Cultura y divulgación
345 meneos
17996 clics
El Plano Holandés, o como el cine te afecta incluso a nivel subconsciente

El Plano Holandés, o como el cine te afecta incluso a nivel subconsciente

Estas viendo una película y una escena en concreto te hace removerte nervioso en tu asiento. Lo achacas al buen trabajo de los actores, o al guión, pero hay una parte que no ves que contribuye a ese desasosiego. Se llama Plano Holandés, y es una técnica tan vieja como efectiva. En el plano Plano Holandés o Alemán la escena se muestra inclinada

| etiquetas: plano holandés , cine , subsconciente
164 181 0 K 505
164 181 0 K 505
Comentarios destacados:              
#3 A me me afecta mucho más el video vertical, dondevapará.
  1. curioso...
  2. Es interesante el video pero yo no tengo tan claro que produzca algún efecto, más en inclinaciones mínimas que son la mayoría. Lo que no quita que el plano pueda quedar bien así.
  3. A me me afecta mucho más el video vertical, dondevapará.
  4. Lo que me pone realmente nervioso es cuando abusan de la "cámara al hombro" para todo. Está bien para persecuciones, escenas de acción, pero si se abusa simplemente provoca mareo.
  5. "...Sensación psicológica..."

    xD xD xD

    Estos de Gizmodo... Sería mejor si sólo hubiesen puesto el vídeo.
  6. #2 Sí que tiene un efecto: desequilibrio. Ya sea mental o físico, sobre todo emocional. Y puedes observarlo claramente porque muchas de las películas que salen en el video tratan ese tema (Miedo y asco en las vegas o 12 monos, por poner un ejemplo). Abusan de este tipo de planos para crear más desasosiego y enfatizar el desequilibrio al que me refiero.
  7. Ya sabéis, si vais a ver 'Los Cuatro Fantásticos', girad el monitor unos 10 grados. A lo mejor el cuatrofantástico negro se vuelve blanco.
  8. Me suena que Campo de batalla: la tierra, además de ser malísima es infane por un uso excesivo de este plano.
  9. Yo prefiero el Holandés Errante. Aunque hay gente que prefiere el Timón Holandés
  10. Yo lo traducía en tiempos como "línea holandesa" en el contexto de la fotografía. Creo que "plano holandés" está mejor, especialmente en el contexto del cine.
  11. #0 "cómo" en el titular. También faltan algunas tildes en la entradilla.
  12. Una técnica bien conocida por John Travolta, que usó en casi todos los planos de Campo de batalla: La Tierra.

    Gracias por las tortícolis.
  13. O el momento de la película donde uno se acuerda de la familia del cámara.
  14. ¿Peli en 2:29? Es para un amigo :roll:
  15. He aquí un ejemplo de abuso absoluto de este tipo de plano: www.youtube.com/watch?v=zwQl6QdB3Jg.
    La película sería igual de incómoda y desequilibrada sin él, porque es de las peores de la historia. Encontrar una toma totalmente horizontal aquí es como buscar una toma sin travelling en una película de Michael Bay
  16. #4 Te recomiendo que NO veas Birdman... ;)
  17. #4 En alguna película (lo siento, no recuerdo detalles de título o director) se ha llegado al extremo de coger una escena grabada con steady y aplicar digitalmente el efecto de "cámara al hombro", no te digo más.
  18. #11 Nah, el titular es un sitio estupendo para comer. :-P
  19. Esperé al final por dos cosas, la música de Glass (Mishima, creo) y para ver si habían encontrado un buen ejemplo de plano a 90°, y ... ¡Qué bueno Kubrick!
  20. Ups, comentario en post equivocado :shit:
  21. Se usa mucho en el porno
  22. #12 Al final, un día tendré que verla
  23. #8 y mira que cuando vi thor pensé que no entendía tanto plano inclinado... y sigo sin entenderlo.

    youtu.be/J0oDm4J3YOg
  24. #14 Creo que te refieres a "The rules of attraction"

