Cultura y divulgación
402 meneos
4285 clics
De populismo, impotencia y bichos en extinción

De populismo, impotencia y bichos en extinción

Os voy a contar una anécdota que me genera cierta impotencia y rabia, y seguro que a alguno de vosotros también. Pues resulta que le tengo cierto aprecio a un bicho que hay por mis tierras, allí por Almería. Es este caracol en cuestión, el Iberus Gualtieranus morfo. Con eso, me propuse investigar a ver qué podía hacer para ayudar a la especie a prosperar y salir de la vorágine que lo condena a su extinción. Así que decidí informarme. La especie en concreto está en el LAERSPE, por lo que su cría en cautividad está prohibida.

| etiquetas: iberus gualtieranus , caracol serrano , almería , junta de andalucía
166 236 0 K 501
166 236 0 K 501
  1. Que triste.
    En pleno siglo XXI quizá haciendo una asociación que meta ruido en redes sociales y medios de comunicación podríais conseguir algo.
  2. Creía que seria imposible superar las estupideces oídas últimamente, en temas diversos, pero oir que no hay presupuesto para la cría de caracoles supera con creces todas mis creencias.

    Surrealista.
  3. Pues si lo que quieren son escritos, lo mejor es hacerlo viral por las redes.
  4. Pensad que esto no sólo ocurre con los caracoles, sino con muchísimas cosas de todo tipo, que ni hacen, ni te dejan hacer.

    En Salamanca había una línea de tren cerrada en 1985 y querían usarla para turismo sin convertirla en vía verde. Tuvieron que pasar varias décadas para conseguirlo, al final pudieron evitar la conversión en vía verde, pero a punto han estado de que fueran chatarreros a llevarse los raíles y dejarles sin esa opción.
  5. #2 Ya ves, en Huesca llevan décadas tratando de obtener fondos de investigación para la masturbación del endémico chipirón pirenaico y seguimos como en los años 30.

    Vergonzoso.
  6. #2 Creo que hay mucha diferencia entre "no hay presupuesto para la cria de caracoles" y "le doy cientos de crias de un caracol protegido a la consejeria de medio ambiente para que los use para repoblar y se le mueren porque no hay 20 euros para unas lechugas y un kilo de harina"... Pero oye, que son los demas los que dicen tonterias, claro.
  7. #3 llámame loco, pero creo que están en ello.
  8. #4 ¿tienen algo malo las vías verdes?
  9. #8: Si, que quitas la vía de tren y impides realizar circulaciones con material ferroviario como querían hacer en esa zona.ç

    El que quiera ir en bici tiene cientos de caminos aptos para ir en bici o bien puede optar por ir en un bicirraíl, una bici adaptada a la vía de tren. :-)

    En España funcionan tanto las vías verdes porque por alguna razón interesa eliminar el ferrocarril, no se si habrá algún chatarrero repartiendo sobres.
  10. #8 Que no tienen raíles ;)

    Si lo que quieren montar es algún tipo de tren turístico (que creo que es a lo que se refiere #4) necesitarán utilizar las vías, por lo que no les vale una vía verde.
  11. jejej si yo contara, en todos los campos que me muevo, o me he movido y con todos los estorbos que me he encontrado.

    Si no hay dinero para criar caracoles, se puede aceptar, difícilmente, pero se acepta, lo que enerva es que luego SÍ hay dinero para estupideces, para malgestionar y para tirar por la alcantarilla.

    También puntualizo, que a lo mejor los caracoles, si los cría un particular le cuesta 20 euros al año, pero si se pone la administración son: sueldos, equipos, estudios, informes, rollos, majaderías, permisos, burrocracia, pamplinas, elementos enchufados, etc etc etc

    Lo que deberían hacer es permitir una extracción selectiva, con una amplia variabilidad genética, para un primer núcleo de cría y dar permiso y ejemplares a todas las personas e instituciones interesadas.

    Soy un firme partidario de combinar todos los tipos de conservación: in situ, ex situ, local, nacional, internacional, pública, privada, mixta y LGTB.

    Si la administración no funciona, que suele ser el caso, es éticamente justificable montar criaderos clandestinos, que es lo más sencillo del mundo.

    Hay tantas cosas mal hechas que lo injustificable se justifica.

