Cultura y divulgación
219 meneos
8303 clics
Un pájaro con gafas volando entre láseres revela fallos en la investigación del vuelo (ING)

Un pájaro con gafas volando entre láseres revela fallos en la investigación del vuelo (ING)  

Con las gafas protectoras colocadas, el lorito Obi está listo para volar entre láseres. El ingeniero mecánico de Stanford David Lentink y Eric Gutiérrez han entrenado a este miembro de la segunda especie más pequeña de loros con el fin de medir con precisión los vórtices que crea durante su vuelo. Los 3 modelos sobre cuánta sustentación crea un pájaro basado en su estela resultaron muy inexactos. A diferencia de los aviones, la ruptura de sus vórtices ocurre muy cerca. La información se podrá usar en drones. Rel.: menea.me/1ih1d

| etiquetas: pájaro , lorito , obi , gafas , volar , láser , vuelo , drones , biomimética
100 119 2 K 505
100 119 2 K 505
  1. este titular me inspira como título para la segunda y futurista parte de “Alguien voló sobre el nido del cuco”.
  2. Señores y señoras, hemos llegado al futuro (y es más surrealista de lo esperábamos).
  3. Es noticia, pero tiene un tufo a presentación de proyecto para atraer inversores que tira para atrás.
  4. Lo que nos faltaba, abutardas gafapastas y periquitos cuatro-ojos. ¬¬
  5. #4 La Mantis Religiosa con gafas 3D de la relacionada sólo ve cine de autor :-P
  6. Esto es, que los aviones no deberían volar
  7. Alguien mas entro en la noticia solo para ver al pájaro con las gafas?
  8. #7 La duda ofende.
  9. Aquí estudiando el plan de vuelo... :-D  media
  10. la noticia me ha recordado este video

    www.youtube.com/watch?v=6pWub12DUoU
  11. #3 Que es stanford, no una start-up... estos tienen toda la pasta que quieren, ya.
  12. #11 ¿Y cómo la obtienen si no es con inversión privada aparte de las matrículas?
  13. #3 Vaya, como Tesla, Hyperloop o el tipo ese de los camiones de hidrógeno. Es algo habitual en la portada de MNM.
  14. ¿Un pájaro con gafas? ¿Volando entre láseres? Uf, demasiado para mi, paso de leerla.
  15. Diría yo que al tener el pájaro dichas gafas que tienen que pesar bastante en relación con su tamaño, debe de alterarle todos los pesos y por tanto influir bastante en su modo de vuelo. Así que diría que las conclusiones del estudio quizá no sean muy fiables.
  16. #15 Tuvieron el peso en cuenta en los cálculos "El peso total de las gafas era de 1,68 gramos, aproximadamente el 5,8% de la masa de la ave" iopscience.iop.org/article/10.1088/1748-3190/12/1/016004
    #3 This work is funded by the KACST Center of Excellence for Aeronautics and Astronautics at Stanford, the Office of Naval Research (ONR) Multidisciplinary University Research Initiative (MURI), a National Defense Science and Engineering Graduate Fellowship and a Stanford Graduate Fellowship.
  17. #16, a ver, claro que lo tuvieron en cuenta, pero si a mi me pone 4 kilos en la cabeza pues como que me voy a mover de for a muy distinta, y diría que debe notarse más aún en un vuelo. No me convence ce mucho de momento.
  18. #17 Si pesas 80 kilos pues sí... pero si pesas 50 añadirte unas gafas de 2,5 es como ponerte unas de realidad virtual y no por el peso te mueves distinto.
  19. #10 Wow, muy bueno, me ha flipado más este vídeo que el de la propia noticia.
  20. digo yo que deberían probarlo antes con un pájaro más grande (al cual las gafas le molesten menos) y más acostumbrado a cargar peso. algún tipo de rapaz, supongo.
  21. #18 Permiteme que disienta categóricamente.

    Lo primero, con 50kg no vas a tener la misma musculatura en el cuello que con 80kg (en términos generales, salvo que seas Fernando Alonso enano).
    Y eso se nota mucho.

    Lo segundo, unas gafas VR, te copypasteo:
    PlayStation VR 610 gramos.
    Oculus Rift 470 gramos.
    HTC Vive 555 gramos.

    De 500x5=2500 gramos. Sí, 5 veces más.

    Busca mejores comparativas, macho.
  22. #20 por ejemplo,  media
  23. #22 (cc. #16) A mi personalmente me parece poco, mi opinión en sí no vale de mucho. De todas formas sí quería comentar que no podemos darle la misma importancia al 5% de 100Kg que al 5% de 100 gramos. Es como cuando nos vamos al mundo de los insectos y hay bichos que levantan cientos de veces su propio peso, algo imposible para seres de mayor tamaño, porque a su escala eso es más factible. He visto loros cargar cosas que proporcionalmente una persona no podría cargar a menos que se dedique al levantamiento de pesas.

    Eso sí, en ciencia siempre tienes esos problemas, y siempre se busca la forma de afinarlos más.
  24. #14 yo me esperaré a la película
  25. #16 ¿Vosotros no habeis visto nunca a un pajaro? Se llevan volando con el pico objetos muy pesados para su tamaño.
  26. Un pájaro calvo y con gafas solo puede ser Mortadelo.

    PS

    ¡Son periquitos!
  27. #26 Sin ir más lejos, las cigüeñas que pesan unos 3 kilos ¡llevan bebés incluso más pesados que ellas!.
  28. Ahora pasará a llamarse "a vista de pájaro con gafas".
  29. No son vórtices, son chemtrails.
  30. Richard Feynman aprobaría esto.
comentarios cerrados

menéame