Cultura y divulgación
16 meneos
130 clics

Plantar un huerto es lo más revolucionario

El investigador Gustavo Duch pronostica una crisis alimentaria por el encarecimiento "especulativo" de los alimentos y la dependencia del petróleo “Lo más revolucionario hoy en día es plantar y cultivar un huerto”, explica Gustavo Duch, veterinario, escritor e investigador en materia de seguridad alimentaria. Así lo sostiene en su último libro, No vamos a tragar (Los libros del lince), en donde cr

| etiquetas: gustavo duch , nos vamos a tragar , los libros del lince
14 2 1 K 127
14 2 1 K 127
  1. Desde que tengo uso de razón en mi casa hemos tenido huerta con todo tipo de hortalizas (aparte de animales como gallinas, ovejas, etc).
    Me he venido de Galicia al País Vasco a vivir y lo primero que he hecho es poner una huerta (tomates, lechugas, piparras, pimientos, calabazas, cebolletas) y 5 gallinas.
    La huerta es bien pequeña, 7 x 2 pasos y medio, pero sabiendo combinar las épocas de cada planta puedes aprovechar mucho más el espacio.
    No uso ni insecticidas, pesticidas ni nada, quito malas hierbas y nada más. No hace falta tener grandes extensiones ni pasar mucho tiempo, sólo es "relajarte" una hora al día y de sobra verás el rendimiento.
    Ir a comprar estos alimentos a un gran almacén para mí no sirve, la calidad es excesivamente mala. Otra cosa es ir a un mercado tradicional (aquí en Gipuzkoa hay casi en cada pueblo) buena calidad, pero si ves que la planta te vale a 0.22€ y cuando la vas a comprar vale 1€, hay que sopesar si te interesa plantar y esperar 2 semanas o gastarte un tanto por ciento elevado.

    P.D.: El ayuntamiento de Tolosa alquila huertos a sus ciudadanos para que planten lo que quieran.
    El coste es de 5€/mes para desempleados y 10€/mes para el resto.
  2. Yo me estoy haciendo un huertecito en el balcón. Unos calabacines, unas espinacas, fresas, tomates. El espacio es de 1 metro de ancho por 1,50 de largo.
  3. #2 Vi algo parecido en Granada. No lo hace el ayuntamiento pero algunos particulares han divido sus tierras en pequeñas parcelitas y las alquilan por un precio similar. La verdad es que me parece una magnífica iniciativa.
comentarios cerrados

menéame