Cultura y divulgación
58 meneos
461 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Palestina: cuatro mitos y una verdad incómoda

Mito nº 1: El “estado palestino” -entendiendo como tal el estado de los árabes de Palestina- es algo que no ha existido nunca. La mayoría de informaciones sobre el conflicto ocultan (intencionadamente o por ignorancia) la realidad histórica de la zona. Por ejemplo, ese mapa que circula por las redes donde se observa un supuesto ‘territorio palestino’ que ocupa toda la región de Palestina encogiéndose progresivamente a costa de territorio israelí. Atendiendo a la realidad de los hechos, no se sostiene por ningún sitio.

| etiquetas: palestina , mperio inglés , israel , otomanos , balfour , 1947 , yom kipur , 6 días
48 10 17 K 79
48 10 17 K 79
  1. Cito porque es en quid final:
    "Cuando los británicos y franceses se reparten las posesiones otomanas en Oriente Medio tras la I Guerra Mundial, dividen la región en una serie de dominios bastante arbitrarios: Siria, Líbano (franceses), Mesopotamia y Palestina (británicos).

    El dominio británico de Mesopotamia se correspondía con el actual Iraq, mientras que el dominio de Palestina lo componían las actuales Jordania, Israel, Gaza y Cisjordania. Los británicos se habían comprometido a establecer un estado independiente para los árabes y un “hogar nacional” a los judíos (en la llamada declaración de Balfour, en la que no se utilizó la palabra “estado” probablemente por calculada ambigüedad). Tras la concesión de autonomía al estado árabe (Transjordania – actualmente Jordania) quedaba el resto del dominio británico de Palestina (es decir, las actuales Israel, Gaza y Cisjordania) a disposición de dicho “hogar nacional judío” ¡y hablamos de un plan de 1917, un cuarto de siglo antes del Holocausto! es entonces, y no tras la II Guerra Mundial, cuando empieza la emigración masiva de judíos a Palestina.

    Finalmente, Gran Bretaña dio marcha atrás por completo. En vísperas de la II Guerra Mundial se abandonó la idea de la partición ante el rechazo árabe, y se limitaron drásticamente las cuotas de inmigración de judíos a Palestina. Incluso en los años más duros del Holocausto, mientras Hitler gaseaba miles de judíos al día, Churchill hundía los barcos que transportaban judíos clandestinamente y recluía a los supervivientes en campos de concentración en Chipre (uno de los episodios más desconocidos y vergonzosos de la guerra).

    Tras la II Guerra Mundial las Naciones Unidas presentan un plan para crear un estado árabe y otro judío en el territorio de Palestina (insisto, territorio que según los planes iniciales británicos podría perfectamente haber sido judío en su totalidad). La propuesta era un puzzle de enclaves inconexos donde a los judíos les toca el desierto y una pequeña franja costera, y donde Jerusalén queda como ciudad internacional en medio de territorio árabe. Qué podría salir mal...

    No contentos con recibir la mitad del territorio, los árabes declaran la guerra a Israel. A pesar de su clara inferioridad numérica, Israel gana a la coalición militar formada por Egipto, Iraq, Siria, Jordania y Líbano. Tras perder la guerra, miles de árabes palestinos se convierten en refugiados y su territorio se reduce significativamente. Esta fue la consecuencia de perder una guerra que ellos habían declarado, exactamente igual que tras la II Guerra Mundial Alemania perdió el 25% de su territorio y hubo de acoger millones de refugiados.

    Los territorios palestinos fueron ocupados por países árabes que habían luchado (y perdido) contra Israel: Jordania ocupó Cisjordania y Egipto ocupó la Franja de Gaza. Ni Jordania ni Egipto hicieron el más mínimo amago de conceder la independencia a dichos territorios. Es decir, los árabes palestinos fueron ocupados por otros países árabes, que en cualquier momento les podrían haber otorgado la independencia. No lo hicieron. Es más, Jordania dio la ciudadania jordana y plenos derechos como tal a los palestinos de Cisjordania.


    El artículo es bastante largo, pero la historia es una cosa detrás de otra hasta llegar a donde estamos. Se recomienda favoritear
  2. Para empezar, ya existía antes que el estado de Israel incluso tenían su propia moneda...  media
  3. #2 "fue la moneda de curso legal del Mandato Británico de Palestina entre 1927 y 1948... Hasta 1918, la región que hoy conocemos como Palestina formaba parte del Imperio otomano, y por lo tanto, se utilizaba la lira turca. Tras el establecimiento del Mandato Británico de Palestina, la libra egipcia circuló junto a la moneda turca hasta 1927. Esta situación llevó a una reforma monetaria, introduciendo la libra palestina con su valor fijado a la libra esterlina." Una libra de Gibraltar vamos
    (es.m.wikipedia.org/wiki/Libra_palestina)

    Caso similar: el peso español es Estados Unidos fue de curso legal hasta la mitad del XIX "El peso español fue la moneda de curso legal en los Estados Unidos desde 1785, y junto con el dólar estadounidense, desde 1792 hasta 1857. Su equivalencia entonces era de un peso español por un dólar estadounidense. "
    (es.m.wikipedia.org/wiki/Peso_(moneda)
    "El real de a 8, peso de ocho, peso fuerte, peso duro o dólar español fue una moneda de plata con valor de ocho reales acuñada por el Imperio español después de la reforma monetaria de 1497 que estableció el real español. Gracias al amplio uso que tuvo a finales del siglo XVIII en Europa, toda América y el extremo oriente, se convirtió en la primera divisa de uso mundial</i>. "</i>
    (es.m.wikipedia.org/wiki/Real_de_a_8)

  4. Resolución 242 de la ONU: Israel se debe retirar de los territorios conquistados en 1967 (la guerra de los 6 días fue iniciada por Israel y se anexionaron territorio palestino ilegalmente, ya que la carta magna de la ONU prohibe la anexión de territorios, aparte de que los palestinos no participaron en ese conflicto iniciado por Israel), y el reconocimiento de dos estados.

