Cultura y divulgación
14 meneos
54 clics

Pensar "sí puedo" realmente mejora el rendimiento deportivo

En conjunción con el BBC Lab UK -el laboratorio en línea de la televisión pública británica-, el profesor Andrew Lane, de la Universidad de Wolverhampton, y sus colegas estudiaron qué habilidades fisiológicas ayudarían a las personas a mejorar sus puntuaciones en un juego en línea. Este estudio examinó si algún método de motivación era más eficaz para cualquier aspecto específico de una tarea. Los métodos probados fueron la auto-conversación, imágenes, y la planificación si-entonces.

| etiquetas: podemos , pensar , si , puedo , deporte , rendimiento , deportivo
12 2 0 K 148
12 2 0 K 148
  1. otra cosa es el rendimiento electoral...
  2. de ahi la forma fisica de Chiquito de la Calzada: "No puedor, no puedooooorl, jarl!"

    Vale, ya me voy.
  3. Eso pienso yo todos los fines de semana y luego...
  4. No es nada nuevo. Son técnicas psicológicas reconocidas científicamente, como la imaginería, la visualización, la hipnosis, el entrenamiento autógeno de Schultz, la relajación muscular progresiva de Jacobson o la técnica de relajación de Meichembaum.
  5. #7 Sin olvidarnos de la maniobra de Heimlich, el efecto Doppler y la técnica de Seldinger
  6. #8 Y el gato de Schrodinger, la paradoja de Fermi y la ecuacion de bernoulli!
  7. En mi caso no, me he dado cuenta que pensar positivamente me causa el efecto contrario, entonces pienso negativamente que seré el peor y me va mejor. Yo pense que estaba equivocado hasta que un estudio me dio la razón:

    www.xatakaciencia.com/psicologia/la-paradoja-de-stockdale-cuando-el-ex

    La psicologia tiende a hacer creer que a todos se les cumplira pero hay personas que no.
  8. #10 Efectivamente. Según la personalidad.
  9. La fe mueve montañas...  media
comentarios cerrados

menéame