Cultura y divulgación
14 meneos
25 clics

Las plagas forestales emiten el CO2 equivalente a 11 millones de coches solo en Estados Unidos

Entre 1997 y 2015, los insectos y patógenos arbóreos causaron la emisión de tanto CO2 como todos los incendios forestales juntos. Ellos solos. El dato es sorprendente. Sobre todo, porque durante años el estudio del impacto climático de este tipo de plagas (capaces de tumbar árboles enormes) había sido poco estudiado. Hasta hace unos meses, cuando Markus Kautz, del Instituto de Investigación Forestal de Baden-Württemberg, publicó el primer estudio exhaustivo a gran escala sobre este tema.

| etiquetas: plagas , insectos.patógenos , forestales , co2
11 3 1 K 81
11 3 1 K 81
  1. En 18 años y no se porque pero me da que estos datos no son muy fiables y las comparativas que se hacen son sensacionalistas y faltas de rigor.

    Ahora nos van a convencer de que los bosques, espacios naturales también que crean oxígeno y consumen CO2 son contaminantes? y que la culpa es de las plagas de insectos?

    La única plaga de este planeta somos nosotros y los americanos son de la peor especie.
  2. #1 O que puede ser interesante cuidar los bosques y su salud, ya que esas plagas además de potencialmente poder acabar con grandes extensiones si se salen de control también contaminan de forma significativa si pasan de cierto nivel de biomasa.
  3. #2 La única forma de cuidar los bosques y su salud es dejarlos en paz y no meter la mano, como con todo, la naturaleza se regula a sí misma y si el humano realiza intervenciones por seguro que habrá consecuencias como la historia ha demostrado en todos estos casos.

    Si se salen de control las plagas tal y como dices la perdida de biomasa haría desaparecer la plaga, como sucede con las plagas de langostas, cuando ya no queda yerba que puedan comer pues desaparacen.
  4. #3 De hecho no. Las plagas (y esto incluye microorganismos) se trasmiten a niveles nunca vistos en la naturaleza gracias a las redes de transporte humanas. Las plantas no tienen "sistema inmune", y en muchos bosques la variabilidad genética es muy limitada, por lo que una plaga que llega nueva es muy posible que acabe con toda la masa forestal que toque si el hombre no actúa.

    El hombre ha cambiado las reglas del juego, y es nuestra responsabilidad evitar que el planeta se vaya a la mierda por ello. Mirar para otro lado es irresponsable.
comentarios cerrados

menéame