Cultura y divulgación
132 meneos
7737 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Portadas de periódicos españoles tras la muerte de Fidel Castro y tras la muerte de Pinochet  

Casi diez años antes de la muerte de Fidel Castro, falleció el general Augusto Pinochet, que gobernó Chile con un régimen militar entre 1973 y 1990. Recopilamos cómo reflejaron ambas noticias en sus portadas de las ediciones de papel de los principales periódicos españoles.

| etiquetas: castro , pinochet , portadas
76 56 38 K 87
76 56 38 K 87
Comentarios destacados:                                
#22 #6 comparar a Fidel con Pinochet es un auténtico insulto a la inteligencia y una muestra más de la manipulación atroz hacia Cuba.

Pinochet fue un militar genocida que utilizó su posición en el Estado para derrocar a Salvador Allende, un presidente elegido en las urnas, tras lo cual asesinó a miles de personas, hizo desparecer a infinidad de personas, bebés robados, políticas neoliberales monstruosas que ahogaron en la pobreza al pueblo de Chile (privatización de pensiones, escuelas y hospitales), todo ello con el apoyo del imperialismo de EEUU, tal y como se ha demostrado en sucesivas ocasiones.

Fidel fue un revolucionario que comenzó organizándose en una guerrilla de 15 personas, que no tenía nada salvo sus ideas, que con su trabajo en poco tiempo logró recibir el respaldo de una mayoría social paupérrima en Cuba, que le llevó a derrocar a un dictador criminal llamado Baptista, hecho que logró casi sin derramamiento de sangre, y tras lo cual se permitió a todo opositor al régimen…...
«12
  1. Las que más molan son las de El Periódico de Catalunya, sin duda :-D
    Y por cierto, es impresionante la foto que aparece de Pinochet y Fidel Catro juntos, pensaba que era un montaje pero luego he leído el pie de foto y he alucinado. Lo que son las cosas o_o
  2. Es la diferencia entre un dictador y un tirano.
  3. #2 ¿cuál es cuál? :-D ¿lo dices por el número de muertos o por los años que ha estado en el poder? Para mí dictador o tirano son casi sinónimos...
  4. #3 casi sinónimos, pero entre tener a los disidentes en el exilio y en la carcel o asesinarlos hay un trecho largo, mejor dictador que tirano
  5. #5 pero me reconocerás que sorprende incluso más verle con Pinochet que con Fraga... ;)
  6. La prensa tradicional española hace años que está muerta y enterrada, lo que queda son los restos putrefactos, basura.
  7. #1 ¿Alucinar de qué? La fotografía está tomada durante el gobierno de Allende. Nadie podía pensar que en la mente de ese golpista traidor al legítimo gobierno de Chile se estaba perpetrando un baño de sangre auspiciado por la CIA
  8. #1 La foto con Pinochet es de 1971 cuando fue a visitar a Salvador Allende. Hay que masticar antes de tragar :palm:
  9. #1 No ´se, yo diría que (con gran sorpresa) la mejor es la del ABC, que es el único que los pone a los dos en su sitio por igual.
  10. #4 #2 Son lo mismo. La diferencia la marca cómo tratamos nosotros la información sobre los hechos, disculpando con facilidad los asesinatos, secuestros y torturas del uno o dando más relevancia a los del otro. ¿Acaso no estaría Franco más en la línea de Fidel? También dejó de matar mucho cuando se estabilizó en el poder.
  11. #9 efectivamente, hay que masticar antes de tragar, por eso digo que cuando he leído el pie de foto lo he entendido, pero he alucinado igual. #8
  12. Eso demuestra la geometría variable de la prensa. Buen artículo. Para pensar.
  13. Es muy interesante como ejercicio de análisis de la prensa española. Fueron dos personajes ideológicamente opuestos, pero tenían en común sus modos autoritarios y que no dejaron indiferentes a nadie.
  14. claro chiiico, aquí todos somos amiigos
  15. #11 salvo por que franco se alió con los nazis y fidel con los comunistas. Y paca la chillona no dejo de matar nunca, sobretodo por medio de cauces extraoficiales
  16. Que pereza lo de Menéame...
    Antes era un sitio donde veías noticias de todo calado, de todos los medios, dándole cera (más o menos) a todos por igual y ahora es un monotema pro Podemos y que si eldiario.es, que si marea, que si público, que si elplural, que si sacamos noticias como ésta que no sé que interés tiene para dejar caer que todo el mundo es un facha por no darle la cera a Pinochet que nosotros decimos que se le debería haber dado porque Castro era mucho mejor...
    Que ya lo sabemos, que los dictadores si son de izquierdas son buenos! Da igual que fusilaran, que metieran en campos de trabajo a homosexuales.... Era un socialista y un revolucionario!Y sobre todo de izquierdas y anti USA! ¡Viva Castro!
  17. Luego dicen que la hisquierda berdadera no tiene mejor prensa.
  18. #17 Totalmente cierto. El 'fanboyismo' es lo que más daño puede hacer a esta web. Y negarse a analizar unas simples portadas demuestra un 'fanboyismo' extremo que hace el sitio cada vez más aburrido. Al final, todas las censuras conducen al aburrimiento... :-/ y eso, el aburrimiento, es el mayor enemigo de una web como meneame.
  19. #2 Un tirano tiene un significado positivo en la antigua grecia.
    En todo caso es al revés Fidel es el tirano
    entre el démos hoplita y los nuevos tiranos se estableció una provechosa relación de mutuo beneficio, pues el pueblo apoyó con su peso militar al tirano dentro de su enfrentamiento con la aristocracia, y el tirano respondió por su parte favoreciendo, mejorando y consolidando la posición política y social del pueblo dentro de la ciudad. El démos se convirtió en el sustento del tirano, y el tirano, en el "campeón" del démos, como reclamaban las fuentes antiguas. Fidón de Argos constituyó su principal y, en realidad, único ejemplo, pues... el apoyo militar a las tiranías no fue un fenómeno generalizado, y ... no debía aplicarse a otros casos de tiranías arcaicas como la de Cipselo de Corinto, Ortágoras de Sición o Pisísitrato de Atenas.28 es.wikipedia.org/wiki/Tiranía
  20. #6 comparar a Fidel con Pinochet es un auténtico insulto a la inteligencia y una muestra más de la manipulación atroz hacia Cuba.