    Los palestinos han cumplido dicha resolución (Al Fatah reconoció el estado de Israel en los 80's y Hamas ha reconocido implícitamente a Israel al aceptar un estado palestino con las fronteras existentes en 1967)

    Israel no ha cumplido ningún precepto de la resolución 242 de la ONU.
  5. Reconozco haberme leido el articulo entero, y en mi opinion esta muy sesgado. De hecho confunde (a mi entender intencionadamente) Palestina como "pueblo" y como "estado" cuando le conviene. Nunca pone en duda la existencia de Israel, ni como estado ni como pueblo, Entiende que los palestinos refugiados de "segunda generacion" deberian perder ese status, pero los judios que llevan mil años de diaspora, conservan el derecho al territorio...

    En fin, creo que es un "libelo" mas, con una interesada lectura de la situacion actual y de la historia.
  6. Hola #5, por las alusiones (soy el autor)

    - confunde (a mi entender intencionadamente) Palestina como "pueblo" y como "estado": vaya, mi intención es exactamente la contraria, debo haberme expresado mal.
    - Nunca pone en duda la existencia de Israel: es que Israel existe. En 2014 la realidad del estado de Israel, de Portugal o de Nueva Zelanda es innegable.
    - Entiende que los palestinos refugiados de "segunda generacion" deberian perder ese status: no lo entiendo yo, es el criterio del ACNUR, la agencia de la ONU que se ocupa de TODOS los refugiados del mundo MENOS los palestinos. Eso está mencionado explícitamente en el artículo, ergo deduzco que no te lo has leído.
    - pero los judios que llevan mil años de diaspora, conservan el derecho al territorio...: el artículo no menciona NI UNA vez a la diáspora ni a los supuestos derechos históricos judíos sobre el territorio. Ni una. ¿De verdad lo has leído? más al contrario, legitima la existencia de Israel a partir de la declaración de Balfour de 1917 y todos los sucesivos acuerdos diplomáticos y resultados bélicos desde la fecha.
  7. #4 hasta donde yo sé tras cambiar su acta fundacional (destrucción Israel) y ser reconocida la OLP como su "legítima representante" en foros internacionales (observador) y tras los acuerdos de Oslo (en.wikipedia.org/wiki/Palestine_Liberation_Organization#Recognition_by) y la proclamación en Túnez es un reconocimiento implícito (hacer lo contrario sería Estupido e iría contra la realidad)
    Por otra parte -creo recordar- que uno de los escollos es que Palestina (su Autoridad)* es que tampoco reconoce los acuerdos de partición del 47.
    Sería lo lógico llegar a unas fronteras previas al 67. Hasta dónde yo sé Israel no considera los territorios ocupados como suyos, o el Golán. Es decir no proclama lo su soberanía, vamos.

    Sin duda lo innegociable parece ser Jerusalem. Y parece que pueden estar por ella los siglos de los siglos :-(

    Si resulta aberrante que Palestina -reconocida por la mayoría de los estados como tal- siga teniendo sillón de observador en Naciones Unidas. www.un.org/News/Press/docs/2012/ga11317.doc.htm
    Cito la Fox que para estos casos es "fuente autorizada" www.foxnews.com/world/2012/11/29/israeli-official-downplays-palestinia
  8. Como bien dice el artículo, quienes mas odian a los palestinos árabes, son sus propios "hermanos" árabes.
  9. #1 El artículo está bien. Pero no todo se reduce a la primera guerra mundial, es un territorio con miles de años de antiguedad y una historia actual en la que tiene mucho que ver la creación de las religiones y culturas diferentes que hay en él.

    Eso de Francia y Gran Bretaña repartiéndose y organizando a las colonias es lo mismo que ha originado tantos conflictos en todo el continente africano.

    Yo cuestiono mucho qué clase de legitimidad tuvo occidente para separar pueblos y culturas con escuadra y cartabón sin respetar la historia y sentimiento de pertenencia de las poblaciones.

    Esta historia de dar a cada pueblo su territorio, es un ejemplo de una visión sesgada desde Europa y Occidente. Ellos ya lo tenían de antes, lo reconociese Europa o no.
    Y el germen del conflicto no lo crearon tampoco las colonias, cono digo, pero el hecho de decidir internacionalmente los territorios de otras naciones lo único que ha hecho es que pase a ser un avispero irreconciliable.

    Por no hablar de que aún las grandes potencias están metiendo baza para que unos aplasten a otros.
  10. #6 Hola. Una pregunta, cual es la verdad incomoda?
  11. #11 pues lea el post, hombre, que lo tiene bien a mano.

