Cultura y divulgación
12 meneos
184 clics

Los perros adquiridos en tiendas de mascotas son más problemáticos

Un estudio científico llevado a cabo por un equipo de veterinarios de la Universidad de Pennsylvania, en Filadelfia, ha realizado un estudio en el que se comparaba la salud física y emocional de diferentes perros que habían sido adquiridos en tiendas de mascotas y en criadores particulares y las conclusiones han sido muy claras: los perros adquiridos en tiendas de mascotas son mucho más problemáticos. ¿Por qué?

| etiquetas: perros , mascotas , consumismo , negocio
10 2 0 K 88
10 2 0 K 88
  1. Creo que añadiria otro vector que aumenta lo problematico que pueda ser un animal. Cuando alguien compra una mascota, adquiere un producto, es otro "juguete". No en todos los casos, claro, pero desde luego, cuando alguien decide adoptar es que tiene una voluntad distinta...y al final el dueño es el que educa al animal
  2. No compres perros de raza, mejor adopta uno sin casa.
  3. Porque tienen dueños gilipollas
  4. Tal vez los problemáticos son los que compran animales
  5. Adoptarlos siempre es problemático. Es mejor tener los tuyos propios. :roll:
  6. Coño, pues si que ha dado en algunos puntos. Me regalaron un Shiba Inu, y parece que tiene complejo de caja de carton, es decir que no sabe nada del mundo exterior y si, tenia menos meses de los que decian, tiene complejo de "montadora" y de dominancia hacia otros perros, miedo en el pipican cuando ve jugar a otros...

    Va aprendiendo cosas, pero parece que las hace mas por inercia que por el sonido de la orden.

    ¿Deberia tener crias?
comentarios cerrados

menéame