    Soy experto en caracoles, babosas, holoturias, funcionarios y políticos. 8-D Los tres primeros tienen mi aprecio, respeto y consideración. :->

    Un saludo a mis seguidores. :hug:
  12. El medio ambiente en España se gestiona de forma horrorosa. No sé qué tiene que pasar para que empecemos a hacerle caso :-(
  13. #5 Me has recordado una viñeta de Alberto Montt :-P
    www.dosisdiarias.com/2010/06/2010-07-01.html  media
  14. Y al contrario...registrarse, pagar tasas, respetar cotos, vedas, cuotas de ejemplares y tamaños mínimos...para poder coger ejemplares de una especie invasora que debería ser, al menos controlada. Que a mí el cangrejo rojo jamás le he encontrado la gracia gastronómicamente, pero si esperas que las "autoridades competentes" hagan algo...
  15. ¿Y ese tipo de caracol se come? Sin coñas, que tenga un interés gastronómico haría que se preocuparan más por él.
  16. #9 Un tren turístico no aporta mas que una via verde, diría que menos.
  17. #16 Sale en la noticia que si.
  18. #17 mantiene la infraestructura.
  19. ...Y al ser tan planos, y tener un perfil tan bajo, estos caracoles no suelen volcar cuando derrapan en las curvas de los senderos.
  20. #17: ¿No aporta más? Una vía verde es un camino como otro cualquiera. De hecho la vía verde sólo se puede recorrer de dos formas: andando o en bici. Una vía de tren en cambio puedes recorrerla de varias formas: andando, en bicicleta (adaptada), en bicirraíl, en vehículos ligeros o con trenes turísticos o históricos. Si en CyL por caminos no será, hay muchos canales con caminos al lado (como el Canal de Castilla), muchos ríos donde se han habilitado sendas verdes al lado... quizás donde tu vivas funcionen bien las vías verdes, aquí en cambio no hace falta ni una más.

    Pero al hilo: en esa zona querían usar la vía de tren que estaba cerrada, y el Ministerio de Fomento sólo les ponía pegas para ello, algunas estúpidas como la seguridad (en los viaductos lo entiendo, en la vía de tren en la zona llana es estúpido). ¿Por qué? No se, pero es lo que se lleva en España, no hacer ni dejar hacer, no sea que alguien destaque entre la mediocridad general.
  21. #18 pues que lo ponga algún chef de postín de moda y ya está.
  22. #6 O no me he explicado bien o yo no te entiendo.
    Me refería precisamente a lo que tú comentas. No entiendo cómo, dándoles ya las crias, las dejan morir y lo justifican por la falta de presupuesto.
    Estaba criticando a la Conselleria de Medio Ambiente, ni más ni menos.
  23. Joder pues es guapo el caracol. Tiene una concha muy guapa. Me recuerda a la del ammonites. Espero que esto no termine tan mal como parece.
    El pasotismo de las administraciones en el asunto es lamentable... A quién le va a importar un pobre caracol...
    Menos mal que a alguien si.
    Mis respetos y ánimo al autor del hilo.
  24. #23 vaya, que cagada, lo siento... me pareciò que te quejabas de que alguien pudiera pedir fondos para algo tan "estupido" y luego quejarse pprque no se los daban... en mi defensa he de decir que parece que no soy el unico, mis mas sinceras disculpas, te compenso en otros comentarios
  25. #25 No importa, pero sí quería aclararlo.
  26. #21 El canal de Castilla, el tren burra con sus pasos elevados... Me da que te tengo cerca. Tierra de campos norte?
  27. Parece ser que la "única forma" de hacerles entrar en razón es que empezaran a recibir escritos, o directamente que apareciera algún artículo en un diario de tirada importante...

    Recuerdo un programa de caiga quien caiga en el que le preguntaban al jefe de la DGT (Pere Navarro) que porqué no hacían nada con las "furgonetas blancas", que estaban implicadas en un 25% (no recuerdo la cifra exacta) de los accidentes de tráfico. Respondió que se alegraba de que le diesen publicidad al tema porque así se tomarían medidas. En su momento me indignó el hecho de que la cifra en sí no fuese suficiente para que actuasen de oficio. Tiempo más tarde me he dado cuenta de que esto funciona así: para que se tomen medidas, o se da visibilidad a los problemas o los recursos irán a otros temas con más visibilidad.
  28. En España parece que solo importa el lince, las demás especies que se busquen la vida.
  29. #21 A ver, puede que en ese caso concreto como atracción turística tenga más impacto, pero como concepto, sino va a ser un tren de uso diario una vía verde aporta mas a los que viven en la zona que un tren para turistas. Y lo de usar otro carril bici, para que construir uno si con retirar unos raíles y lo tienes hecho?