    Pinochet fue un militar genocida que utilizó su posición en el Estado para derrocar a Salvador Allende, un presidente elegido en las urnas, tras lo cual asesinó a miles de personas, hizo desparecer a infinidad de personas, bebés robados, políticas neoliberales monstruosas que ahogaron en la pobreza al pueblo de Chile (privatización de pensiones, escuelas y hospitales), todo ello con el apoyo del imperialismo de EEUU, tal y como se ha demostrado en sucesivas ocasiones.

    Fidel fue un revolucionario que comenzó organizándose en una guerrilla de 15 personas, que no tenía nada salvo sus ideas, que con su trabajo en poco tiempo logró recibir el respaldo de una mayoría social paupérrima en Cuba, que le llevó a derrocar a un dictador criminal llamado Baptista, hecho que logró casi sin derramamiento de sangre, y tras lo cual se permitió a todo opositor al régimen salir de la isla libremente (al menos en un primer momento), para después llevar a cabo una política de erradicación del analfabetismo, inversión muy fuerte en Sanidad pública, derechos sociales, etc, todo ello haciendo frente al mayor imperio del mundo representado por EEUU, haciendo frente a un bloqueo económico que impidió su desarrollo pleno.

    ¿Qué Cuba y Fidel Castro fueron perfectos? No, no lo fueron ni lo son, pero eso no le acerca ni por asomo a un genocida como Pinochet. No solo los medios lo trataron diferente ambas muertes, a Pinochet no le mandó saludos la fundación Nelson Mandela, ni hubo muestras de solidaridad en todo el mundo, ni hubo gobiernos que declararon luto nacional, ni nada.
  21. La mayoría son más duras con Pinochet que con Castro, excepto el ABC.
  22. #3 Pues lo siento pero no es lo mismo en absoluto.

    Dictador se define como quien no respeta la democracia y tirano es aquel que encima carga contra su pueblo.

    Haciendo un simil patrio, poco tiene que ver Primo de Rivera con Franco. Y poco tiene que ver aqui la ideologia, porque ambos eran de la misma ideologia.
  23. #2 #3 #4 #11 Dictador y tirano son conceptos diferentes. Básicamente, un tirano es un dictador que además ejerce el poder sin justicia.
    La palabra "autocracia", por ejemplo, no tiene connotaciones negativas (ni positivas), como sí las tiene "tiranía"; una tiranía es una autocracia donde el autócrata es además un tirano (un gobernante injusto). En cuanto a "dictadura", admite ambas acepciones.
    En cuanto a Castro y Pinochet, creo que todos estamos de acuerdo en que Pinochet era un tirano y Castro un dictador; ahora bien, sobre si Castro era tirano o no hay opiniones diferentes.
  24. #11 Hombre, digo yo que la presencia de un enemigo exterior hace mucho.
  25. #16 Y que cuba es una fabrica de medicos y España de manolos el del bombo.
  26. #17 absolutamente de acuerdo. Cuánto daño ha hecho Podemos a internet :-(
  27. Las palabras dictador, asesino, torturador, etc. estarían de vacaciones esos días imagino.
  28. #17 Precisamente esta noticia es del signo opuesto. Es una crítica al doble rasero de la prensa española, que no se cortaba a la hora de llamar a Pinochet tirano pero parece que va de puntillas hasta para llamar dictador a Castro. Lo que muestra es el tratamiento opuesto ante la muerte de dos dictadores y el nivel de manipulación y sesgo político de los diarios.
  29. #17 Para comentar o enviar noticias no piden ningún carné ideológico, todo el que quiera puede hacerlo. Tú también.

