Cultura y divulgación
108 meneos
1436 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que pienso de los voluntariados después de un mes en Tanzania

Los voluntariados se han convertido en un negocio donde el objetivo no es mejorar la vida de nadie, sino enriquecerse a costa de los pocos recursos de unos y las buenas intenciones de otros. Estuve un mes en un centro de niños albinos en Tanzania y esta es mi experiencia.

| etiquetas: voluntariados , tanzania , volunturismo
90 18 36 K 0
90 18 36 K 0
  1. Lo de las ONG en la mayoría de los casos por desgracia es un negocio muy lucrativo.

    Yo me di cuenta cuando vi que se ofrecían puestos de trabajo para suscribir/afiliar a la gente por la calle y el salario iba a comisión.

    Repugnante.
  2. que puta vergüenza. Que asco
  3. Pagar por hacer voluntariado. La gente cada vez más estúpida y todo por poner en su red social favorita una foto de ellos con negritos o similares.
  4. Vamos, que se quería ir de vacaciones en plan soy un SJW anti-racista superconcienciado tope guay que viene a hacer turismo, cuidar negritos y follar negritas, ¡¡y le estafaron!! xD
  5. #7 No me hagas perder el tiempo, prescindible.
  6. #9 Sí, más bien follar compañeras de estafa.
  7. #10 Las compañeras de estafa estarán más por la labor de buscar rabos locales.

    Allí van a follar y hacer fotos para poner en facebook.
  8. Sé que existe lo que dice el artículo y no sé si es muy o poco frecuente. Pero existe lo contrario y es muy real. Hay que saber con quién se va. Ya he dicho por aquí que yo he ido cuatro veces a África como cooperante (tres veces a Togo y una a Senegal) con una ONG cuya transparencia, dedicación y resultados son absolutamente irreprochables. El primer año lo hice como experiencia, los otros por compromiso con la ONG, se merecen eso y más. Para mí por diversos motivos, es bastante gravoso ir a estas campañas, y precisamente por eso y porque soy un profesional muy cualificado que no es fácil de encontrar para estas cosas a veces han corrido con todos o parte de mis gastos (salvo los personales, obviamente) . El poco o mucho dinero que yo haya podido aportar se ha dedicado hasta el último céntimo para conseguir los fines benéficos de la ONG, con una eficiencia y una eficacia ejemplares.
    www.azulenaccion.com
  9. Muy bien por contarlo. Pero yo sin saber del tema, diría que si tienes que pagar no es una ONG, es un negocio y tu eres el cliente.
  10. ¡Ah! Y de follar nada de nada, y menos con las locales.
  11. #13 Pues lo siento, no. Me temo que tendrás que seguir buscando a tus compañeros de camada :-)
  12. #15 Es normal que los voluntarios se paguen sus gastos, pero solo viaje, comida y alojamiento. Lo demás es una tomadura de pelo.
  13. #3 Ya lo decía Gustau Nerín en su libro "Blanco bueno busca negro pobre"

    www.sindinero.org/blog/blanco-bueno-busca-negro-pobre-una-critica-demo
  14. #0 ¿Del spam qué piensas?
  15. #22 A ti no te he preguntado nada.
    Las normas están claras y si @Elwing detecta que se incumplen hace bien en señalarlo.

