Cultura y divulgación
106 meneos
828 clics
Pasaia Itsas Festibala, MAI. 26-29 MAY. 2022

Pasaia Itsas Festibala, MAI. 26-29 MAY. 2022  

El festival del patrimonio marítimo se celebra en Pasaia, el principal puerto de los balleneros vascos. Un encuentro de embarcaciones tradicionales de gran porte, de porte mediano y pequeño navegarán en la Bahía de Pasaia; simultáneamente en tierra habrá visitas a barcos, música, mercados, talleres, gastronomía...

| etiquetas: festival , patrimonio marítimo barcos históricos , pasaia
56 50 1 K 331
56 50 1 K 331
  1. emboscada criminal
  2. Apuntado.
  3. #1 Buen single, lo tengo por ahí
  4. Por qué dicen Pasaia?? No se supone que en castellano es Pasajes??? :roll:
  5. Visita obligada al museo de la cultura del mar de Albaola.

    www.albaola.com/es/
  6. #4 Es el nombre oficial.
  7. #6 el nombre oficial debería valer para documentos oficiales.

    El nombre oficial de London no es Londres :-D
  8. #7 Que disgusto te vas a llevar cuando sepas que el nombre oficial en euskara es "Madril" eu.m.wikipedia.org/wiki/Madril
  9. *Pasajes
  10. #6 #10 #11
    De la RAE:
    1. Topónimos con forma tradicional plenamente vigente en español, que, no obstante, aparecen con cierta frecuencia en los medios de comunicación con nombres o grafías propios de otras lenguas. Se prefiere la forma española, a no ser que haya caído en desuso o se haya producido un cambio de denominación: Amberes (no Antwerpen ni Anvers), Ciudad del Cabo (no Cape Town), Milán (no Milano) o Nueva York (no New York).
    4. Topónimos con cambio de denominación oficial en favor de la forma local, pero que cuentan con una forma tradicional española plenamente vigente. Se prefiere la forma española: Calcuta (no Kolkata), Moldavia (no Moldova), Bombay (no Mumbai) o Esmirna (no Izmir). Solo en aquellos casos en que se ha producido un verdadero cambio de nombre (y no una mera reivindicación de las formas locales de este) se recomienda la nueva denominación, que debe sustituir a la anterior: Burkina Faso (antiguo Alto Volta) o Sri Lanka (antiguo Ceilán).

    Cada cual que lo llame como le da gana, pero si estas hablando en español, decir Pasaia me rechina tanto como decir London.
  11. #12 no es lo mismo y lo sabes
  12. #11 Los nombres de las personas (a menos que sean reyes o personajes antiguos, como Guillermo de Prusia o Aristóteles) no cambian de un idioma a otro. Sin embargo, es una regla universal que los topónimos sí cambian de forma si existen tradicionalmente en cada idioma, como El Cairo, Lleó, Madril o Pasajes. La forma oficial de los topónimos que hay en España solo es necesaria en documentos oficiales.
  13. #13 ah, bueno, perdona, si tu lo dices.
  14. #12 Pues la gente de pasaia dice pasaia, incluyendo los que solo hablan castellano. Pero oye, si consideras el euskera y sus topónimos como algo extranjero que necesita de españolizar igual estás admitiendo que no consideras a los vascos como españoles.
  15. #16 Pero yo no he dicho eso, ¿verdad?
  16. #16 si consideras el euskera y sus topónimos como algo extranjero que necesita de españolizar

    Españolizar no, pero si hablas en castellano castellanizar si existe nombre en castellano, pues sí

    O es que tú dices London o Milano???
  17. Estos debates insanos no nos llevan a nada. El Articulo es sobre el festival. Animo Itsas festibala. Ondo izan eta disfrutau jaialdia.
  18. #21 Mil positivos tanto daba. P* manía de desvirtuar los hilos con detalles chorras.

    Me encantaría ir, me gustan mucho los barcos antiguos.
  19. #8 xD

    Así que ellos sí traducen, no??
  20. #24 Como "Londres".
  21. #25 claro, igual que Pasajes
  22. #26 Escribe para un público inglés y di Londres...
  23. #27 si ese público hablara perfectamente castellano lo entendería
  24. #28 Claro, igual que Pasaia.
  25. #30 Pues busca un mapa en euskara, no un título de libro.
comentarios cerrados

menéame