Cultura y divulgación
412 meneos
6662 clics

El peligro de que el pasado digital de los jóvenes les persiga para siempre  

Hasta finales del siglo XX, la mayoría de los jóvenes podían dar algo por sentado: cualquier cosa vergonzosa que hicieran se olvidaría con el tiempo. En la era analógica, incluso aunque se tomara una foto de un mal corte de pelo, o de alguien que se emborracha y vomita en una fiesta, la probabilidad de que la imagen se reprodujera y que circulara durante años era mínima. Lo mismo pasaba con los comentarios estúpidos u ofensivos. Al llegar a la universidad nadie creía que sus momentos embarazosos del instituto le seguirían persiguiendo.

| etiquetas: pasado , digital , jóvenes , persiga
155 257 2 K 237
155 257 2 K 237
12»
  1. #90 Ya, ya. Estoy simplemente montando un paisaje imaginario para hacer ver que los problemas de esa indole no estan tan lejos como parecen. Relax. (perdonen las disculpas por las tildes)
  2. El problema no es que nuestro pasado nos persiga, es que esas cosas tengan las consecuencias que pueden tener. Es absurdo que alguien sufra consecuencias por alguna gilipollez que dijo hace 2 años, pero es que el problema ahí no es que la peña tenga acceso a eso que dijiste hace 2 años, es que alguien le de una mísera importancia hasta el punto de que afecte a tu vida.

    Si un futuro empleador ve un vídeo mío de adolescente de fiesta hiperborracho haciendo el monguer, debería darle profunda y absolutamente igual. Y ya que estamos, si lee tweets míos quejándome de su trabajo de mierda, también, porque no sé qué tendrá que ver eso con lo bien que realice dicho trabajo.

    Cuántas cosas buenas nos ha traído la era digital, entre ellas toda esa conservación de las vidas de la gente (sinceramente me flipa la idea de que, dentro de 50 años, un joven vaya a tener una información tan detallada de cómo era todo ahora y cómo ha ido desarrollándose la sociedad y la cultura), y cuántos problemas causa solo porque somos gilipollas.
  3. #110 Na... los de los 90 volvieron a subir su pasado oscuro a Facebook :wall:
  4. Esas fotos con tus ex...
  5. #15 Al menos los que llegamos a tener acceso a las RRSS después de los 20 nos hemos "librado" de varios años.
  6. #19 Aunque acceder a información como la Wikipedia mola un montón.
  7. seguramente no conozcamos a nadie. Las monedas duran siglos, un servidor con teras y teras de datos vale un dinero, en cuanto no haya x pasta al mes para mantenerlo desaparecerán esos datos. Hablo a nivel historico, por supuesto
  8. Tengo suerte que gentemsn desapareció y nadie se tomó las molestias en hacer una captura de todos los usuarios :troll:
  9. #109 pues si, que cerdos egoistas, mira que pretender que todo el mundo se comunique con ellos como ellos creen oportuno... ojalá tuvieran un poco de empatia e hicieran un esfuerzo para facilitarle la comunicacion al resto ¿Verdad?
  10. #28 Grande el Neil.
  11. #126 se puede ser social sin facebook, es lo que ha hecho el 99'99% de la poblacion humana de la historia
  12. #135 Pero si no usas ningún método de comunicación contemporáneo, en un contexto donde todo el mundo los usas, demuestra una dificultad para adaptarte a tu entorno.
    No. Demuestras que no te da la gana usar métodos de comunicación que te espían. Seguiras usando el teléfono, SMSs, emails, etc, que es muchísimo más de lo que ha necesitado el 99'99% de la población de la historia, y por alguna razón a ti te parece enfermizamente poco. Pero eh, que los locos son los demás....
  13. #137 es que no es no saber, es no querer. Y dado que aun no se sabe si la forma actual de comunicarse es positiva o negativa, no se sabe si usar formas mas tradicionales como el movil (que es suficiente y de sobra) son positivas o negativas, a lo mejor la carencia es no saber comunicarte con alguien que no tiene instagram ¿No crees?
  14. #139 la conversacion ha empezado sobre las redes sociales, que es de lo que estabamos hablando. Si tu te refieres a sin ningun tipo de tecnologia, entonces opinamos mas parecido a lo que pensaba, pero de esos si que no conozco a ninguno.
  15. #141 No. La conversación ha empezado aquí:

    www.meneame.net/c/28732551
    "en cambio, seguro que en un futuro la gente sin nada en las redes está súper bien vista y no resulta nada sospechosa.."
  16. #143 venga, a pastar xD
    ¿De verdad quieres que me crea que cuando decias "en las redes" te referias a llamar por telefono y mandar correos? Ay, que me lol
  17. #145 "a pastar" es bastante digital
  18. #147 Mira, por fin estamos de acuerdo ¿Ves como no tengo problemas en darte la razón cuando la tienes? :-D
  19. Haber estudiado
  20. Darwinismo digital... Usad siempre nicks troll amijos
  21. #47 Eso es cierto, pero tampoco se tenían tantísimos ejemplos de por qué no es buena idea subir videos alardeando de delitos varios o dejando claro cuál es tu itinerario habitual por si alguien necesita atracarte y poder consultarlo. O directamente para que cualquier delincuente de México te amenice el día con un "secuestro virtual".

