Cultura y divulgación
421 meneos
8689 clics
¿Por qué una jornada "típica" de trabajo son 8 horas?

¿Por qué una jornada "típica" de trabajo son 8 horas?

Durante la revolución industrial, las empresas trataron de maximizar la producción de sus fábricas para tenerlas en funcionamiento tantas horas como les fuera posible, y por lo general la jornada de trabajo era de “sol a sol”. Los salarios también eran extremadamente bajos, por lo que los trabajadores a menudo necesitaban trabajar estas largas jornadas sólo para sobrevivir, incluyendo demasiado a menudo el envío de sus hijos a trabajar en las fábricas, en lugar de estar educándose en la escuela.

| etiquetas: jornada , trabajo
155 266 1 K 410
155 266 1 K 410
Comentarios destacados:                    
#1 Hago eco del primer comentario de la noticia: "Tanta lucha, tanto sacrificio, tantos muertos por mejorar las indignas condiciones de trabajo de todos, hasta conseguir la jornada de ocho horas, las pensiones de viudedad y vejez, las vacaciones pagadas, etc. para que ahora, estos neoliberales que se han adueñado de la economía mundial, lo pongan todo patas arriba con el consentimiento del electorado. Oigo en la radio esta mañana: una mujer joven entra a prueba en una empresa sin cobrar las tres primeras semanas, ochocientos euros y entre 10 y 12 horas de trabajo. Le dicen que tiene muchas posibilidades de que la contraten cuando acabe esas tres semanas ¿Para esto se dejaron la piel nuestros abuelos?"
  1. Hago eco del primer comentario de la noticia: "Tanta lucha, tanto sacrificio, tantos muertos por mejorar las indignas condiciones de trabajo de todos, hasta conseguir la jornada de ocho horas, las pensiones de viudedad y vejez, las vacaciones pagadas, etc. para que ahora, estos neoliberales que se han adueñado de la economía mundial, lo pongan todo patas arriba con el consentimiento del electorado. Oigo en la radio esta mañana: una mujer joven entra a prueba en una empresa sin cobrar las tres primeras semanas, ochocientos euros y entre 10 y 12 horas de trabajo. Le dicen que tiene muchas posibilidades de que la contraten cuando acabe esas tres semanas ¿Para esto se dejaron la piel nuestros abuelos?"
  2. Depende de para quien...
  3. #1 como dice una gran cantodad de gente,pues aun tiene suerte de trabajar!!! Ni que te hiciesen un favor al contratarte en una empresa....
  4. #2 La jornada máxima en España es de 40 horas semanales, con un máximo de 9 horas de jornada diaria. Eso supone, como norma general, 8 horas de trabajo durante 5 días de la semana. Y eso lo consiguieron nuestros ancestros a base de sudor y sangre. Y esa jornada máxima no depende de para quien...
  5. Principalmente por las huelgas que se hicieron en su dia. Si huelga, eso que algunos nos intentan hacer creer que no vale para nada.
  6. #4 Para el que esta a media jornada o en puestos directivos normalmente no...
  7. #3 Si, en la actualidad el trabajo se ha convertido en un "favor" en vez de un derecho
  8. Ya que no se hace hincapié en el artículo, la importancia que tuvieron los anarquistas en esta lucha 1 con la revuelta en chicago sino también en España con la Canadiense 2.

    Y se sigue luchando luchando ahora por las 30 horas. Pero mejor pensar que somos terroristas ...

    1 es.wikipedia.org/wiki/Revuelta_de_Haymarket
    2 es.wikipedia.org/wiki/Huelga_de_La_Canadiense  media
  9. #7 en un favor mal pagado ademas...es una pena como esta el tema laboral los ultimos años.
  10. #1 A lo mejor esos abuelos votan al PP :troll:
  11. Vaya ortografía. :palm:
  12. #11 Si, la verdad es que fastidia un poco la noticia, pero el contenido es de calidad.
  13. #1 Eh, pero malditas huelgas que entristecen a los niños porque no pueden llegar a tiempo a Eurodisney.
  14. #7 Si, por aquella patraña de "el trabajo dignifica". El empleador al darte trabajo te está dando dignidad! luego para pagar las facturas y comer ya tal...
  15. Por que hace unas decadas unas cuantas personas murieron reclamándolo y que ahora estarán revolviéndose cada vez un poco más en su tumba ante una juventud que no lucha.
  16. Aquí un autónomo a media jornada. 12 horas al día 6 días a la semana.
    Ni sabía que tenía prohibido trabajar más de 8.
  17. #8 No es ninguna locura, en la mayoría de trabajos dudo que las horas efectivas pasen de seis.
  18. La jornada laboral dura 8 horas porque las circunstancias históricas (casuales, aleatorias, impredecibles) impidieron que bajara hasta las 6 o las 5.

