Cultura y divulgación
25 meneos
233 clics

La pirámide deja de serlo: en 2100 habrá 11.200 millones de personas, y más ancianos que nunca

La población mundial había seguido un modelo piramidal hasta no hace mucho, pero la evolución de la población está haciendo que ese modelo pronto deje de ser válido: la esperanza de vida está creciendo tanto que en las próximas décadas la edad media superará los 41 años de edad, y también habrá récord en la proporción de ancianos.

| etiquetas: 2100 , pirámide , ancianos , personas
  1. Dudo muchísmo esas cirfras, es más está bajando a nivel mundial a un buen ritmo.
  2. Venga y ahora la típica lista de socialistas defendiendo el modelo de reparto.
  3. El mundo viejuno
  4. Tengo serias dudas de que los millennials vayan/vayamos a tener hijos. Mientras haya Netflix, instragram, HBO, postureo y el último aifon/chiaomi la felicidad está cubierta.
  5. Eso mismo decian en agosto de 1913...
  6. #6 Me pregunto qué pasará dentro de 50 o 60 años, cuando Europa se vaya vaciando por no haber regeneración, y al mismo tiempo los países pobres estén explotando por la sobrepoblación. Llegaremos a ver una invasión humana hacia nuestro continente?. No digo invasión militar, sino similar al actual flujo migratorio pero multiplicado por mucho.
  7. #2 Es mejor el modelo liberal de "El que parte y reparte se lleva la mejor parte".
  8. #7 Según.
    En estas circunstancias habrán hecho sitio...
    Y en otras circunstancias, ya se verá...
  9. Me cago en la leche, toda la vida esperando a jubilarme y ahora que acabo de cumplir 65 primaveras va y sobran los viejos. MIERDAAA
  10. #8 no, es mejor el modelo de capitalización
  11. #11 No, es mejor el modelo de reparto.
  12. #12 claro.

    Que cada vez menos gente joven soporte a cada vez más gente anciana y no tengan ninguna garantía de que ellos en el futuro van a tener pensión es lo mejor.

    Claro.
  13. #13 Las políticas de natalidad están para algo. Si no, casi mejor cerramos el chiringuito.
  14. #14 el número de hijos por mujer está bajando en España y en el mundo de hace más de 100 años.

    Es una tendencia irreversible.

    Si quieres apostar por el reparto, primero revierte esa tendencia y después hablamos.
  15. #15 Hay una tendencia de las mujeres a tener menos hijos, pero también hay una tendencia de las mujeres a no poder tener todos los hijos que querrían.
  16. #16 ok, pues si quieres asegurar unos gastos (las pensiones) primero asegura los ingresos (las cotizaciones)

    O sino asume que el modelo es insostenible.

    El modelo de reparto lleva años financiandose con deuda, eso es una irresponsabilidad y todo por no revertir un sistema creado por un dictador.
  17. #17 Estoy de acuerdo contigo en que no debemos financiarnos con deuda.
  18. #18 entonces solo te queda la capitalización
  19. #19 no veo que una cosa implique necesariamente la otra
  20. #20 solo hay dos modelos de pensiones a no ser que hayas inventado un tercero
  21. #21 Las pensiones privadas no son pensiones. Son fondos de ahorro o fondos de inversión.
  22. #22 son ambas cosas
  23. #14 en realidad necesitamos políticas de mortalidad
  24. #10 torremolinos y la manga son una fiesta continua
comentarios cerrados

menéame