    Yo creo que tienen bastante más delito los que se llevan las manos a la cabeza por este tipo de sustos hoy en día.
  22. #55 es la realidad...seguro que alguno/a llega a ministro/a
  23. #57 bueno segun quien seas... :roll:
  24. #30 No sólo eso. Como dice el artículo la adolescencia es la edad para ser gilipollas y hacer el imbécil (dentro de unos límites). No mola nada que los chavales tengan que andar autocensurandose.
  25. No se si nadie se ha dado cuenta, pero la foto del artículo, in tío bebiendo dentro de ámbar, no tiene desperdicio.
  26. #89 Todo el artículo gira alrededor de que estás cosas te las puede airear OTRO.
  27. #64 vicepresidencia. te vale??? xD
  28. #60 Por ejemplo, escribes "sobretodo" todo junto y ya no te contratan porque confundes las expresiones con sustantivos.
  29. #107 Veo que escribes "como" interrogativo sin tilde y pones un punto final a continuación de un cierre de interrogación. Una empresa ve eso y no te contrata y por eso es un peligro escribir en Menéame. La NSA sabe quien eres aunque estés usando un pseudónimo (nick).

    Yo me cambié de médico de cabecera porque en un informe escribió dos faltas de ortografía. Más tarde visité su página de Facebook y también tenía errores gramaticales. El tío es de Puerto Rico. Si el médico tiene faltas de ortografía será porque no ha leído muchos libro así que prefiero otro con más cultura.

    Todo esto lo digo para demostrar el peligro que tiene el pasado digital y publicar datos en internet. Yo no le daría trabajo a ese médico ni de broma, por mucha titulación que me enseñe en su currículum.
  30. #114 Así es la gente como tú. En lugar de agradecer que te enseñaron a distinguir entre "sobretodo" y "sobre todo"..., te enojas. Ahí se ve tu talante y tu profesionalidad, o sea, como para contratarte en mi empresa.
  31. #65 No es eso solamente. Ayer Manuel alias "el rulas" era un fiestero al que le gustan las raves y consume drogas sin responsabilidad. Hoy ha dejado atrás esa fase de tu vida y ha cambiado el Renault 5 tuneado por una berlina familiar para llevar a los hijos y las fiestas salvajes por un trabajo de ir de corbata.

    Afortunadamente no hay documentos de su pasado. ¿Con que autoridad podrías decir Miguel alias "el auditor de cuentas" a sus hijos que no consuman drogas o lo hagan con responsabilidad y traten a las mujeres como a personas cuando te ven en un vídeo con los ojos rojos y borracho intentando meterle mano a todo lo que se mueve?

    ¿Y cuando alguien te reconoce en un vídeo de esos y le etiqueta como el auditor de una empresa seria? No es nada. Han pasado diez años y es un trabajador serie y responsable, pero su pasado como "el rulas" le persigue.
  32. #74 jajaja o estaba muy enamorada o tenía mucho sentido del humor!
  33. #26 igual es que tengo una cara muy común, pero es que si busco mis fotos "desde fuera" tampoco sale nada... y haciendo el tonto con apps de reconocimiento facial me ha salido Jessica Chastain y Franco, con eso te digo todo
  34. #16 las fotos que subo no parezco ni yo, o salgo con cara genérica del montón...
  35. A ver como haces entender a la chavalería que tienen la cabeza loca como les puede afectar algo que hagan y suban a internet o lo peor, que no lo suban ellos, que les graben, etc.
  36. El pasado digital empieza con los niños, de padres que nunca has tenido vida y nada que publicar... pero les encanta poner sus niños en fB
  37. #32 no habia moviles con camara e internert
  38. Yo siempre se lo digo a todos mis familiares, "todo lo que pones en internet se queda en internet". Porque es que una vez has puesto algo quitarlo puede llegar a ser muy complicado o incluso imposible.
  39. #6 Mira ya me he quedado pensando que saldría mio al buscarme, pues no aparece ni mi linkedin, que es la unica red social que tengo, tuenti desaparecido y facebook borrado hace 3 años, y nombre y apellidos bastante comunes han hecho el resto
  40. #2 Hay un príncipe en Kenia buscando un heredero y, vistos tus comentarios me recuerdas bastante a él. Si algún día te pregunta, no dejes de darle todos tus datos. :-D :troll:
  41. #102 Ni me parece bien culpar a alguien que no lo hace ni a quien lo hace. Creo que alguna gilipollez hemos hecho todos alguna vez en nuestra vida y no por eso debería pesarte para siempre. De igual manera respeto a quien no quiere beber ni drogarse.
  42. A partir de este artículo he encontrado este otro que es, si cabe, aún más siniestro. Sobre la vigilancia digital de lo que escriben alumnos en el colegio:
    www.theguardian.com/world/2019/oct/22/school-student-surveillance-bark
    O, brave new world...
  43. #80 y en los 90 también,de que año te crees qu es Tuenti?
  44. ¿Qué quieres que te diga? Yo creo que si busco el perfil de un candidato y me encuentro que tiene alguna foto borracho por ahí no me va a importar, yo mismo he hecho esas cosas, forman parte del desarrollo normal de una persona. No me fiaría nada de alguien que no lo ha hecho nunca, algo raro oculta...
  45. #51 un poco de :calzador:
12»
comentarios cerrados

menéame