    "Una verdad incómoda: los escudos humanos"
  12. #7 "Sin duda lo innegociable parece ser Jerusalem. Y parece que pueden estar por ella los siglos de los siglos :-( "

    Claro, es que es el quid de muchas cuestiones de lo que ha pasado siempre ahí. Ninguno de los dos pueblos ha salido de la noche a la mañana.Ambos tienen derechos históricos que en el último siglo occidente se ha ocupado de enredar a su manera y conveniencia.
  13. #10 tu entiendes que el artículo está en cultura porque es historia, no?
    Y que la actualidad te la cito arriba, justo esto y justo tal y como lo dices:
    "Si resulta aberrante que Palestina -reconocida por la mayoría de los estados como tal- siga teniendo sillón de observador en Naciones Unidas. www.un.org/News/Press/docs/2012/ga11317.doc.htm
    Cito la Fox que para estos casos es "fuente autorizada" www.foxnews.com/world/2012/11/29/israeli-official-downplays-palestinia

    Todos entendemos que tienes que venir a lo que tienes que venir
  14. #12 #11
    Otra verdad incómoda: estados peones de intereses internacionales. Potencias armando y favoreciendo el conflicto.
  15. #6 Por partes:

    "El “estado palestino” -entendiendo como tal el estado de los árabes de Palestina- es algo que no ha existido nunca. La mayoría de informaciones sobre el conflicto ocultan (intencionadamente o por ignorancia) la realidad histórica de la zona"

    Segun entiendo, Israel si ha existido como estado independiente (historicamente) y Palestina no: Independientemente de la falacia circular del argumento (Un estado tiene derecho a existir porque ha existido anteriormente), olvida que ya los romanos hablaban de "Filisteos". Historicamente estos Philisteos son incluso anteriores a la llegada de los judios.

    El argumento subyacente es: Dado que los palestinos nunca han tenido un estado, los habitantes de ese territorio pueden ser expulsados por Israel, que si ha sido estado. Toda la posterior explicacion de guerras, cambio de manos del territorio, etc, sirven para legitimar eso.

    "Tras la primera guerra árabe-israelí, los estados árabes no solo no buscaron la independencia de la Palestina árabe, tampoco buscaron ningún tipo de acuerdo de paz duradero con los israelíes"

    Que seas vecino de los palestinos no quiere decir que los ames locamente. Para todo pais, que sus vecinos luchen siempre es un problema (refugiados, problemas fronterizos...) Pretender que los vecinos les den a los palestinos lo que Israel les quita...

    " Palestina es un término puramente geográfico, y los ciudadanos israelíes (judíos, musulmanes y cristianos) son tan palestinos como sus vecinos árabes"

    Aqui vuelve a confundir (en mi humilde opinion siempre), ya que si Palestina es un termino puramente geografico, "arabe" tambien deberia serlo (perteneciente a la peninsula arabiga). No hay arabes en palestina (si en Jordania).

    "Oficialmente, según la misión de las Naciones Unidas, son refugiados palestinos los árabes desplazados de sus hogares tras la primera guerra árabe-isreaelí (1949) y toda su descendencia. Cuando se habla de los ‘cinco millones de refugiados’ palestinos, se obvia que solo unos 50 000 son de hecho refugiados supervivientes de la guerra, y el resto son sus descendientes".

    Aqui directamente "elimina" a millones de Palestinos porque 'No han nacido en Palestina' ( y obvia que no nacen alli porque son refugiados) el argumento es: Yo te expulso de tu "territorio", y tus descendientes ya no tienen derecho a volver porque nacieron fuera. Si usasemos esa logica, todo colono Judio no deberia tener derecho a ser considerado Israelita, ¿no?. Eso ni se menciona...

    Sobre la foto de Gaza y el grafico poblacional, mejor no opino.

    "Nadie discute que la responsabilidad inmediata de los muertos civiles en Gaza es de quien arroja las bombas, en este caso el ejército israelí, pero..."

    No existen peros: Bombardear una escuela, un hospital, una sede de la ONU es una barbaridad, pro mucho escudo humano que se esgrima. Justificar lo injustificable.

    Seguro que mi vision de el asunto es parcial, lo se, pero al menos yo lo reconozco. Me gusta estar del lado de las victimas, y en este caso no es el "estado palestino" sino el "pueblo palestino".

    Un saludo
  16. #10 el mito es que el supuesto 'estado palestino' estuviese ahí antes que el estado de Israel. No, nunca lo estuvo. Como dice el post (copio y pego): tras los Acuerdos de Oslo, se creaba la Autoridad Nacional Palestina (ANP). Solo entonces, a partir de 1994, existe una entidad nacional árabe palestina. 20 años – esa es toda la historia del supuesto ‘estado palestino’.

    En ningún momento niego la existencia de una entidad nacional palestina ahora.

    Otro c&p: Nunca ha habido tanto ‘estado palestino’ como lo hay en este momento. ¿Es suficiente para garantizar un futuro viable y pacífico a ambas comunidades? probablemente no, es opinable. Pero la historia al respecto es la que es.
  17. #18 el reconocimiento internacional no lo convierte en real, hombre. Crimea es ucraniana a todos los efectos en términos de 'reconocimiento internacional'. Pero...
  18. #20 el objetivo del post no es dar una visión completa del conflicto ni de ambos bandos, sino de aquellos mitos que se refieren a Palestina y que muchos ignoran o prefieren ignorar. Los medios españoles están brutalmente sesgados hacia Palestina (yo no vivo en España, aclaro) y he intentado equilibrar la balanza simplemente aclarando algunas cosas que parecen no estar demasiado claras para la mayoría.
  19. #17 "supuesto" no es que musulmanes palestinos estaban viviendo en ese territorio desde hacía muchísimos años. El estado español, como Estado, no existía en la edad Media. Pero ahora existe y es de España ¿por?
    Piensa en cómo llegaron a hacerse los países y te darás cuenta de que de mito nada.
    Hubiese sido una guerra cultural de religiones si no lo hubiésemos enmarronado más creando fronteras salidas de la manga de alguna sala de Washington.
  20. #13 palestina, Siria, etc para las potencias coloniales (protectorados* tras las derrotas de la IGM por ej y resumo mucho) fueron un fracaso político y económico además de un marrón como una casa. No todo una a ser quedarse con las buenas colonias alemanas en Africa.
    Al menos Reino Unido tuvo, tras saber que soltaría Oriente Medio (zonas petrolíferas) al vencedor de la IIGM, la decencia de decir que no apoyaba un plan donde no todos estaban de acuerdo (la consecuencia fue sólo la abstención, tras los rápidos debates en el gobierno y parlamento: "When Bevin (primer ministro) received the partition proposal, he promptly ordered for it not to be imposed on the Arabs. The plan was vigorously debated in the British parliament." en.m.wikipedia.org/wiki/United_Nations_Partition_Plan_for_Palestine#Br )
  21. #23 me estás dando la razón (involuntariamente, sospecho). Te parafraseo: "el estado israelí, como estado, no existía en la edad media. Pero ahora existe y es de Israel, ¿por?'
  22. #12 No, si ya lo había leído.

