Cultura y divulgación
355 meneos
5075 clics

La película "El hoyo" encuentra en Netflix el público que no encontró en cines

Estoy cansado de repetir que el cine español produce películas malas, regular, buenas y muy buenas igual que el resto de cinematografías del mundo. Lo que sí me sigue molestando, y mucho, es que la mayoría de peliculones que realizamos sólo los disfrutamos los cinéfilos porque se tratan de producciones modestas que no cuentan con grandes inversiones en P&A. El último caso es la película española “El hoyo”. pasó completamente desapercibida por los cines y ahora es la película más vista en Netflix desde su estreno.

| etiquetas: el hoyo , nefflix , cines
156 199 7 K 332
156 199 7 K 332
12»
  1. #88 No, solo personas recluidas enfrentandose a la escasez.
  2. #22 Coño di el título y si esta en alguna platoforma.
  3. #34 Te falla el detector de sarcásmo :-D
  4. #102 esta en Disney Channel
  5. #101 no me digas, tú también estás por debajo del nivel 50 :troll:
  6. #29 Misma idea, creo que le pasa como a la mayoria de los relatos de Stephen King. Las historias muy buenas de inicio, el final una cagada.
  7. #71 yo la vi anoche, no es para tirar cohetes pero está bien.
  8. #28 llegan porque los cines están obligados a proyectarlas; infinidad de veces se han quejado de que no se compran películas individuales, sino paquetes que acostumbran contener una producción deseada y van con basura adicional.

    (Green Lantern se las dio de película palomitera que resultó ser una basura, creo que no entra en la misma categoría)
  9. #89 Pse, segundas partes nunca fueron buenas. Mejor la primera. Y si puedes busca el libro (aunque es un poco largo).
  10. #89 ja... ja....
  11. #102 esta basado en la precuela de la Biblia
  12. #84 ALERTA SPOILER

    Quizá por eso le mantienen absurdamente como fantasma...
  13. Hombre, el cine español tiene tantos prejuicios por delante que no se los salta ni un corredor de 400 metros vallas. Los blablablabla que ya saben.
  14. #52 A mí me ha gustado, aunque bastanta predecible y me ha recordado a cierta manera una mezcla entre Cadena de Favores y Cube.
  15. #74 Sí, da pena, pero mira los Goya de efectos especiales que han dado al cine patrio es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Premio_Goya_a_los_mejores_efectos_especial
  16. #43 Exacto, empieza muy bien, se desarrolla con interés...pero se empieza a desinflar a la mitad. Y el final..pfffff..
  17. #79 Sí, el tramo final.
  18. #95 Hombre , claro. Evidentemente digo que es una mierda según mi opinión independientemente de lo que la gente piense de ella.
    Coincido contigo en que el final fue muy atropellado por decirlo de alguna manera... es como si no hubieran sabido acabarla o no tuvieran tiempo para la historia con lo que se te queda el culo torcido con los ultimos 15 min de pelicula. Tan torcido que aunque tengas un aburrimiento de cuarentena te sale pero vaya una mierda acabo de ver. La dejaría en un 6 porque se puede ver. Pero esta muy lejos de la intencion del articulo de clasificarla como buena porque haya mucha gente que la hay avisto en netflix. Que era a lo yo iba...
  19. #27 cuántas películas españolas has visto este año? Cuántas películas extranjeras?
  20. #65 Siendo el 1 "el árbol de la vida" que aun me duele, esta es un 6 bajo. Y creo que me estoy portando. truños hay gordos e innombrables, pero partamos para poder hablar de ello, del nivel de una peli corriente de netflix. Dejarla para el final, cuando ya no tengais nada bueno que ver...
  21. #41 comparando con Parásitos. Es la única referencia que tienes o es que realmente te parece una buena comparación?
  22. #13 pero que dice hombre de dios? :-D
  23. #100 Será por eso que las películas españolas llenan cines. :-)
  24. #55 es lo que pasa cuando ir al cine te cuesta 8 euros npor cabeza más extras. Que te lo piensas mucho antes de gastarte los euros en cualquier mierda.
  25. Es constumbre ya montarte pajas mentales y no resolver ninguna, estoy harto de los finales “abiertos” al menos que avisen asi paso de verlas.
  26. #124 Para eso esta el día del espectador, 4-5 euros entrada y algunos cines tienen días donde ponen películas fuera de cartel mas baratas aun. Lo del precio y lo "caro" que es pues si y no, si hay personas que aceptan pagar 9-12 euros por una copa ¿por que no lo mismo por el cine?

    PD: Pues el 99% de las de superhéroes entra en el concepto de película mala-regular.
  27. #126 eh... No. De toda la vida ha habido películas para ver en el cine y películas para ver en tu casa. Las películas de superhéroes entran en la primera categoría, que tu creas que son buenas, malas o regulares es indiferente. El hoyo, al igual que las películas de sobremesa de antena 3, entran en la segunda categoría.
  28. #106 Mira que he leído libros de ese hombre, tela, y no se porque sigo torturandome, bueno sí, siempre tengo la esperanza de que acabe bien un libro, pero ya no me pilla más.. Siempre me engancha durante todo el libro y los finales son todos una mierda.
  29. #82 Como tú somos muchos. Estoy hasta los cojones de los farfulleos de las pelis españolas. Ya podían enseñar a BOCALIZAR a los actores españoles, QUE NO SE ENTIENDE!!! Más de una vez he dejado de ver una peli por la desesperación de no entender la mitad de lo que decían. La trinchera infinita, por ejemplo.
  30. #78 Yo justo veniá a decir esto, que lo de P&A no lo entendía y que debía de ser Putas & Alcohol. Como nota anecdótica soy bilingüe en inglés desde pequeño, pero lo de las siglas es una carrera perdida para mí.
  31. #107 eso mismo pense, no esta mal para pasar el rato,.... Sin mas
  32. #133 a mi, me recordó un poco a Cube.
12»
comentarios cerrados

menéame