Cultura y divulgación
20 meneos
164 clics

La petición viral de una ganadera de Somiedo: Por el bien de los animales, se ruega no tocar

Lucía Velasco, fundadora y presidenta de Ganaderas Asturianas, ha publicado un vídeo en sus redes sociales para pedir a los turistas y peregrinos que pasan por Asturias que «no alimenten ni se acerquen» a los perros mastines que los ganaderos tienen sueltos por el monte haciéndose cargo de las vacas. Es frecuente ver cómo turistas y peregrinos se acercan a los perros mastines creyendo que están abandonados, los acarician, les dan de comer, e incluso los llevan a protectoras de animales.

| etiquetas: somiedo , mastines , ganado , no tocar
  1. "La ganadera explica cómo, en su caso, peregrinos se llevaron en una semana dos veces a su mastín a la protectora, donde lo desparasitaron y le dieron de comer, después de localizar a la dueña a través del microchip del animal. Al siguiente día, explica, el perro «fue solo» hasta la protectora y desde entonces no pudo volver a hacerse cargo del ganado. «Era un perro súper inteligente y nos los estropearon», lamenta."
  2. Si ves a los perros en malas condiciones la gente va a llamar a una protectora igual.

    Que la gente piense “que están abandonados” no es fortuito, si no los cuidas bien.
  3. #3 Hombre, lo mismo lo que en ciudad llamamos buenas condiciones no es lo que en el campo llaman buenas condiciones y viceversa...
  4. Muchos urbanitas del domingueo rural no lo van a entender #4 conozco demasiados casos de denuncias por perros sueltos en pueblos de montaña :palm:
    BONUS. Ahí tienes a #2 tocando los cojones con su amoto xD
  5. #4 Mi bichón maltés parece abandonado pero porque no es un perro pijo que va a la pelu.
  6. #3 Mucho salvamundos es lo que hay, un perro pastor puede estar lleno de barro tirao al sol y estar cumpliendo con su labor, tras un adiestramiento exaustivo de meses, siendo el animal más feliz del mundo.

    "se llevaron en una semana dos veces a su mastín a la protectora"
  7. #5 ¿podia #2 ir con su moto por ese camino?
    Si la respuesta es Si, no está tocando los cojones, punto.

    Yo tengo una casa (de toda la puta vida de dios, bisabuelos incluidos) cerca de un rio con una prado muy majo, de acceso publico, donde uno que tiene la granja, al otro lado del rio las mete a pastar, si un dia a algun dominguero (que no van muchos, pero van) le pega una hostia una vaca, el que es un puto subnormal es el de las vacas por no estar atento, que las tiene en un sitio por el que puede pasar alguien, no el que se la encuentre.
    Y si voy andando por el campo a mi puta bola y resulta que hay un rebaño, ahora la culpa va a ser mia ¡¿no te jode?! La proxima vez pregunto primero por los pueblos de la zona si hay ganado y por donde anda, que, ademas, me lo van a decir fijo y con una sonrisa de oreja a oreja...

    Y lo de la mierda de "los urbanitas", cada uno sabe de lo que le toca, y punto pelota.
  8. Que son los mastines para los ganaderos y porque es importante para ellos que no se les trate como a los perros de Ciudad::


    youtu.be/x23AbQ9qhJI

    youtu.be/ktpGHfoNuZI
  9. #1 ¿Estropearon? Ni que fuera un objeto.
  10. #4 Tenían mis padres un podenco suelto por la finca, siempre iba lleno de polvo y porquería. De vez en cuando tocaba baño y antiparásitos. Pero no duraba mucho... lo primero que hacía era salir disparado, buscar una mierda (o mejor un animal muerto y medio podrido) y revolcarse a conciencia. Y volvía feliz y apestoso a darte unos lametones. Parece ser que es un instinto de camuflaje, para ocultar el olor a perro limpio a sus posibles presas.
  11. Creo que aunque fuera por puro pragmatismo, un collar con una chapa que diga "No estoy abandado, estoy trabajando" en cada mastín, sería una solución.
  12. #3 completamente de acuerdo arto estoy de ver mastines q viven a base de pan duro y agua
  13. #15 se le enreda el pelo. Naturalidad
  14. #17 Encontramos uno así y nos paramos a saludarlo porque nos siguió un rato caminando. Cuando satisfizo su curiosidad se dio media vuelta. La chapa decía "No me he perdido, trabajo aquí, del pueblo.. telf". Llamamos porque estaba muy arriba en la montaña y nos dijeron que era normal.
  15. Mira que tengo perros y estoy en contra del maltrato animal y toda la pesca, pero es un verdadero problema respecto de los perros de guarda como los mastines, que la gente no sepa distinguir trabajo de maltrato (así se deben sentir en su vida laboral). Se ve que esos urbanistas “bienintencionados” no conciben un bienestar animal que no sea ponerle trapitos al chucho y subir fotos de su mascota haciendo monerías a Instagram. Hay perros que son de trabajo, y necesitan realizar ese trabajo (por supuesto teniendo sus necesidades bien atendidas, con sus revisiones sanitarias y sin maltrato físico) para estar felices; les gusta hacerlo, se sienten bien haciéndolo y forma parte de una sana simbiosis (cuando el dueño no es un hijoeputa) entre perros y humanos.
  16. #4 Malas condiciones es que esté famélico o muy delgado, que tenga heridas, que esté lleno de parásitos, con sarna… Cuando un animal está en malas condiciones, porque esté abandonado o maltratado, se suele notar.
  17. #13 al margen de la razon que pueda tener esta señora.... cada vez que suelta un "el perro estaba trabando", "el perro me lo estropearon", "ahora ya no hace nada", es como si me golpeara la cabeza, como que te lo estropearon????, como que estaba trabajando????, el concepto de trabajo, estipula un pago por el trabajo, y una jornada laboral, lo que hacia el pobre perro se acerca mas al esclavismo que a otra cosa

    he visto a muchos de estos animales, mal cuidados, mal nutridos, mal alimentados, con deficiencias evidentes de cuidados, asi que tampoco me extrañaria que le hayan desparasitado al animal cuando ha llegado, y lo que deberían estar estos animales es un poco mejor cuidados, que no se si es el caso, ojo, pero si un perro prefiere irse con desconocidos es que mucho aprecio no les tiene a sus dueños....

    pero el lenguaje de esta persona denota el trato que tienen estos animales, son objetos que desempeñan un trabajo, no animales con sus necesidades.... conozco pastores que tienen sus perros y les ayudan en su trabajo diario, pero son animales que permanecen con ellos la mayor parte del tiempo, son queridos, estan cuidados y muy bien alimentados, y cuando se quedan solos con el ganado, es puntualmente y mas vale que no te acerques, porque no vas a salir bien parado
  18. #15 Se le enreda el pelo y se niega a que lo carden. Te muerde, te lame, se pone del derecho y del revés.... Y al final parece una oveja merina hasta que se lo corto en mayo.
comentarios cerrados

menéame