    Pensaba que,quizá,te referías al desastroso papel jugado en todo esto por las potencias occidentales.Las coloniales en su momento,y las actuales ahora.
    Bueno, hoy dormire tranquilo sabiendo que los malos son los otros.
  23. #27 Cuando la mayoría de la ONU reconoce el Estado de Palestina (comentario #10) es 'reconocimiento internacional'.
    Cuando la mayoría de la ONU reconoce la soberanía ucraniana de Crimea (con resultados de votación muy similares) es 'reconocimiento occidental'. en.wikipedia.org/wiki/Annexation_of_Crimea_by_the_Russian_Federation#R

    Anda, chaval, a hablarle de plumeros a tu tía.
  24. #24 Mira , no lo sabía y me parece que es una buena decisión política, seguramente aprendida de los anteriores errores en las colonias. Decidir sin contar con los afectados no sirve más que para lo que está pasando. El momento de abandonar territorios ha sido un continuo echar leña al fuego por parte de los países poderosos, por eso nunca veo causas justas en apoyar esos intereses nacidos del mal hacer .

    #25 En efecto, el estado de Israel no existí hasta que las superpotencias le dieron esa forma, y no fue ni de lejos comp la formación bastante natural del Estado Español, puesto que a los españoles les unía la cultura y los intereses comunes. Como pasa con los países formados de forma autónoma por sus habitantes.

    Palestina no era un estado e Israel tampoco, y lo que estoy diciendo todo el rato es que ambos tenían un derecho natural e histórico a estar en ese territorio, puesto que de él procede su cultura. Y que se han inventado un país ficticio que rompe con su historia cultural en el momento en el que se le da prevalencia solo a los judíos en él.
    Si no hubiese pasado esto, sería una cruzada más o guerra de religión.
    Ahora todo eso encima está enmierdado del tema de fronteras, tejemanejes internacionales c9n armas y política e intereses varios.
  25. #30 te he votado negativo por error cuando iba a hacer reply, disculpas.

    Las 'superpotencias' no le han dado a Israel su forma actual. Ha habido varias propuestas y todas ellas fueron rechazadas por los árabes en sucesivas guerras. La forma actual de Israel es consecuencia de las guerras árabe-israelíes de 1949, 1967 y 1973.
  26. #31 Vamos a ver. #1 ha hablado claro de este punto. Y no me negarás que fue tras la 2GM cuando se vio la conveniencia de formar este estado.

    Otra cosa es que la otra parte se negara, hubiese guerras y los territorios fuesen cambiando. Pero el estado se hizo, al margen de la voluntad de los palestinos y ahora hay lo que hay. Con USA de primo de zumosol para que nadie lo discuta.
    Si USA hubiese sido musulman, imagínate que habría ahora.
    Es cuestión de fuerza lo que hay ahora, no hay razones ni derechos para lo que están viviendo esos pueblos.

    Se ha disipado un poco el conflicto cultural para convertirlo en un escenario de "estrategia" de grandes potencias.
    Eso es asqueroso, por parte de quién promueve que continúe "hasta que gane su bando"
  27. #34 ¡¡CLARO QUE LO NIEGO!! está en el artículo sobre el que estás opinando sin (al parecer) haberlo leído. La primera propuesta británica de crear un estado judío en Palestina es de 1917 (declaración de Balfour). La primera propuesta de dividir dicho estado del resto de Palestina con unas fronteras concretas es de 1937 (comisión Peel).
  28. #35 Te estoy hablando de los hechos , no de brindis al sol de una potencia que luego se desmarcó como dice #24
  29. #34 puse Balfour en las etiquetas precisamente porque no es tras la IIGM (viene bien explicado en el artículo) como te reitera #35

    El pueblo musulmán mayoritaria y desgraciadamente, nunca* reconocerá como igual y con derecho a vivir al hebreo. De hecho una de las cuestiones de fondo que favorece la existencia de crímenes de terror es el enemigo común: el judío y es lo que les une a casi todos (de forma popular, como cuando las Malvinas: la dictadura argentina consiguió hacer olvidar que estaban en dictadura y había miles de desaparecidos)
    A la vez: apelar al odio o identificar musulmán con terrorismo siempre es lo más fácil (y es lo que se ve en algunos sectores de Israel y Estados Unidos ahora, que también)
    Pero, qué quieres que te diga, la gente prefiere simplificar porque siempre hace una conclusión más fácil y a la "siguiente cosa mariposa"