    Por oferta de trabajadores para que no faltara mano de obra no sería. A menos horas por individuo, mayor trabajo para distribuir entre todos.

    P.D: Que mi comentario suene a quimera dice bastante a las claras cómo nos parece ya casi imposible un mundo en donde las luchas sociales consigan algo razonable y bueno para todos.
  19. #20 perdón por el negativo. Me corté las manos con una radial y escribo con los muñones. Te he leído con atención. Un saludo
  20. #1 "tanta lucha..."

    Por una lado data.oecd.org/chart/4unj las horas trabajadas/año por trabajador no han parado de descender.
    Por otro, el nº de trabajadores en activo respecto a la población total no ha parado de descender. Porque el efecto demográfico en los países desarrollados es abrumador junto con una mayor protección social (niños,mayores, enfermos, desempleados...). La media actual OCDE está en 2,8horas/día/hab trabajadas.

    No se puede realizar una valoración histórica con sólo un dato que no varía.
  21. Soy autonomo y me gustaria trabajar de sol a sol, es de noche cuando voy a trabajar y hace horas que lo vuelve a ser cuando termino la jornada, de lunes a sabado y 12-14 dias de vacaciones. Y no lo hago por avaricia, o trabajo asi o cierro el negocio.
  22. #1 Y lo peor es que después de 100 años no hemos avanzado nada

    Evolución de las horas trabajadas
    www.flexibleworktime.com/USWorkHours.gif

    Evolución de la productividad en ese mismo periodo
    www.flexibleworktime.com/USProductivity.gif

    Salario vs Productividad
    www.outsidethebeltway.com/wp-content/uploads/2012/07/wages-productivit

    Todo este aumento de la productividad ni se nos repercute en tiempo ni en salario. Somos los más tontos y mientras no montemos un pollo del mismo tamaño que nuestros abuelos, nos darán por culo lo que quieran y más.
  23. jaja hay que ver... Yo soy considerado el "vago" de mi empresa, precisamente por quejarme y exigir que la jornada sea de 8 horas, es muy triste que la gente ya no pelee por sus derechos como hacían antes, pero vamos... de 10 compañeros soy el único que le discute al jefe día si día también las horas ridículas que hacemos, hasta que me mande a la puta calle claro.
    # es mas, acabo de poner el articulo en el grupo de la empresa... nadie dirá nada al respecto, y como en mi empresa en todas... al final a comernos 10-12horas diarias.
  24. #1 Yo me quedo también con esta parte:

    En 1919, en Barcelona, después de una huelga general de 44 días, con más de 100.000 participantes que paralizó la economía, el gobierno español aceptó las demandas de los trabajadores que incluían una jornada de ocho horas, el reconocimiento de los sindicatos y la readmisión de los trabajadores despedidos.

    Debemos ser conscientes de que quienes aportan el valor a una empresa, al producto y por ende a la sociedad son los trabajadores, no el capitalista. El capitalista funda una empresa y contrata a gente para poder llevar a cabo el proyecto. Sin el proletariado no hay productos y no hay valor. Debemos empezar por asumir una cosa: El capitalista se lucra gracias al trabajo de sus trabajadores. No a su "idea" ni su riesgo de inversión Los trabajadores, si estuviéramos más asociados, tendríamos en nuestras manos el poder más que necesario para obligar a ese 1% de personas a vivir con los pies en la tierra, y nosotros a poder disfrutar de una vida que no gire en torno al trabajo.
  25. Ocho horas de trabajo diario siguen siendo una animalada.
  26. Arcadi Oliveres dice en el minuto 11:10 de este vídeo algo muy interesante acerca de la jornada laboral. Recomiendo verlo.
  27. #29 sí, y encima con la de parados que hay.
  28. #34 Vale ya te hemos entendido la primera vez. No hace falta que escribas la misma basura de comentario 3 veces.

