Cultura y divulgación
10 meneos
36 clics

La píldora anticonceptiva ha evitado 400.000 cánceres de endometrio en 50 años

El uso de anticonceptivos orales, conocidos también como la píldora anticonceptiva, ha evitado la aparición de 400.000 casos de cáncer de endometrio en los últimos 50 años, en los países ricos, incluyendo unos 200.000 en la última década, tal y como ha mostrado una investigación realizada por investigadores de la Universidad de Oxford (Reino Unido).

| etiquetas: píldora , anticonceptiva , evitado , cáncer , endometrio
  1. ¿Alguien se ha leido las contraindicaciones? Se podría hacer una pelicula de dicho libro
  2. Pero la ciencia y la medicina moderna es mú mala y hay que usar brujería para curarse de enfermedades.
  3. #1 ¿Te has leído el riesgo de que ocurran dichas contraindicaciones?
  4. #1 Supongo que te refieres a efectos secundarios pero mira:

    Efectos adversos frecuentes (observados entre 1 y 10 de cada 100 personas):

    · Trastornos gastrointestinales, como úlcera de estómago, úlcera de intestino, sangrado gastrointestinal, dolor del abdomen, digestión pesada, ardor, acidez, molestias gástricas, náuseas y vómitos.
    · Trastornos respiratorios, como dificultad para respirar (asma, espasmo bronquial), congestión nasal y rinitis.
    · Urticaria, erupciones cutáneas, angioedema (inflamación e hinchazón que afecta a la cara, labios, boca, lengua o garganta, que puede causar dificultad al tragar o respirar) y picor.
    · Hipoprotrombinemia (alteración de la coagulación) cuando se administra en dosis altas.

    Efectos adversos poco frecuentes (observados entre 1 y 100 de cada 1.000 personas):

    · Síndrome de Reye en menores de 16 años con procesos febriles, gripe o varicela
    · Trastornos del hígado, especialmente en pacientes con artritis juvenil.
    · Anemia.
    Con dosis prolongadas, se han observado los siguientes efectos adversos cuya frecuencia no se ha podido establecer con exactitud: mareos, ruidos en los oídos, sordera, sudoración, dolor de cabeza, confusión, insuficiencia renal y nefritis intersticial aguda (inflamación a nivel del riñón).
    Si observa la aparición de:
    · Malestar o dolor de estómago, hemorragia gástrica o intestinal o deposiciones negras.
    · Trastornos de la piel, tales como erupciones o enrojecimiento.
    · Dificultad para respirar.
    · Cambio imprevisto de la cantidad o el aspecto de la orina.
    · Hinchazón de la cara, de los pies o de las piernas.
    · Sordera, zumbidos de oídos o mareos.


    Te habias leido estos efectos de la aspirina? Se pueden hacer tres trilogias y la gente se lo toma como si fuese caramelos
comentarios cerrados

menéame