    * entiéndase unas cuantas generaciones. Ojalá me equivoque
  30. a ver, que el conflicto es complejo? nadie lo duda. pero por el amor de dios (y nunca mejor dicho), de lo que se trata es de que Israel esta asesinando de una manera despiadada Palestinos (o como le apetezca llamarlos al autor). es como si desde Guipúzkoa lanzaran unos misiles y nosotros bombardeásemos San Sebastián...
    me he leído el artículo, y aporta cosas... pero poco habla de la violencia ejercida por el sionismo, los colonos, los pasos fronterizos... las continuas humillaciones sufridas por los palestinos.
  31. #37 No, si ya veo que esto es a lo Juan Palomo.
    Queremos explicar toda la historia cogiendo 20 años de ella, y eso es lo que quiero decir todo el rato.
    Y lo que ha pasado desde el 47 hasta aquí es que se les ha dado navajas a dos que se daban de puñetazos.

    Mi primera intervención ha sido decir que para el conflicto que ha existido durante tantos siglos, lo que menos convenía era meter las manos comp se metió tras la segunda guerra. Y menos, sin tener en cuenta a los implicados, que tienen mucbo que decir sobre derechos.

    Si se favorece un conflicto, se impide el desarrollo y trae el fanatismo que estoy viendo en esa gente (te doy la razón en cuanto a lo que dices, pero los judíos me parece unos atrasados como ellos en cuestión de tolerancia) . El desarrollo trae la cultura y la cultura, tolerancia. No voy a hacer más hincapie en la religión porque con cultura se vive eso de otra manera.
    No sé si me explico ya :shit:
    No me parece justo
  32. Sobre lo del estado palestino...

    Que el estado palestino no existió nunca oficialmente es cierto. En realidad los estados tal y como los conocemos son inventos occidentales y en su mayor parte recientes (siglo XVIII en adelante). Pero bueno, si eso vale como excusa me imagino que entonces no debimos descolonizar ningún país africano ni americano porque ninguno de ellos no tuvieron un estado antes de ser colonizado.

    Vamos a los hechos relevantes:

    En 1922 según el censo británico de la época los judíos solo eran el 12,8% de la población de Palestina. La convivencia entre árabes, judíos y drusos (cristianos) era perfecta durante siglos. De hecho más de la mitad de los judíos vivían en países islámicos desde el siglo XVIII y han sido donde mejor los han tratado... hasta que los judíos decidieron mearse encima de ellos, claro.

    En 1931 los judíos ya ascendieron al 18% y empezaron los problemas -> en.wikipedia.org/wiki/1931_census_of_Palestine

    Ese aumento se produce debido a la emigración de sionistas europeos con la firme convicción de crear en el protectorado británico de la Palestina un estado judío, para lo que montaron varios grupos terroristas que atacaban sobre todo a los árabes. Albert Einstein llegó a calificar a estos emigrantes sionistas como nazis en una carta:

    4.bp.blogspot.com/-yVCJJVcN1i4/UK1joZTFwqI/AAAAAAAAEsU/EuV1GxYJOzE/s64

    Ya después en 1945 los judíos eran más de la tercera parte de la población, después de que los europeos los metieran en barcos y los plantaran allí a centenas de miles y gracias también a que falsearon parte del censo minusvalorando la población árabe. Pero aún contando que se admitiese como palestinos a judíos que acababan de llegar en un barco mientras se excluía a árabes que llevaban allí durante siglos los judíos eran 600.000 y los árabes y cristianos 1.310.000 y aún así los judíos se les dio la mitad del territorio, la parte más rica.

    Cierto es que en 1967 los árabes terminaron iniciando una min-guerra tras múltiples provocaciones, pero vamos, duró 6 días y el 94% de las víctimas de la misma fueron árabes. Tratar de seguir justificando lo que está pasando 50 años después por eso es peripatético.

    Con respecto a lo de lo del pueblo palestino que no existe...

    Echemos un vistazo al artículo en inglés de la Wikipedia que está muy completo y que no se discute su veracidad actualmente y que tiene unas 40 referencias historiográficas para desmentirlo en buena parte…   » ver todo el comentario
  33. #39 los judíos no les veo muy atrasados, no hay más que ver como han ganado conflicto tras conflicto. De todas formas el gran problema es el de la radicalización de los gobiernos de coalición en Israel (y la incapacidad en dos décadas de la autoridad palestina de hacer respetar entre ellos los acuerdos habidos con Israel para llegar al siguiente punto (proceso de paz)

    A la vez: Israel sojuzga Palestina y cuando hay "follón" le cierra fronteras, aeropuertos, comercio, etc. Vivir así (millones) es insostenible (no me verás a mi defendiendo a uno o satanizando a otro)
    Como ya he dicho anteriormente es el momento de buscar las simpatías del mundo y que Palestina tenga la oportunidad que tuvo el pueblo judío tras la IIGM interesando a estados para que mediante la ONU, quien fuera esos controles de bloqueo no sean llevados arbitrariamente y seguir de una maldita vez* con el proceso de paz

    *digo maldita vez porque esto al final cansa a países que quieran favorecer el tema (dinero, presiones, décadas) y o acaba bien o el mundo pasa de ellos por hartazgo

    #40 muy completo tu comentario
    Sólo sobre el principio. No importa el concepto de estado moderno. Estados Unidos estableció relaciones con Marruecos en XVIII (avalon.law.yale.edu/18th_century/bar1786t.asp) y eran tribus (hay alguna referencia en la doctrina y CPJI que lo convalida por ser mayoritarias por mucho que no tuvieran el "concepto moderno" por muy excepcional que fuera
  34. #41 Estados Unidos oficialmente otorga solo en ayuda militar a Israel 3.000 millones de dólares anuales. Después está la ayuda de multillonarios sionistas como Adelson y la ayuda encubierta de Estados Unidos, que en teoría no va directamente para armas pero termina en financiar al ejército israelí.