    Y chorradas las pocas. Sin lucha obrera, el empresario jamás hubiera cedido. Siempre le sale más a cuenta tener que pagar menos salarios y más horas. Siempre.

    Si, cedió fue porque el trabajador luchó para conseguir que las cosas cambiaran. Lo tuyo son chorradas.
  29. #18 #8
    " #01 Hay un manifieso de Bertrand Russell, del 1930 o asi, que se posiciona en sentido similar. Se llama "elogio de la ociosidad".
    Antes de que alguien se ponga a disparar diciendo que es una risotada y que lo de trabajar 4 horas es una bobada cabe recordar que el Sr. Rusell se entiende fue uno de los filosofos mas importantes del siglo XX.

    Para quien tenga un ratito, ahi va

    www.ucm.es/info/bas/utopia/html/russell.htm"


    (www.meneame.net/story/la-jornada-de-cuatro-horas)
  30. Ahora la culpa es del compañero de trabajo por ser hombre ,del patriarcado o del inmigrante que ha venido a buscarse la vida traído por el capital para hacer dumping al autóctono.

    El capitalismo es muy hábil poniendo muñecos de paja contra los que el obrero carga mientras le quitan sus derechos.
  31. #38 Y hubiera tenido huelgas y más huelgas. Y sin producción y constantes pérdidas.+

    No sé que coño hago contestando a un liberal. La verdad es que no aprendo. No se puede discutir con vosotros. Y mucho menos con uno que lleva de nombre a uno de los cánceres peores de la sociedad.

    Así, que voy a hacer lo mejor para mi salud mental. Ignorarte de por vida.
  32. La jornada de 8 horas es absurdamente larga en estos tiempos en los que encaramos un déficit de empleo humano sin precedentes. Más grave aún que las desigualdades en la renta es la desigualdad en el reparto de las ventajas de la industrialización, que a estas alturas deberían estarnos permitiendo disfrutar de muchas más horas libres que hace un siglo.
  33. #30 ¿y el vídeo?
  34. #40 Hoy en día deberíamos estar hablando de jornadas laborales de 6 horas (y con intenciones de reducirlas). Pero, lo peor es que en España hay empresaurios que proponer jornadas incluso más largas que las 8 horas. Eso es de pura demencia.
  35. #17 Chico, yo soy autónomo y mi media de horas de trabajo al día es de 6, productivas. Hay que dignificar el trabajo propio y hacerle ver al que nos contrata que no somos esclavos por ser autónomos!
  36. #42 Bua, que fallo. Se me ha pasado, perdón: youtu.be/6aq4zjis63M Minuto 11:10
  37. #4 Eso de 9 como máxima será en algún convenio, porque que yo recuerdo lo único que establece la ley es que entre el fin de la jornada y el inicio de la siguiente deben pasar 12 horas (aunque no tengo muy claro si esto lo imponía el convenio)
  38. Nunca he entendido porqué todos éstos trabajadores y sindicatos, que tanto saben de organizar horarios, salarios y trabajo, no montan sus propias cooperativas y trabajan con esas condiciones. Parece que sólo saben imponer sus condiciones a los demás.
  39. #9

    Tenemos aquello con lo que nos conformamos...
  40. #47 Si tienes que vivir de explotar a tus trabajadores, no montes una empresa, así de simple.
  41. Y ahora, para evitar esas ocho horas, están haciendo que los trabajadores se hagan autónomos.
  42. ¿Típica? Como sea jornada partida, ya te digo yo que lo típico no baja de 10 horas...
  43. Seis horas estaría mejor y (en teoría) trabajaría más gente.
  44. En el s.XIX hubo un movimiento enorme para poner la jornada de 8 horas, pero no fue hasta que Taylor se puso a medir el rendimiento, y descubrió que si un obrero trabajaba más de 8 horas, producía menos y con más fallos, con lo que salía más caro.

    Ese es el origen, las fabricas americanas tayloristas que usaban fuertemente la mano de obra. Hoy es distinto y personalmente no creo que tenga sentido.
  45. #32 #33 #34 En algún momento de la historia la productividad empresarial hizo posible la jornada de 8 horas, pero fue la lucha obrera y no otra cosa lo que convirtió la posibilidad en realidad.