    En cambio el argumento de #19 si que me convence.
  30. #31: La gente del lugar NO quiere vía verde, ¿Por qué se la tratas de imponer?

    Y lo de usar otro carril bici, ¿para que construir uno si con retirar unos raíles y lo tienes hecho?

    Porque es desvestir un santo para vestir otro, y porque caminos aptos para ir en bici los tienes a patadas en CyL. ¿A dónde quieres ir que no tengas una vía apta para bicis?

    sino va a ser un tren de uso diario una vía verde aporta mas a los que viven en la zona que un tren para turistas.

    Trenes turísticos, bicirraíles, vehículos ligeros a motor... hay muchas opciones cuando tienes la vía, y opciones que sólo se darían en La Fregeneda porque a penas hay vías azules en España, no se si al norte de Palencia hay otra vía azul.
  31. #32 Yo no intento imponer nada,insisto, el concepto de vía verde aporta mas que el concepto de tren TURISTICO.

    ¿Bicirrailes? ¿Lo dices en serio?
  32. #33: Si, en tan serio como lo hacen en Francia.

    Un carril apto para bici en paralelo a otro sólo aporta redundancia. En CyL (donde está La Fregeneda) tienes vías aptas para bicis a patadas, quitas una piedra y lo mismo te salen dos o tres caminos más.

    No hacen falta más, y menos si hay que renunciar a la vía de tren.

    No se de dónde serás, sería un dato interesante saber en qué zona vives.
  33. #34 Si no hay conexión directa entre dos puntos si es necesario un carril bici. Una via verde es de uso gratuito por todos, y tu afición a los trenes es respetable pero no es mayoritaria. Yo soy firme defensor del tren COMO MEDIO DE TRANSPORTE. Si crees que un tren turístico va a aportar riqueza perfecto, no lo sé, pero ya solo el hecho de que nombres el canal de Castilla como alternativa ¿has cogido un mapa de la región en la que vives? :palm:

    Que prefieres un tren turístico? Vale, que no te gustan las vías verdes? Vale, que en donde vives todos piensan como tú, vale. No vas a conseguir que crea más util un tren turístico por mucho que elevez el tono y hagas comparaciones absurdas, de la misma forma que , y ahí va mi comparación, no me convencerías de que una estatua sea más util que un fuente por muchas fuentes que haya en la ciudad y por muy bonita que sea la estatua, puede que prefiera que se ponga la estatua pero no desde luego porque crea que aporte más a la gente del lugar.
  34. #35: Si no hay conexión directa entre dos puntos si es necesario un carril bici.
    Hay cientos de caminos rurales, si no es directo tendrás que dar un poco de vuelta. ¿Tan complicado es?

    Una via verde es de uso gratuito por todos,
    Y una vía azul también.

    y tu afición a los trenes es respetable pero no es mayoritaria.
    Si dividimos los kilómetros de vías para aficionados a la bici entre número de usuarios, creo que los aficionados a los vehículos ferroviarios ligeros salimos perdiendo. No se cuántos kilómetros habrá, pero sólo en Valladolid podría hablarte de la Senda del Duero, Canal de Castilla y la Senda verde del Esgueva, ah, y una vía verde en la línea FSC. No os quejaréis, porque también hay algunos carriles bici junto a carreteras.

    Yo soy firme defensor del tren COMO MEDIO DE TRANSPORTE.
    Pues vaya forma de defenderlo, apoyando su destrucción, porque a saber si sabes qué vías verdes han condenado el tren como medio de transporte. ¿Podrías decirme algunos ejemplos? :roll:

    Si crees que un tren turístico va a aportar riqueza perfecto, no lo sé, pero ya solo el hecho de que nombres el canal de Castilla como alternativa ¿has cogido un mapa de la región en la que vives?
    Si, es una vía para hacer turismo en Valladolid, en la zona cercana a esa línea tendrás (y tienen, que lo he visto) otras muchas similares para ir con la bici.

