Cultura y divulgación
51 meneos
225 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Pla más hiriente: El catalán es un pueblo llorica; nunca está contento

Josep Pla (1897-1981) es, seguramente, el prosista e intelectual catalán más afamado, leído, odiado y querido de Cataluña en el siglo XX. Dotado de una singularísima agudeza para la observación de los acontecimientos y para la descripción de los tipos humanos, el ampurdanés es el definidor —uno de ellos— de la idiosincrasia de los catalanes. Su obra es amplia y variada reunida ya en varios volúmenes. Fue ensayista y periodista. 'El cuaderno gris', un libro precoz y extraordinario, es, seguramente, uno de sus textos más logrados.

| etiquetas: josep pla , cataluña
42 9 14 K 10
42 9 14 K 10
  1. La fábrica de kleneex que está en Salamanca, por interés nacional, deberían trasladarla a Cataluña :troll:
  2. Qué jodío este Albert.
  3. La cuestión es echar o mantener la mierda.
  4. ¡Menuda gilipollez de articulo! ... o sea que vas por la carretera y según dejas atrás Tarragona y entras en Castellon de repente la gente cambia y es mas luz y fulgor ... lo que digo, no se si mas gilipollas el escritor que lo dice o el reportero que lo ensalza.
  5. #2 Pues anda que el Plá :troll:
  6. #5 claro, y llegas a Andalucía y na mas pasar despeñaperros la gente deja de trabajar, se pone un vestio de flamenco y se echa la siesta.
  7. #5 No llores anda, se que escuece pero llorando no vas a conseguir nada :troll:
  8. Y ni un comentario sobre Josep Pla, uno de los más grandes periodistas españoles del s XX. Pa qué, si esto es MNM.

    Ya sé que va contra todo lo más sagrado para los meneantes, pero recomiendo su libro sobre la II República. www.casadellibro.com/libro-la-segunda-republica-espanola-cronicas-parl Verdad que es un tocho impresionante de casi 2.000 páginas. Pero se pueden leer un par de artículos al día y digerirlos con tranquilidad.

    Para los que no quieran leerlo, Josep Pla colaboró con los nacionales durante la Guerra Civil. Ya se sabe que algún garbanzo negro tenía que haber en el oasis catalán.
  9. Eso lo dice los que les dio un berrinche por que lo catalanes votarán, aunque sabían que no tenia valor juridico alguno qie se gastaron 83 millones de euros (y subiendo) para apalizar viejas, los qie se pasan el dia llorando en TV3 porque TV3 les ignora xD

    Por cierto, cuando hablemos de literatura catalana, me interesará saber la opinión de josep pla, de politica, de un derechista monárquico poca cosa me interesa...
  10. #9 Gracias por la recomendación del libro! Yo recomiendo a Chaves Nogales, otro periodista que dejó por escrito cómo vivió aquella época.
  11. #12 Pues sí, junto con Arturo Barea, son mis tres recomendaciones para "vivir" la época. Y haber recuperado a Chaves Nogales fue todo un hallazgo
  12. #14 Gracias! Me lo apunto también.

    A veces creo que es preferible la versión de un periodista, que aunque escribe con muchas más subjetividad que un historiador, te da la idea de cómo veía cada uno la época.
  13. #9 nunca me gustó demasiado pla. Me recuerda a "la montaña magica" de thomas mann.
    Recuerdo "el carrer estret" como bastante monótono y aburrido. Aunque lo cierto es que lo leí siendo joven y como lectura obligatoria. Tendré que revisitarlo.
  14. #5 Según los independentistas hay un hecho diferencial obvio, así que es posible, no?
  15. #8 ... ¿o sea que los de Amposta son diferentes a los de Vinaroz ? ... me da a mi que no solo esta zumbado el periodista
  16. #17 ... y según los constitucionalistas no lo hay ... ¿lo echamos a suertes?
comentarios cerrados

menéame