    Lo demás, cuentos para no dormir.
  46. #1 No te preocupes. Los gobiernos están estudiando cómo alargar el día a 30 horas para que siga cuadrando la proporción de Owen :troll:
    cc/ #4
  47. #19 Esos no hacen huelga, hombre.
  48. #49 Eso no responde a mi pregunta.
  49. Pues fácil, porque desde hace mas de un siglo no hemos conseguido reducirla ni un minuto
  50. Hablar de la jornada de 8 horas sin dedicar una sola línea a sus mártires más tristemente célebres de la revuelta de Haymarket. Ascopena.
  51. Típica? No sé para qué trabajo.. Lo normal ahora es trabajar más de 8 hasta 9 en la cadena y quieren meter 10 horas..la involución empresarial sin estar prohibido
  52. Flipante. Viva la jornada intensiva de 6. Muerte a las 8 horas y su nefasta desconciliaciòn con la vida. Vivir para trabajar? Q os jodan.
  53. #34 Rentables son las 35 horas también y no veo que la pongan. A los trabajadores jamás nos han regalado nada.
  54. #5 hombre, si como dicen en otro comentario la huelga definitiva fue una general de 44 dias ininterrumpidos es normal que sirviera para algo.
    La unica huelga general que he hecho (o me acuerdo) mientras trabajaba fue una de 1 dia, al inicio de la crisis, y es obvio que no sirvió para nada
  55. Yo hice un estudio casero (rápido y mal) con la situación del mercado laboral en España de 2015. Mantener una sociedad como la actual sin ningún tipo de lujos (vacaciones, coche, hiperconsumismo,...) supondría que cada uno de los 22 millones de población activa tendría que trabajar 12 horas semanales. Puede que incluso menos, fui muy conservador con algunos sectores industriales.

    El caso es que se puede. Podríamos vivir decentemente con una jornada de 3-4 horas diarias y ser mucho más felices. Yo al menos lo sería.
  56. Jesuitas.
    Siguiente pregunta
  57. #63 Tienes razón en parte. Una huelga de un dia sirve de poco, pero lo que no sirve de nada ¿sabes que es? No hacer nada.
  58. #38 no tienes ni idea de lo que dices. Siempre ha existido una plusvalia sobre el trabajo del obrero. La jornada laboral se reduce gracias a que al unirse entre ellos los obreros no compiten por el trabajo.
  59. Lo del trabajo si que es una conspiracion mas gorda que todas las demas juntas
  60. #69 Creo que te has equivocado, yo digo que las huelgas sirven.
  61. #72 Podia ser que te hubieses confundido, no veo la logica de porner :wall: cuando pienso lo mismo que tu.

    Sin mas, ¿cuando hacemos una huelga?
  62. Yo firmaba 8 horas. Pero 8 horas de 7-3. No de 10-3 y luego dos horas para comer y después de 5-8 para terminar de joderte el día.
  63. No hombre no, esto no significa que tengas que hacer algo. Aquello fue en el pasado, ahora las huelgas y to eso no sirven. Tu no caes en discursos populistas, eres un tio realista, no crees en utopias... bueno, solo en la de que justo te ha tocado vivir en la unica epoca de la historia en la que no hace falta jugarse el tipo, en esa utopia si que crees. </ironic_mode_of_course>
  64. #69 refrescarme la memoria. ¿cuantas huelgas generales indefinidas se han realizamos últimamente en España? Ahora mismo no me viene ninguna a la cabeza. Solo recuerdo pantomimas de 1 día donde la gente que la secundaba realmente se creía que estaban haciendo algo mas que perder 1 día de sueldo y pringar al día siguiente para recuperar el trabajo no hecho.
  65. #76 La gente que hace huelgas de un dia no se cree que este haciendo algo diferente a una huelga de un dia. Dejar de llamar ingenua a la peña.

    Una huelga indefinida es algo muy serio y si la gente dice que no se puede permitir ni un dia dificilmente van a hacer una indefinida.

    En cualquier caso la culpa no es de los que hacen la huelga de un dia. De hecho a la hora de convocar una indefinida cuentas más con esa gente que con los que no hacen ni eso.

