Cultura y divulgación
9 meneos
45 clics

El pan racionado nuestro de cada día

España pasó hambre, y mucha, tras la Guerra Civil. Arrasados los campos de cultivo, el país se sumió en una grave crisis económica que se acentuó con la autarquía, el aislamiento comercial. En el inicio de la dictadura, el régimen franquista dio el 14 mayo de 1939 con una solución maximalista ante la escasez de alimentos: la cartilla de racionamiento, que permitía abastecer a las familias de artículos de primera necesidad, entre ellos el preciado pan.

| etiquetas: pan racionado , de cada día
  1. En España se pasaria menos hambre si las familias no se gastasen 200-300 euros por cabeza en tabaco.

    Sabéis la cantidad de huevos , pasta , arroz, lentejas , patatas, leche y verduras que se pueden comprar con 300 euros al mes?

    La madre de una conocida gana 600 euros al mes y gasta 200 en tabaco. Luego le llora a la hija que la luz está muy cara .
  2. #1 Pues nada oye. Ya sabemos la raiz del problema del hambre: el tabaco. Mereces el premio a mejor guion original.
  3. Las penurias que me contaba muy abuelo sobre su infancia en los 40s...
  4. Ni cien años han pasado.
  5. #1 O 50/60 en conexiones de internet para escribir chorradas. :troll:

    #3 Tus abuelos...ains, mis padres y casi mis hermanos mayores en mi caso...me hacéis mayor. xD
  6. Mi abuelo trabajó haciendo carreteras en la postguerra, siempre me contó que su sueldo era de un duro al mes y un pan diario.
  7. #5 Pues anda que yo ya me siento mayor por ir acercándome a los 30s, xD :palm:
  8. #7 xD xD xD xD 8-D 8-D 8-D 8-D 8-D

    no has llegado ni siquiera a la flor de la vida...que empieza a los 50 xD xD
  9. #8 xD xD xD xD me acabas de rejuvenecer
comentarios cerrados

menéame