    No sé si la escena va sobre lo que se espera tu amigo...

    www.dailymotion.com/video/x34r9x_the-rules-of-attraction_shortfilms
  25. y si combinas "plano holandés" con un "canuto holandés", la taquicardia esta más que asegurada.
  26. #8 Campo de Batalla: La Tierra no tiene un sólo plano nivelado, todos están inclinados en una dirección u otra. Es más, pienso que viendo el guión tan patético y a Travolta en su primera prueba de maquillaje el director decidió que tenía que ser así para provocar "algo" (lo que fuera, incluso mareos y nauseas) en el espectador. La única forma de que la peli no fuera considerada una comedia.
  27. Desde la ignorancia, si el plano es picado o contrapicado, que el cuerpo del actor no esté alineado con la cámara no significa nada. Lo raro sería que a alguien tumbado le grabases desde encima de los pies, ¿no? Y otras escenas son primeros planos en los que la cara del actor, que no mira al frente, no está alineada con la cámara, tampoco se sabe en qué ángulo está la habitación.
  28. #29 Tú cuando miras a una persona, su cara está derecha, sus ojos están alineados. Al tú ver una cara fotografiada o rodada con la cámara inclinada (plano holandés) ves sus ojos desalineados, lo cual te provoca cierto desasosiego, ya que no es la posición habitual en la que ves las caras. Y es por eso por lo que crea esa sensación: agobio, desequilibrio, claustrofobia, sorpresa, susto... se suele usar en situaciones dramáticas, para enfatizarlo. Da igual que no veas un punto de referencia como la habitación para saber que la toma está doblada. La mayoría de las veces está hecho a drede para provocar una sensación de inestabilidad, en general. Aunque es verdad que se ha abusado de esta técnica en otras películas absurdamente.
  29. #30 Sigo pensando que depende del contexto. Inclínate sobre el teclado. 30º desde la vertical son suficientes, y ahora gira la cabeza a la derecha. Tu imagen está muy torcida, pero nunca te fijas en ello. Si estás mirando arriba o abajo no creo que la falta de alineación genere esa sensación de desasosiego o desequilibrio, yo creo que prima la sensación de mirar hacia arriba o hacia abajo. En alguna de las escenas la toma parecía hecha desde una arista superior de la habitación, como si se tratase de una cámara de seguridad. En estos planos la sensación es esa, que se está vigilando la habitación. En cámaras colocadas así, sobre todo si son móviles, la inclinación es totalmente natural. Y en las tomas de gente que avanza o circula un vehículo yo creo que la sensación es más de movimiento que de agobio.
  30. Lo que toda la vida han llamado plano aberrante.
  31. #31 Sí, es que el plano holandés puede usarse para crear diversas sensaciones, no solo negativas (agobio, desequilibrio, etc). Y además, se puede combinar un picado o un contrapicado con un plano holandés. El plano contrapicado (desde abajo hacia arriba) tiene la intención de crear una sensación de control, poder, grandeza y seguridad. El picado justo lo contrario. Además, puedes inclinar el eje natural de los objetos que salen en el plano (plano holandés) para además, añadir una sensación de agobio, claustrofobia, desequilibrio o cualquier otra cosa. Eso sí, tampoco digo que todas las escenas que aparecen en el artículo se hayan hecho con esa intencionalidad. Se que muchas sí (por ejemplo las de "12 Monos" o "Miedo y Asco en las Vegas") pero otras, no. Simplemente, es un plano que en ciertas circunstancias puede quedar visualmente atractivo. :-)
  32. Lo verdaderamente importante para que todo éstos efectos psicológicos de la planificación funcionen, es que la película no se aun truo, que la historia lleve al espectador sin sacarle del drama. Entonces, y sólo entonces, estas cosas funcionan.
  33. #28 youtu.be/zwQl6QdB3Jg

