Cultura y divulgación
7 meneos
29 clics

Persiguen aprovechar la lana de oveja para lograr un aislamiento sostenible

La lana de oveja es un material natural con muy buenas características de aislamiento térmico, gestión de la humedad y absorción de ruido, pero presenta un inconveniente, la falta de homogeneidad de las fibras, ya que pueden proceder de diferentes ovejas, razas o zonas de piel; se pretenden convertir residuos de las pieles en nuevos materiales con una aplicación acústica arquitectónica y medioambiental. Estos nuevos materiales absorbentes naturales serán sustitutos de otros más agresivos al medio ambiente como las lanas minerales.

| etiquetas: absorción ruido , acr , acústica , aitex , construcción , ecoinnovation , upv
  1. Se dice: "se pretende convertir", no "se pretendeN".
  2. Han inventado el jersey de lana
  3. Eso lo tienen patentao en Zamora desde el siglo X  media
  4. #2 Ainss, se me ha colado la n...sorry
  5. Lana, paja, cáñamo, corcho, fibras de madera. De toda la vida oiga, parece que vayan a inventar algo.
  6. #1 Por eso luego se revoca y no queda expuesto, sino protegido. Es más, se puede aplicar el revoco con la lana (o paja, o cáñamo) para que haga de ligante y también la proteja y luego necesite solo una pequeña capa de lucido. El otro día tuve en la mano unas muestras de un ladrillo de barro y paja para aislamiento y me parece difícil que aquello llegase a arder.
comentarios cerrados

menéame