    Así cualquiera.
  35. #41 A mi tampoco me verás satanizando una identidad u otra Lo que es cierto es que las versiones "oficiales" de los gobiernos occidentales apoyan más a Israel como si fuesen santos y los otros terroristas.

    Me parece un completo atraso lo que tienen judíos decía , desde el lado humanitario, de justicia y de sentimiento nacional. Estoy hablando desde ese lado humano del que me dices que los árabes nunca perdonarán estas cosas a los judíos.
    Un estado que se dedica a hacer todo lo que has dicho con sus propios habitantes, me parece propio del Pleistoceno , por muchas universidades que tengan.

    Te imaginas que nos hicieran lo mismo a los vascos cuando estaba ETA? pues lo mismo. están matando inocentes, denigrando a una etnia y aún pretenden que todo el mundo les dé palmadas.
    Pues no. Lo siento. Les llamo a todos esos fanáticos atrasados y porque no me quiero llevar un ban diciendo lo que realmente pienso de reventar a inocentes.
  36. #42 sí, en eso tienes toda la razón. Israel puede costearse el ejército (también pudieron los árabes con dinero de sus países ricos, me refería al nivel organizativo: tras la derrota del 67, los Egipcios y otros, aprendieron y utilizaron mejor aviónica, armas contra carro y misiles pero tampoco con más dinero les sirvió; me refería a eso básicamente)
    También: por mucha pasta que tengas un estado no puede mantener un conflicto económica y psicológicamente 60 ańos. Sobre la población civil, especialmente palestina ya ni te cuento claro :-(
  37. Es alucinante lo bien engrasada que está la máquina de propaganda sionista: medios de comunicación comprados, foros invadidos, redes sociales, etc.
    Ríete tu de Goebbels.  media
  38. #44 Lo que vale realmente es la tecnología, no el dinero que cuestan las armas en sí. Israel cuenta con la asistencia de la más sofisticada tecnología yankee, no hay secretos entre ellos, los palestinos cuentan con lo que van pescando por ahí con la pasta de algún jeque, pero no es lo mismo. Además, los israelís tienen territorio y vía libre para entrenar y formar un ejército, los palestinos andan a escondidas intentando formar milicias, pero el Mossad se encarga de vigilar que no entra nada realmente peligroso y de aniquilar a cualquier pequeña tropa de élite que puedan organizar los palestinos, que para eso Gaza y Cisjordania son sus putitas y se las follan cuándo quieren.
  39. #43 no sé qué edad tienes @clem pero eso mismo se podía decir antes cuando los grupos terroristas ponían semana sí, semana también bombas humanas en autobuses o donde fuera. En esos momentos cualquiera de podía imaginar, como tu ejemplo, que habría pasado en España sí ETA decide hacer un "Hipercor" cada semana
    Si los gobiernos occidentales apoyan más a Israel o no critican con la suficiente fuerza (medidas económicas como mínimo) el tema es porque hasta hace nada los grupos que dirigen palestina apoyaban el terrorismo como tal y te reitero un tema de futuro: su incapacidad demostrada de controlar a su propia gente, el disenso. En un futuro proceso de paz puedes aguantar alguno, pero no algo gordo.
    Además: ambos estados (intereses económicos y políticos) han vivido del conflicto por décadas. El poder establecido depende demasiado de un estado de cosas igual (recuerdo las peleas a muerte entre Las dos organizaciones más grandes de palestina por el poder por ejemplo)
    La radicalización y el odio entre ambos es lo peor (además en ambos países los más ortodoxos son los que tienen más hijos y son los que votarán en un futuro, no es un tema baladí ese)
  40. #46 una capacidad tecnológica sin capacidad organizativa no es nada. Ni con todo el dinero del mundo. O tienes buenos generales y soldados que sepan hacer lo que deben hacer o no tienes nada
  41. #45 típico ejemplo de tirar la piedra y esconder la mano. Acusas de propaganda, no rebates ni una coma de lo que hay escrito. Estupendo.
  42. #49 para ser Mnm es uno de los debates más fructíferos que he visto (hasta me ha dado por intervenir ... cuando envío algo rara vez lo hago)
  43. #47 Es que no lo equiparo, sino que comparo la relación de un estado con su terrorismo y otro.
    Acabo de pasar la treintena y aún me acuerdo de los tiempos esos en los que había un asesinato cada mes, más los consiguientes destrozos urbanos.
    Y eso que me decía que yo no viví lo peor de ETA. Los años 80 fueron más duros.
    claro que no lo puedo comparar tanto: unos como otros tenían más cultura y humanidad como para que el Estado empezase a hacer campos de concentración o a sacar a los militares y otros no victimizaban a grupos random de ciudadanos.
    Pero la situación fue muy grave.
    Creo que cualquiera que
  44. #51 yo tengo esperanza en un proceso de paz por muy duro que lo vea. Desconfío de los gobiernos. Siempre me quedaré con el ejemplo del Sinaí: tras Camp David (Carter) Israel le devolvió la península del Sinaí a Egipto porque confió en la paz (la ha habido hasta ahora con ellos)
    El Sinaí por simple territorio para un país tan pequeńo es una fortuna, es como si a España le toca en la lotería Francia y Alemania. No sé si me explico
    Después de cepillaron a Rabin (que fue presidente de Israel) e iniciaba un proceso de paz. Se lo cepilló alguien del país, no un "terrorista palestino" por eso te comentaba antes lo del enemigo dentro
    Si la gente de Rabin e Israel tras tanta guerra -y ganándola- iban a empezar algo así en serio y la OLP también... pues aquí seguimos después de ... :-(
  45. #47 no lo puedo comparar tanto: unos como otros tenían más cultura y humanidad como para que el Estado empezase a hacer campos de concentración o a sacar a los militares y otros no victimizaban a grupos random de ciudadanos.
    Pero la situación fue muy grave.