    Que prefieres un tren turístico?
    Vía azul, por favor, que engloba todas las opciones de uso para una línea de tren cerrada, no sólo la del tren turístico.

    Vale, que en donde vives todos piensan como tú, vale. No vas a conseguir que crea más util un tren turístico por mucho que elevez el tono y hagas comparaciones absurdas, de la misma forma que , y ahí va mi comparación, no me convencerías de que una estatua sea más util que un fuente por muchas fuentes que haya en la ciudad y por muy bonita que sea la estatua, puede que prefiera que se ponga la estatua pero no desde luego porque crea que aporte más a la gente del lugar.
    Si, que todo lo que no sea TU BICI está mal, como algunos que van en coche y creen que sólo están ellos en el mundo y SU COCHE.

    ¿Y puedes decirnos de dónde eres? :roll: No hace falta decir el lugar con todos los detalles, con la provincia me basta.
  35. #36 A ver, que parece que soy tu enemigo y te equivocas.

    Has hablado de una vía YA CERRADA en tu primer comentario.Decir que las vías verdes matan el tren es como de ir que los buitres matan al ganado porque se alimentan del cadáver.

    Yo no tengo una querida bici, tengo tres, una de monte, una de carretera y una vieja de carretera reconvertida en urbana, es decir, dos paa el ocio y una como medio de transporte.

    Es ahí donde te cierras en banda,cuando niegas la posibilidad de un uso de la infraestructura omo medio de transporte entre poblaciones cercanas y la ves como unicsmente como elemento de esparcimiento, y sea donde sea un camino rural no es rival para una vía verde en ese aspecto. Un tren turístico entiendo que los lugareños lo usaran una vez para probar omo cuando visitas el museo etnológico de tu ciudad.

    Soy de Gipuzkoa donde por no tener no tengo ni un arcén en condiciones para conectar las dos poblaciones más grandes de la provincia. Y por cierto, me he recorrido, por ocio, el canal de Castilla y es una auténtica maravilla, pero se podría potenciar permitiendo subir más de tres bicis en cada tren de regional.
  36. #37: Soy de Gipuzkoa

    Allí a lo mejor hay pocos caminos y suelen estar llenos de barro, pero yo te hablo de CyL, donde muchas carreteras tienen arcén y donde los caminos rurales suelen ser transitables. Aquí existen muchísimos caminos, en muchas ocasiones justo al lado de la vía de tren, en paralelo.

    Has hablado de una vía YA CERRADA en tu primer comentario.Decir que las vías verdes matan el tren es como de ir que los buitres matan al ganado porque se alimentan del cadáver.

    Pero hay líneas de tren que se tendrían que reabrir, y si la vía verde tiene mucho uso la gente podría pedir que no se hiciera la reapertura, por eso es importante no transitar por algunas vías verdes.
  37. #27: No, soy de #Valladolor :palm: , sería Tierra de Campos sur. :-P
  38. #39 Bueno, estamos a 40km, entonces (Rioseco). Aprende a querer a tu tierra hombre! el paisaje límpido, el carácter "recio" de sus gentes, el clima sanote...
  39. #40: CyL tiene cosas buenas y cosas malas.

    Por ejemplo, somos muy conformistas, aquí se cargaron la línea de Ariza sin justificación (el informe tenía exageraciones) y la gente ni protesta ni nada, sólo faltó dar las gracias por dificultar el desarrollo de nuestra región. :palm:
  40. #38 Pero el tema de reabrir la linea para su uso con trenes normales es otra cosa, con lo que estoy, como no puede ser de otra forma, de acuerdo.

    Por eso decía que el argumento de que el tren turístico mantiene la infraestructura (hasta volver a reabrir la linea) es el que más me convence.
  41. #31 en la zona donde vivo hay un ferrocarril abandonado. Los ayuntamientos de la zona se han juntado para comprar los trenes para un tren turístico y conseguir mantener la infraestructura operativa para que a la larga se pueda plantear utilizarla como transporte de pasajeros habituales, no sólo turístico. De momento no han obtenido los permisos para poner el proyecto en marcha, pero el interés de la gente de la zona es que no se deje perder lo que existe.
  42. Recordemos q ese es el Reino de Susana ta, esa q se ve a si misma como líderesa del ppsoe
comentarios cerrados

menéame