Cultura y divulgación
10 meneos
59 clics

El parte de guerra como arma propagandística

El parte de guerra, denominado como tal, no lo encontramos hasta el 3 de diciembre de 1937, con referencia a la zona de los golpistas. Al iniciarse el golpe, se emiten noticias oficiales en los lugares donde este había triunfado, así como bandos de guerra. Al contrario de lo que ocurría en la zona republicana, que llegaron a darse tres partes diarios, los franquistas tenía mucho cuidado en que este fuera uno y siempre a la misma hora. De esta forma la carga propagandística era mayor, y además causaba más impacto.

| etiquetas: parte de guerra , propaganda , guerra civil
  1. "El parte de guerra de ambos bandos fue un arma más en la labor propagandística. Se utilizaban, además, como estratagema propia, para elevar la moral de la población de la zona ocupada, y como elemento de propaganda que posibilitara el contrarrestar las noticias que daba el enemigo. Además servía para sembrar el desconcierto y minar el entusiasmo del contrario."

    Leyendo el artículo uno se pregunta si hay alguna diferencia entre estos partes de guerra y el periodismo político de hoy en día.
comentarios cerrados

menéame