    Basta ya de "llamenme cuando llegue la revuelya definitiva, mientras paso". Es como decir "me quedo en casa comiendo hamburguesas de mcdonalls porque no me convocan a las olimpiadas, y ademas me rio de los que salen al parque a hacer ejercicio porque no son Messi".

    A ver si va ahora a resultar que la gente esta loca por ir a una huelga indefinida pero es que no la dejan.

    Además, si que se convocan huelgas indefinidas, pero claro, la gente (que no quiere hacerlas) le gusta mas ignorar esas convocatorias, mirar hacia otro lado (preferente donde se convoque una de un solo dia) e inventarse la pelicula de que no hacen ninguna porque son lo más del realismo y la exigencia y el pragmatismo.

    Si fuera verdad que quieren huelgas indefinidas estarian en ello.
  66. #77 La gente que hace huelgas de un dia no se cree que este haciendo algo diferente a una huelga de un dia no, esa gente cree que está cambiando las cosas. Si sabes que algo no cambia nada ¿para que hacerlo?

    Una huelga indefinida es algo muy serio y si la gente dice que no se puede permitir ni un dia dificilmente van a hacer una indefinida. Claro, todo el mundo sabe que en las huelgas indefinidas la gente vivía de puta madre y solo iban a la huelga para tocar las narices. A mediodía una mariscada para recobrar fuerzas.

    y si, hasta que no se convoque una huelga como deber ser yo paso de hacerlas. Solo servirá para perder 1 día de sueldo. Y no, no estoy loco por ir a una huelga indefinida porque se lo que comporta. Pero los grandes cambios laborales han llegado por esa vía.
    A veces parece que nuestros abuelos vivían muy bien y como vivían bien decidieron luchar.
  67. #78 si tu votas seguro que te has encontrado con gente que dice que eso no sirve de nada, si no votas entonces te habras encontrado a gente que dice que eso tampoco sirve para nada.

    Todo, absolutamente todo, es dicho que no sirve para nada por quien no quiere hacerlo, aunque obviamente su vida este llena de cosas que no sirven para nada y no va a dejar de hacer.

    Tu dices que las indefinidas si sirven, y en este mismo hilo hay gente diciendo que no, que tampoco, que las 8 horas las trajo otra cosa.

    Yo lo que digo es que la gente primero no hace algo y luego lo justifica en que eso no sirve y/o lo que sirve es otra cosa que tampoco hace pero porque no puede (en este caso porque "no se convocan huelgas indefinidas"), y de corolario saca que los que hacen alguna de las cosas que el dice que no sirven es porque se autoengañan o se flipan o algo asi.

    Todo eso es terapia, y no tendria nada de malo si no fuera porque pasa por decir que los otros son ingenuos o idiotas o algo así.
  68. #79 la diferencia esta en que votar si que sirve. Sirve para cambiar el gobierno. Ahora bien. Si la gente decide mantener el gobierno pues entonces nada cambia.

    Todos los grandes avances en materia laboral han sido conseguidos por huelgas indefinidas (bueno todos no lo se pero muchos si) ya sea a nivel general o local de una empresa. En cambio las huelgas de 1 día ¿que han conseguido?. El día que una huelga de 1 día consiga cambios entonces las haré.
  69. #64 con 3-4 horas diarias ? joder yo con 8 ya seria muy feliz, con menos ni te cuento.
  70. #8 Yo quitaría lo de sin reducción salarial porque suena a flipada anarcosindicalista y pierde posibles adeptos.
    Hoy en día hay trabajo en España para que los 22M de españoles que conforman la población activa trabajen 6 horas diarias. Son cuentas propias, te aseguro que está bien.
    Si de la noche a la mañana todos tenemos trabajo y el paro es del 0%, no es que tendremos el mismo sueldo, es que nos lo tienen que subir, porque la mano de obra será un bien preciado y habría que competir por ella.
  71. #19 que se queje el sindicato de autónomos.
  72. #8 Estas cosas se tendrian que compartir por wassap y no la foto del negro.
  73. porque antepasados nuestros se han dejado la piel y la sangre para que no sean más. siguiente pregunta.
  74. #1 Mi jornada habitual es de entre 10,5 y 12 horas en nocturnidad, todos los fines de semana, festivos y días sueltos entresemana.
comentarios cerrados

menéame