Cultura y divulgación
7 meneos
140 clics

La paradoja del cretense (mentiroso)

Epiménides fue un legendario poeta filósofo del siglo VI a.C. Es famosa su paradoja, una paradoja sobre la falsedad, o no, de cierto tipo de proposiciones, conocida también como paradoja del mentiroso, de la cual no existe una única versión. Otra se atribuye a Eubúlides de Mileto -o de Megara- coetáneo de Aristóteles. La paradoja es la siguiente: Epímetes, el cretense, dice: -Todos los cretenses son mentirosos. Yo soy cretense. Lo que está diciendo Epímetes es entonces, ¿verdad o mentira? Antes de empezar, ¿qué es un mentiroso?

| etiquetas: epimenedes , paradoja del cretense
  1. Se podría plantear esta cuestión a la Comisión de la Verdad de Pedro Sanchez cuando esté creada a ver qué resuelve.
  2. "Todos los cretenses son cretinos. Yo soy cretino"
  3. Epímetes dice: "Todos los cretenses son mentirosos. Yo soy cretense"

    La afirmación original no es que todos los cretenses sean siempre mentirosos; pueden serlo frecuentemente, pero no siempre, con lo que no hay paradoja. Si miente frecuentemente es un mentiroso, si siempre miente acaba siendo sincero por oposición.
  4. #3 De eso va el artículo, explica que es una falsa paradoja basada en dos falacias
comentarios cerrados

menéame