    Minuto 2:50 explican los planos torcidos de campo de batalla : la Tierra
  34. #25 En general a Kenneth Branagh se le fue la olla con esa peli... el principio ya es clavadito a su Hamlet y le intenta dar un tono Shakesperiano que no pega nada con el universo Marvel
  35. #25 Joder que puta mareo, menos mal que no veo ese tipo de mierdas saca pasta para empollones (que a dia de hoy somos los únicos que podemos permitirnos ir al cine)
  36. El plano holandés es fruto de los canutos y tripis que los holandeses de Amsterdam de metían entre pecho y espalda. Cuando vas cocío de canutos es imposible mantener la cámara recta y vas que te caes. Vieron que quedaba una mierda pero dijeron, coño!, nos hemos inventado un plano psicológico. :troll:
  37. #3 Eso es porque no entiendes las sutilezas del plano Holandés de 90 grados :troll:
  38. #24 Y su famoso plano con giro de 90 grados  media
  39. O sea, que los zumbados que se empeñan en grabar vídeo en vertial, están haciendo uso y abuso (aún sin saberlo) de un 'plano holandés' llevado al extremo.
    ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    Di NO al plano holandés extremo
    www.youtube.com/watch?v=rEoAb6yYtAo
    -)
  40. #40 Ni el australiano
  41. #4

    Tambien me pone muy nervioso a mi esas peliculas hechas supuestamente con una camara de video domestica para, supongo, dar mas realismo. Creo que este metodo se utilizo por primera vez en "el proyecto de la bruja de Blair"
  42. Pues si, produce desasosiego. La gente que aparece en el plano está desesperada. ;)  media
  43. #16: Yo sí te recomiendo que veas Birdman porque ese efecto no es molesto. Y te lo dice alguien que no vería Cloverfield ni aunque me pagaran.
  44. #36: TIL Kenneth Branagh se metió a dirigir un Thor. :facepalm:
  45. Tuve una profesora q se ve q era experta en pelis
    de Alfred hitchcock q nos dijo q en Vértigo no había utilizado el color verde durante los primeros minutos para generar inquietud en el espectador. Algo parecido a esto, pues. Y ahora no me acuerdo si era vértigo la película..
  46. #46 pues a mi entre eso y la banda sonora con la batería tocando las pelotas.. :ffu: :ffu:
  47. #6 No voy a entrar en sí funciona o no, a mi me da la impresión de que no me genera ningún efecto, pero solo quiero comentar que estás entrando en un razonamiento circular: "Y puedes observarlo claramente porque muchas de las películas que salen en el video tratan ese tema"

    Es decir, el efecto funciona porque lo usan en películas que tratan temas de desequilibrio, o lo tratan en esas películas porque funciona, es un razonamiento circular. Que usen una técnica no significa que funcione.
  48. #41 :foreveralone: menudas charlitas se tiraban subiendo
  49. #3 Me acorde de cuando proyectaron el árbol de la vida al revés en un cine y la gente pensé que la película era así porque venían con la expectativa creada de que era una película muy atípica. xD
    cinemania.es/noticias/ponen-el-arbol-de-la-vida-al-reves-y-nadie-se-da

    Pronto será conocido como el plano de 180 grados. xD
  50. #51 #41 Que grandes!! :-D :-D
  51. #29 Los planos picados y contrapicados no tienen nada que ver con esto. En un primer plano de una cara, por lo general, hay puntos de referencia que pueden indicar si el horizonte fotográfico está inclinado o no.
  52. #26 Mi amigo acaba de echar el desayuno :foreveralone:
  53. #50 Supongo que al ser algo subjetivo, en algunas personas funcionará y en otras no. Por ejemplo en "Miedo y Asco en las Vegas" se utilizan recursos cinematográficos que conmigo funcionan a la perfección y que están buscados para generar las sensaciones que el director quería transmitir, esa sensación de drogadicción, paranoia, claustrofobia, alucinaciones etc: plano holandés, dolly zoom, zoom in/out etc...
comentarios cerrados

menéame