Cultura y divulgación
15 meneos
257 clics

La perturbadora teoría de los mundos paralelos

Pues bien, existe una perspectiva alternativa (y científicamente sensata) de la física cuántica, la llamada Hipótesis de los Muchos Mundos o Universos Paralelos, que ofrece una interpretación distinta de lo que realmente sucede en el proceso de observación; una interpretación aún más extraña y sugerente. Para entenderla, volvamos a considerar dos posiciones separadas por una distancia, A y B. Recordemos que un objeto cualquiera, por ejemplo un electrón, puede encontrarse en la posición A o en la posición B.

| etiquetas: ciencia , mundos paralelos , teorias
12 3 0 K 133
12 3 0 K 133
  1. Paises para lelos si hay... Mirad a quién dieron aquí mayoría para gobernar.  media
  2. Dudillas que me habría gustado que este investigador hubiera tratado:

    1.- ¿De dónde saldría toda la energía que necesita para existir cada uno de esos estados paralelos (que a su vez se van desdoblando en más y más estados)?

    2.- ¿Es realmente posible que una entidad formada por la combinación de muchos átomos, como una persona, sufra ese desdoblamiento? Yo tenía entendido que sólo era posible en partículas elementales o sistemas simples.
  3. "existe una perspectiva alternativa (y científicamente sensata) de la física cuántica, la llamada Hipótesis de los Muchos Mundos o Universos Paralelos"

    "según la Teoría de los Muchos Mundos"

    Mucho cuidado, pues teoría es algo que está probado, y una hipótesis, aún no, por lo que no hay que usarlos como sinónimos. Aquí el redactor quizá se haya liado, lo cual me sorprendería mucho dado su nivel.
comentarios cerrados

menéame