adultos caprichosos que quieren tener un hijo porque se les cae la baba con los niños, pero es que un hijo, no es ese niño con el que juegas en el parque un ratito, ni es el sobrino con el que pasas la tarde y le compras un helado y llevas al cine, ni ese hijo de tu amigo que tiene esas salidas tan graciosas... un hijo es "full time", y no todo el mundo está preparado para ello, y no nos queremos dar cuenta de que las necesidades de un bebé o de un niño, están por encima de los caprichos de un adulto. No basta con tener dinero para mantenerlo y ganas de tenerlo, hay que tener tiempo, mucho tiempo y muchas ganas de estar con él. Sé que hay buenos padres, padres que no lo endosan a los abuelos o los aparcan en extraescolares interminables en invierno y en campamentos en verano o directamente les dan las llaves y dejan que pasen la tarde solos sin nadie que cuide que hagan los deberes... sé que hay buenos padres, pero tú también sabes que hay padres muy comodones.

    Claro que exijo. Exijo con la autoridad que me da el ser ciudadanA y tener que sufrir a niños maleducados, gritones, caprichosos, tercos y emperadores porque sus padres no han sido responsables con ellos y les han dejado crecer a su bola, pensando que dándoles todo lo que pedían, suplían el tiempo que no pasaban con ellos. He visto muchos a lo largo de la última década, y no parece que paren de salir. He visto muchos "mi padre me deja, a mi madre no le importa", "Si me gritas, te denuncio", "si no me lo compras es que no me quieres", "no tengo porqué ayudar en casa, ni bajar la basura, ni limpiar mi cuarto, hazlo tú, que para eso es tu casa", "Dame mi taza favorita, puta", "no vamos a ver el telediario, quiero ver el otro canal"... etc, etc., etc... No quiero soportar eso en público, ni aguantar a los hijos que otros no han querido educar. Eso, me da autoridad para exigir que quien no pueda tener hijos, es mejor que no tenga hijos.

    ¿Intentas faltar? ¿Con qué autoridad, abuelo? :-D
  83. #87 Yo con eso estoy de acuerdo, pero no con la premisa de "Teneis que abrir los colegios todos los dias porque los horarios no me van bien".

    El problema no es de los colegios, es de los horarios y se estan aplicando soluciones erroneas. Abrir los colegios todos los dias lo único que consigue es joder a otros trabajadores que también quieren tener horarios racionales. Que se quejen donde se tienen que quejar y no jodan al resto de trabajadores.
  84. #80 madrid y otras comunidades, no recuerdo cuales, lo de madrir lo sé por ser un amigo mio. Es en un concertado.
  85. #89 Pero colegios abiertos yo entiendo que más bien como parques o con actividades extraescolares que den o no los profesores, cuando yo iba al colegio el patio solía estar abierto hasta la noche y los niños jugaban normalmente bajo la supervisión de algunos padres que estaban como podían estar en el parque o en la plaza, además se daban cursillos para adultos y actividades para los niños dentro del edificio del colegio, sería algo así como colegio por la mañana y centro social por la tarde.
  86. Pero por supuesto esto sería sin medios y a costa de los profesores, que recuerdo somos docentes, no animadores socioculturales.

    Si contratan a tantos y tantos animadores, monitores, como haría falta me parecería fantástico; que sea un aparcamiento de niños para los padres que no saben qué hacer con ellos mejor no.
  87. #21 Yo veo una gran contradicción en tu argumentación. Creo que la única manera de conseguir que los niños no prefieran ir al banco del parque solos o al centro comercial solos (aunque hablamos de chavalines más que de niños me da mí) y elijan ir al colegio a jugar a con la colchoneta o a leer cómics vigilados es obligándoles. Lo último que vamos a satisfacer así es precisamente su necesidad de autonomía.

    Como lo que necesitan es autonomía, el último sitio al que elegirán ir es a aquel donde estén sus padres o donde haya adultos o, peor, profesores dedicados expresamente a vigilarles a ellos y que además se hagan responsables de su suerte.

    Como bien dices, la pena es que al final acaban todos en el centro comercial porque "es lo único que hay". Hemos expulsado a los niños del espacio público hasta un punto en el que ni siquiera pueden ir sólos al colegio. En coche del patio del colegio al patio interior de la comunidad de vecinos. La calle, el espacio público, realmente no saben lo que es. No lo usan, no lo vivien, no crecen en él. De hecho, donde más hijos se tienen (lo que entre mis amigos conocemos como "la pariferia") el espacio público como tal ni siquiera existe. Filas de bloques o chalets todos iguales en un mar de asfalto, en un barrio a poder ser cerca de alguna gran infraestructura de transporte de gran capacidad y velocidad que inevitablemente impida llegar andando a cualquier cosa que se pueda llamar centro urbano. Sin vida. Nada de comercio. Nada de servicios. Nada de trabajadores. Ninguna actividad. El chino y gracias. Las calles sólo sirven para ir y venir (en coche), no son un lugar en el que nadie quiera, simplemente, estar.

    Y vaya: que los niños de hoy no puedan pisar la calle solos es malo para ellos y para su autonomía, está claro, pero es que también es una condena para los padres.
  88. #94 De eso se trata, de cambiar la mentalidad "colegio = obligación = libertad vigilada" por una más finlandesa de "segunda casa" donde además de estudiar tengan acceso a recursos que igual en su casa no hay o simplemente donde disfrutar tranquilamente con los compañeros sin la ansiedad de que se acaba la media hora de recreo.

    Y si te fijas, en este artículo que menearon hace nada,

    www.thecult.es/educacion/que-podemos-aprender-de-finlandia.html

    hablan de que los profesores tienen "una relación muy cercana con los alumnos, presidida por el respeto y el cariño". Un tono desde luego muy alejado del de los comentarios de este hilo, con "padres comodones", "profesores carceleros mal pagados" y "niños dependientes internados".
  89. #92 No tienen porque estar profesores, hablan de actividades extraescolares valdrian monitores.
  90. #88 Aunque haya visto ejemplos como los que citas a tutiplén, y repruebe igual que tú ese tipo de comportamiento en padres y niños, no me parece correcto asociar falta de educación con falta de atención. Ser padre es duro, pero se puede ser buen padre en el poco tiempo que te da estar con tu hijo si lo aprovechas bien.

    En tu primer comentario hablas de pasar tiempo con los hijos para inculcarles patrones de conducta pero ¿acaso no hay patrones de conducta equivocados? Pasarte las tardes con tu hija viendo Hombres Mujeres y Viceversa o con tu hijo el fin de semana en interminables sesiones de fútbol/fórmula 1/motos/ gritándole a la tele no te garantiza que cuando crezcan, no conviertan en eso que intentas evitar.

    Como dicen por ahí, ¡carné para padres ya! :-D
  91. #96 conocemos a nuestros queridos políticos...
  92. #56 A mí me parece maravilloso mientras que te lo pagues tú.
  93. Lo de siempre, el padre quiere aparcar al crio en la guardería, después en el colegio, posteriormente instituto y después universidad.
«123
comentarios cerrados

menéame