Cultura y divulgación
140 meneos
1794 clics
Qué pasó en el “Siglo de humillación” que sufrió China y que sigue marcando hoy sus relaciones con el mundo

Qué pasó en el “Siglo de humillación” que sufrió China y que sigue marcando hoy sus relaciones con el mundo  

En los últimos años, Pekín y los países occidentales, con EE.UU. a la cabeza, se han embarcado en una dura pugna por la hegemonía mundial. En este video te contamos qué ocurrió en el llamado "Siglo de humillación", una turbulenta época qué cambió la historia china y es clave para explicar las relaciones del país asiático con el resto del mundo hoy en día. El país asiático pasó de ser una potencia mundial a ser sometido por naciones extranjeras entre 1839 y 1949, una época clave para entender su actual pugna con Occidente.

| etiquetas: china , qué pasó , “siglo de humillación” , identidad nacional
78 62 0 K 321
78 62 0 K 321
  1. Las guerras del opio. Ahora los yonkis son los yankis (da para una canción) :troll:
  2. #1 Bueno, si te has visto el vídeo hay bastante más que las guerras del opio.
  3. #1 No es casualidad que el principal origen del fentanilo que se chutan sea China.
  4. #1 #3 Por cierto, no se como se ha colado al lado de la entradilla la foto del primer Ministro de las Islas Virgenes. A lo mejor tiene la doble nacionalidad, pero aspecto de chino pues como que no :-S xD xD xD .
  5. #4 Lo habrá metido el AdSense para anunciar servicios de blanqueo de dinero a los narcos. :-D
  6. Seguro que la bbc te lo cuenta...
  7. #1 Esto es el karma, el opio era un arma de destrucción masiva.
  8. Como dijo Armesilla, a ver cuando la hispanidad empieza a poner fin a sus dos siglos de humillación
  9. Recomendable también ver los documentales "El Imperio de la plata", disponibles en la web de RTVE...explican muchas cosas de por qué China llegó a ser tan dependiente, especialmente de la plata española vía Filipinas...
  10. #4 pregunta a un @admin si lo puede cambiar.
  11. Desde mucho antes de ese siglo que China ya estaba en decadencia. Hasta España tenía planes de conquistar China.
  12. #8 Dijo eso Armesilla? xD Se lo puede tatuar debajo de la cara de Blas de Lezo.
  13. Definitivamente las terribles guerras del opio acometidas por británicos tenían como causa raíz la hispanidad y su divisa y comercio global.
  14. #1 >> . Ahora los yonkis son los yankis

    Putin se ha unido al grupo
  15. No voy a regalarle una visita a la BBC, pero entiendo que la idea es hacer ver a China como un país hostil... No como EEUU y los países de la commonwealth que no se meten con nadie.
  16. #15 Casualmente hacen podium usa, ucrania y rusia. Ademas tambien aspiran a caerse del podium en el tema alcoholico, pero por el peso de las medallas.
  17. Estaba flipando con la primera parte del vídeo hasta que han llegado las últimas frases.

    De ser una justificación histórica a deslizar una sutil amenaza.

    Curiosa la bbc

    Eidt. Por cierto: esto me recuerda a los paralelismos entre las compañía de las Indias y los consorcios industriales actuales (lobbys los llaman) como el armamentístico estadounidense. O el farmacéutico.
  18. #3 No sabía que Qanon tenía sucursal por aquí.

    Te suena la frase de "no le pulse una pistola en cabeza para que se drogase".

    Pues el caso es que China no lo hizo. De ahí proviene el producto pero no el uso. Las farmacéuticas e industrias sanitarias usanas son las que causaron la epidemia.

    Encambio el imperio británico puso una pistola en la cabeza (y disparó) para que los chinos consumieran su droga.

    EDIT: Y el modus operandi de los últimos sigue siendo el mismo. Tanto del británico como del usano.
  19. #16 Tienes toda la razón. La retórica, aunque didáctica, se encarga de introducir pequeñas píldoras que poco a poco lo conviertan en un país hostil de cara al futuro. La manipulación y estrujamiento del lenguaje esta claramente cargado de intenciones. De aquí a ser considerado dentro del eje del mal hay dos Teleberris. Ya veremos como poco a poco irán promocionándose más documentales sobre la historia de china donde con muy buen hacer, acabarán manipulando la percepción hacia el país asiático. Nada nuevo bajo el sol
  20. #10 Vale. Algún @admin sería tan amable de ver si puede cambiar la foto que acompaña a la entradilla, es que es la del Primer Ministro de las Islas Vírgenes y no tiene relación con el artículo. Muchas Gracias.
  21. Potencia mundial en el siglo XIX? Eh?
  22. Y ahora se enfrentan con los yanquis que no son otra cosa que los hijos rebeldes de los británicos
  23. #24 China le tiene muchas ganas a los salmonetes. Yo espero ver como se la devuelven.
  24. #12 creo que ya hemos pagado con creces. Ahora les tocaría a británicos y franceses por lo menos 400 años
  25. De paso también se podría mencionar la humillación de los japoneses por el tratado de comercio con USA una década después. Y luego los liberatas dicen que el comercio es bueno para crear interdependencias entre naciones así se evitan las guerras. :roll:
comentarios cerrados

menéame