    Punto pelota.
  16. #16 ¿Has estado en algún país pobre? Las locales se te arriman con que las invites a comer o les compres unos vaqueros. En esos países eres un billete con piernas, y se te arrima todo tipo de gente intentando sacarte algo.
  17. #25 Te puedo asegurar que ni en Togo ni en Senegal eso es así, no significa que te puedas llevar a la cama a cualquiera ni de coña. Tal vez en la capital, o en las zonas "turísticas"..., y tampoco. Bueno , prostitución hay en todas partes pero no hablamos de eso.
  18. Hola a todos! En primer lugar, lamento que algunos consideréis este post como spam. Mi objetivo -como siempre que publico aquí- era únicamente contar una historia que creo que puede interesar. No voy a ganar dinero ni seguidores con esto. Hace unos meses mi hermana, que es enfermera, me comentó si me interesaba irme con ella a Tanzania. Viendo que era posible económicamente -gracias a mis padres- decidí a unirme al proyecto con el único fin de aprender (ayudando). Me apena que algunos, sin conocerme, hayáis afirmado tan rotundamente que iba a haceeme fotos o a follar. Un saludo
  19. #24 Pues no.
    Lo que he visto ha sido tu tocho defendiendo a un spammer.
    Tu me has atraído aquí.
  20. En todo el tocho no dice a qué va a Tanzania más que a "ayudar", que ea mazo genérico, y digo yo q estaría guay saber qué pensaba hacer allí en un orfanato de niños albinos que no hablan ningún idioma que conozca, ya por curiosidad mía. Aquí un par de posts tope interesantes al respecto:

    m.huffpost.com/us/entry/4834574

    matadornetwork.com/life/dear-volunteers-africa-please-dont-come-help-y
  21. Yo nunca he entendido el enviar gente no especializada como cooperantes a países en desarrollo. Si la idea es favorecer el desarrollo de la comunidad, lo suyo será enviar personal formado, que a su vez puedan formar a los locales, y poner en marcha proyectos en la zona. Pero ir a "ayudar", de forma genérica, sin nada que aportar que no puedan realizar la gente de allí (construir escuelas, por ejemplo, cualquiera con muy poca formación pueden poner ladrillos, y si lo que necesitan es esa formación, que lleven formadores, no braceros). Con el dinero que se pagó en este caso, más los billetes de avión y todos los demás gastos, se podría haber hecho muchísimo más si hubiera llegado allí, estableciéndose vías de control y efectividad de las ONGs para demostrar que realmente están haciendo lo acordado. En teoría el gobierno da 8000€ mensuales... eso es lo que pagan 4 cooperantes. En el fondo me da la sensación (sin querer ofender al autor del post, que creo que ha hecho muy bien en denunciar lo ocurrido) de que se trata de una manera de limpiar la conciencia haciendo algo que te puede parecer útil, si no simplemente postureo y afán de protagonismo colonialista (eh, miradme pobres, yo, un blanco del primer mundo, he venido aquí a limpiarme las manos con vuestra mierda).
    El único beneficio que puedo entender de enviar gente allí a pasearla es conseguir una mayor concienciación y visibilidad de los problemas, pero creo que realmente no compensa.
  22. #27 no es el unico caso que he oido. Y me parece interesante que lo denuncies.
  23. #27 Se considera spam ya que la cuarta parte de tus envios (realmente más, 13 de 40) son de la misma fuente y eso se considera spam por abuso de fuentes.

    Allá tu si lamentas que algunos usuarios conozcan las normas que han aceptado y se preocupen un poquito...

    Edit: y si, tu estas haciendo un "yo he venido aqui a hablar de mi libro".
  24. #27 Los voluntariados se han convertido en un negocio donde el objetivo no es mejorar la vida de nadie, sino enriquecerse a costa de los pocos recursos de unos y las buenas intenciones de otros.

    Sólo la generalización tan absurda que haces en este primer párrafo de la entradilla ya es para tumbarte el envío.

    Y si yo fuera un voluntario de los que cooperan en organizaciones serias, ni te cuento lo que te diría.
  25. #32 Buen comentario.
  26. #26 Yo estuve por el Caribe, y me sentía Brad Pitt. Se me pegaban como moscas en todas partes, y eso que en España no me como una rosca. El punto álgido fue en un pub que entramos y todas las chicas (una docena) se nos quedaron mirando a mi hermano y a mí. Y nos sentamos a tomar unas cervezas, y no nos quitaban ojo. Estaban deseando que nos acercásemos y entablásemos conversación. Mi hermano dijo "ahora sé lo que siente una tía buena".
comentarios cerrados

menéame