    Creo que cualquiera que sepa de proporciones sabría que si esto de ETA ocurre hoy en Israel, yo hubiese pasado cosas mucho peores de las que finalmente pasé, por ser del pueblo de los terroristas.

    Y aún creo que si España se hubiese comportado como el estado de Israel, hoy habría más etarras que en los 80 y yo podría ser de su bando, si veo a la policía machacando a civiles y al estado haciendo pasar un hambre injusta a una población.

    Por tanto sí. Esta violencia ha sido muy cultivada por ambos, pero siempre tiene el poder de no hacer todo el daño que puede el más poderoso de ambos. Ellos son humanos , como todos. Aquí nadie justifica ni siquiera los GAL.

    Claro que son unos atrasados los dos a nuestro lado en cuestiones humanitarias. Pero siempre hay que mirar la desproporción. si te responden con misiles un terrorismo es desproporcionado, pragmáticamente, y lo que haces es que cualquier conflicto se encone. Un estado que recibe terrorismo no debe combatirlo haciendo lo mismo.
    Y si es el estado que controla la economía y educación debe procurar que ese mensaje se transmita mediante la garantía de un bienestar y educación, así se consigue la paz.
    No va de controlar, sino de hacer lo que está en mano propia por conseguir la paz, no apagar fuego con fuego.

    Si creas víctimas a las que nadie hace caso, no esperes que vayan a morir o a vivir como mierda silenciosamente. Eso es lo que hace que los pueblos se rebelen.

    Somos así todos, desde estos sillones es fácil hablar, pero sí ya cuandote ningunean un poco como lo que he vivido te cabreas bastante, imagínate pasar hambre o que te tengan por la fuerza en un país al que tu vida le importa 0.
  46. #52 Yo el proceso de paz lo veo posible cuando la población cambia, y cambia la cultura y las vivencias. Mi pareja ha vivido algunos años en Irlanda del Norte, y somos los dos vascos. QUiero decir, que cada nueva generación que viene, educada de una forma civilizada, va abriendo paso a la hora del entendimiento.

    Creo que en estos nacionalismos, ha tenido que ver tanto la acción política cada vez más a favor del consenso, como nuevas generaciones criadas más éticamente y más desarraigadas de conflictos añejos. Vas entendiendo que hay que ir saliendo adelante y que la violencia no estaba resolviendo nada, eso forma parte de la educación. Hemos conocido muchas personas proterroristas que luego han ido cambiando porque es la propia sociedad la que está procurando limar asperezas violentas. Mi lugar de origen, que ha sido siempre núcleo de personas que apoyaban este tipo de luchas es un claro ejemplo de cómo va cambiando.
    Ahora, nunca he creído este cambio posible si no hubiese procurado el Estado una vida como la de cualquier parte del país. Si te pegan zambombazos, es lo que pasa.

    Lo que siempre digo es que nadie puede ir creando víctimas y luego esperar que no estalle por algún sitio. Y luego, lo de Rabin es muy significativo, desde el mismo momento en que se entiende que hay intereses económicos e internacionales de que un conflicto siga. Los conflictos suelen beneficiar siempre a alguien, y según los beneficios, puede que a alguien le interese que prosigan ,aun a costa de asesinar. Para mi, los políticos de primera linea es la punta del iceberg, detrás de todo conflicto humano organizado, suele haber siempre más intereses que los románticos de nación y justicia.
  47. #16 "Aqui directamente "elimina" a millones de Palestinos porque 'No han nacido en Palestina' ( y obvia que no nacen alli porque son refugiados) el argumento es: Yo te expulso de tu "territorio", y tus descendientes ya no tienen derecho a volver porque nacieron fuera. Si usasemos esa logica, todo colono Judio no deberia tener derecho a ser considerado Israelita, ¿no?. Eso ni se menciona..."

    Totalmente de acuerdo. Conozco Palestinos que viven en España y sus familias en Jordania porque, ya fueran sus padres o abuelos, fueron expulsados de sus pueblos. Creo que los Palestinos (no sé si todos) tienen nacionalidad jordana por aquello de que Palestina no es un país, pero sin embargo, ellos siguen considerándose palestinos. De hecho, conozco a un señor mayor que tiene puesto en su DNI que nació en Jerusalem y que es jordano, cuando él nació en un pueblo en lo que hoy es Israel.
  48. #49 Bueno, por ser apara ti, te pondré un ejemplo. (pero tampoco te acostumbres a que te sirvan el plato masticado y calentito, intenta currartelo tu mismo investigando un poco)

    -Grupo judío se compra El Pais. www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/524964-mass-mierda-

    -Asesinos judios masacran a la población civil palestina entre ellos a 296 NI-ÑOS ("terroristas de corta edad" supongo que le llamaréis los pro-israelitas). No lo digo yo, que "tengo cuernos y rabo y me pagan los ANTISEMITAS para que ataque al pueblo de israél", lo dice la ONU (Organización de las Naciones Unidas) actualidad.rt.com/actualidad/view/135837-onu-israel-ninos-palestina-mu

    - El mismo día que asesinaban a muchos de esos niños, mataron a un soldado israelí.

