Cultura y divulgación
5 meneos
24 clics

El poder de la estructura y los orígenes de Black Lives Matter

`Cuando te llaman terrorista` es un relato duro y realista de los Estados Unidos contemporáneos; de la cotidianeidad de una parte importante de su población que sigue, muchas décadas después de abolida la esclavitud y promulgadas las leyes de derechos civiles, viendo como la igualdad política se distancia, cada vez más, de la igualdad social, económica y simbólica.

| etiquetas: estructura , black lives matter , racismo , usa
  1. Eso no es nada, Una parte de españa considera terroristas a cualquiera que hable de impuestos a los ricos, de independentismo, de sanidad pública o que escriba tuits o canciones contra la monarquía.
  2. #2 También hay quien considera "fascistas" a todo aquel que no comulgue al 100% con sus ideas progresistas, o golpistas a quien escribe un mensaje en Whatsaap, o asesino a quien dispara a una foto de un político. Tontos los hay en todas las lindes.
  3. #1 Si, tambien hay quien considera terroristas a quienes, ante unos politicos enloquecidos que roban elecciones y se dirigen de cara a cambiar el regimen convertirlo en un soviet y lanzar una revolucion marxista les paran los pies en todo el pais como antes hicieron en el norte, al no consentir que se cargaran hasta al jefe de la oposicion
  4. #4 Me refiero justo a esa gente, la que le encantan las palabras como soviets, marxista y todo eso que no tienen ningún significado aplicable a esta realidad, las fantasías trasnochadas de esa gente que siempre ve enemigos en todas partes y se autojustifica cualquier idea absurda porque ya lo publica algún medio sin fuentes ni pruebas ni contrastar nada.
  5. Con el término terrorista ha pasado lo mismo que con fascista, comunista o violencia, se ha utilizado tantas veces con cosas cada vez más alejadas de la definición original que ha perdido completamente su significado.
  6. #4 Joder,espero que sea una broma,porque sino parece que te faltan unos hervores.
comentarios cerrados

menéame