Cultura y divulgación
21 meneos
122 clics

¿Personas o consumidores? El individuo en la vida líquida

Artículo que reflexiona sobre la sociedad de consumo a través de las concepciones del sociólogo Zygmunt Bauman, conceptos como: Vida Líquida, Modernidad Líquida, Síndrome Consumista o la mercantilización de los procesos vitales son tratados en el texto.

| etiquetas: sociedad de consumo , bauman , vida líquida , sociología , consumismo
17 4 2 K 63
17 4 2 K 63
  1. Esta idea ya estaba en la fetichización del capital de Marx

    Parafraseando lo que dijo un amigo de Russel sobre platón y la filosofía. Todo el pensamiento progresista actual son apuntes a pie de página de la obra de Marx. Los fachas descerebrados que se ponen nerviositos cuando se nombra a Marx son la prueba irrefutable.
  2. La sociedad de consumo se sostiene en una eterna y engañosa promesa. Según Zygmunt Bauman, la sociedad de consumo actual nos promete satisfacer los deseos humanos como ninguna otra sociedad lo había hecho anteriormente (aunque esta promesa sea falsa).

    De esta manera, paradójicamente, la sociedad de consumo tiene su mayor logro en no cumplir lo que promete.

    Si fijáramos unas expectativas bajas respecto al consumo, unos límites objetivos a nuestros deseos, si intentáramos autorrealizarnos de otra manera que no fuera a través del acto consumista, sería el fin para la vida de consumo actual.

    Si pusiéramos límites a los deseos, si no hubiéramos interiorizado aquella premisa de todo se puede lograr, todo se puede desear, todo se puede comprar, el motor que mueve la economía actual se pararía en seco.


    De hecho el gran mérito del sistema capitalista es la capacidad de crear necesidades donde antes no las había.  media
comentarios cerrados

menéame