    - ¿De las dos fotos de ahí abajo, tú cual crees que publicó El País, al dia siguiente?.

    Si no logras adivinarlo por ti mimo avísame que te lo aclaro.

    ¿Ya?

    Si eres un peón de los sionistas, que se dedica a trufar los foros de mentiras, medias verdades, insidas y mezquindades varias, pasa de leer nada de lo que te digo, simplemente haz tu trabajo y desmiéntelo todo repitiendo hasta la saciedad la misma mentira... funciona, lo que dijo Goebbels.

    Si eres una persona normal, que acaba de caerse de la burra, que no se cree lo que está leyendo, investiga fuera de los foros y medios de comunicación corrompidos hasta la médula por los sionistas, sigue investigando, verás que descubres más cosas que Colón.  media
  49. #49 Por cierto, ya que me has metido en el tema de "acusar de hacer propaganda sin fundamento..." ¿Podrías contestarme a otras preguntas?

    Los judíos que invadieron Palestina y que dicen poseer el estado de Israél, acusan a Hamás de TERRORISMO en ciento y un mil millones de artículos de los periódicos que dominan en el globo entero.

    ¿Sabrías contestarme, sobre que base se fundó el estado de israél? Te sugiero tres respuestas posibles:

    Conversaciones diplomáticas.
    Terrorismo.
    Negociación con los habitantes de Palestina.


    ¿Sabes quienes fueron Hagana, Stern y el Irgun Zvai Leumi?

    ¿Sabes quien asesinó a 92 personas en el Hotel Rey David?, venga va, está en Wiquipedia.

    ¿Conoces la historia que hay detrás de cada dirigente judio? www.nodo50.org/pretextos/isrrael1.htm esas que nunca se estudian leen o publican, en ningún medio de comunicación.

    ¿Crees que lo que ellos califican de TERRORISMO (repitiendo una y mil veces la misma mentira) está igual de justificado, para invadir un territorio (los judíos en Palestina) que para defenderte de los que invaden SU territorio (palestinos en Palestina)? www.soyperiodista.com/tematicas-activas/esta-de-acuerdo-la-determinaci
  50. Pues a mi que se masacre a cientos de niños palestinos me parece fatal.

    Ah, que no hablamos de eso. Perdón.
  51. #59 m.youtube.com/watch?v=3ESesz4VLYI
    Si que empiezas pronto poniendo negativos. Volver así y picar, siempre picar es lo que te delata. Siempre. Has aprendido algo después de tantas veces? Has conocido la felicidad?
  52. #61 No hay duda de que eres tu BMW por tu forma de referirte a mi o al resto de los usuarios que no te caen simpáticos (siempre los mismos, disimula al menos). A mi mismo arriba. O aquí con @ikipol faltándole al respeto "y un mundo gris. Debería preocuparse por su salud mental.." (www.meneame.net/c/15201370)Más los negstivos que le has metido seguidos (y son solo dos comentarios seguidos, el mío y el siguiente)

    Desconozco porqué los usuarios tenemos que aguantarte una y otra vez cuando siempre vienes/acabas con lo mismo: faltando al respeto o creando mal ambiente. Si al menos cambiaras eso denotaría algo distinto en ti y te lo agradeceríamos muchos
    Cc @admin
  53. #63 lo cierto es que pese al poco tiempo que llevo


    hola marie. Daiaert y el resto de tus personalidades. Llevas aquí más tiempo que Matusalén. Disimulas fatal
  54. #63 Lo de acosarte es falso. Absolutamente. Lo único que he hecho ha sido darte la bienvenida: www.meneame.net/between?type=posts&u1=yada&u2=noexisto (educado)
    Y luego preguntarte si has encontrado la felicidad www.meneame.net/between?type=comments&u1=yada&u2=noexisto (algo maravilloso y deseable)

    No entiendo porqué debería ignorarte si te refieres a mi de malas maneras.

    Ignoro porqué debería hacer la vista gorda frente a lo que pasa por mis ojos conmigo o con otra persona. Tal vez tu sí, yo no.

    Me gustaría saber (@admin, siento nuevamente referirte) si un user es baneado una y otra vez o la lía vuelve y por aquí y parece que no pasa nada :-(
  55. #65 la última vez que estuvo insultó gravemente a dos usuarios y fue baneada
  56. #65 Una muestra del personaje www.meneame.net/user/--447689--/commented del hilo en el que lo finiquitaron o se finiquitó
  57. #68 Estimada, le recordamos que existe un forma de ignorar a usuarios facil y sencilla. Ve al perfil del usuario que desees ignorar y pulsa en el icono con forma de personitas hasta que aparezca un rayo.
  58. #72 admin *
    #71 #69 y demás, por favor no desviéis el hilo de comentarios hacia temas personales.

    -Iniciar o desviar comentarios hacia temas conflictivos, personales o agraviantes distintos del tema del envío, o llenar los comentarios de contenido basura.


    meneame.wikispaces.com/Abusos
  59. #71 Los votos que te mereces por borde y faltona. Y los mismos que tu prodigas en el nótame sin venir a cuento.

    Ni me contestes. No me interesa hablar con amebas intelectuales con ínfulas.
  60. Esto sólo es un saludo a las marujatrolls que están por ahí agazapadas
comentarios cerrados

menéame