    Y respecto a lo que dices de la inclinación ideológica de menéame, yo llevo un tiempo por aquí y mi impresión es la contraria, que esto antes era más rojo, pero no voy diciendo a los demás lo que tienen que pensar.
  30. #17 Yo empece a leer meneame hace 10 años cuando entré como programador en mi actual empresa, lo conocí por que estaba en favoritos del explorador del anterior programador, me encanto! era un feed de noticias objetivo, imparcial, con noticias frikis, de humor, muchas de informatica incluso... muy gradualmente casi sin darnos cuenta se ha transformado en el panfleto de Podemos, he visto como muchos ,muchos muchos usuarios no afines a la izquierda han abandonado esta red social, se sigue usando el boton de votar negativo no para castigar comentarios de racismo, insultos o spam si no para acallar voces criticas, se sigue usando el votar, sensacionalista o casina para evitar que lleguen a portadas noticias comprometidas... por que opinar o subir una noticia no acorde a la idologia media de meneame supone perder el karma, yo muchas veces me lo he planteado abandonar pero meneame es lo primero que veo nada mas llegar a la oficina y lo ultimo antes de irme, eso si me lo pienso mucho antes de opinar o subir una noticia... se perfectamente lo que gusta y lo que no , o lo que me arruinara el karma,al final digamoslo claro es CENSURA, ojala meneame vuelva a ser lo que fue, su esencia se perdio hace tiempo, una pena
  31. #17 Dictadores:
    - De derechas = Dictador atroz
    - De izquierdas = revolucionario

    Son lamentables.
  32. #22 Te olvidas que se presentó a unas elecciones ANTES de volverse guerrillero.

    "En junio de 1952 se presentó por este partido como independiente, por una circunscripción de La Habana, como candidato a la Cámara de Representantes del Congreso cubano, pero el golpe de estado del general Fulgencio Batista derrocó al Gobierno de Carlos Prío Socarrás y anuló las elecciones" es.wikipedia.org/wiki/Fidel_Castro#Universidad_e_inicios_de_la_vida_po

    Tristemente, la wikipedia hay que leerla tambien en inglés, pues suele dar mas y mejor información:

    His hopes for Cuba still centered on Chibás and the Partido Ortodoxo, and he was present at Chibás' politically motivated suicide in 1951.[39] Seeing himself as Chibás' heir, Castro wanted to run for Congress in the June 1952 elections, though senior Ortodoxo members feared his radical reputation and refused to nominate him.[40] Instead he was nominated as a candidate for the House of Representatives by party members in Havana's poorest districts, and began campaigning.[40] The Ortodoxo had considerable support and was predicted to do well in the electión.

    en.wikipedia.org/wiki/Fidel_Castro#Career_in_law_and_politics:_1950.E2

    Parece que ya tenía fama de radical. :roll:
  33. #22 El gobierno cubano fusiló, por última vez en 2003...
    Y muertos y fusilados tienen en los dos, muchos

    Pero oye, hay dictadores que fusilan buenos y dictadores que fusilan malos
  34. #17 La noticia no dice que Fidel sea bueno, lo que dice es que si los dos son iguales deberían ser tratados por igual en los medios y pone en evidencia una vez más la hipocresía de estos. Yo estoy cansado de que se acuse a todo el mundo de Pro-Podemos cuando lo que pides son cosas que cualquiera con dos dedos de frente debería pedir como que se de mucha más presión mediática a lo que se ha descubierto de Pujalte que a lo que se ha descubierto de Espinar.
  35. #34 No se puede expresar mejor.
  36. #25 Exacto, la República romana elegia "dictadores" con poderes plenos en tiempos de grandes crisis, pero si se excedían en el cargo les podían acusar de "tiranía" lo que era un delito de extrema gravedad.
  37. #13 Esto demuestra el grave problema que tiene la izquierda sociológica y mediática española. Sorprenden la coherencia de medios como ABC tratando a ambos como criminales comparado con las repulsivas portadas de El País en clave apologética con Castro.
  38. #19 El caricaturista del Diario Montañés así lo ha retratado. Ya lo decía Franco "Con Cuba y con el mundo árabe ni meterse".  media
  39. #22 Si yo fuese como tú, diría que por otra parte Pinochet celebró un plebiscito y que dió paso a la democracia y bla bla. Pero como no soy como tú, no defiendo dictadores.
  40. #38 Pero nemesis si ya sabemos de qué pié cojea cada medio. Nadie tiene que venirnos a decir cómo es el buen periodismo y el malo.No hay medio objetivo en España que de cera por igual a todos o de el tratamiento justo a cada noticia según su magnitud. Menéame tenía esa gracia y lleva ya meses que es un panfleto pro Podemos y entre medios te meto alguna cosilla suelta de prensa internacional. Y te lo digo yo que no quiero ver al PP ni en pintura.
  41. #25 muchas gracias por la explicación. Dan gusto estos comentarios que te ayudan a aprender cosas. ;)
  42. Hay algo que desvirtúa la comparativa: el entonces juez de la Audiencia Nacional había dictado una orden internacional de detención contra Augusto Pinochet, mientras éste estaba en el Reino Unido. Unos "problemas de salud" impidieron la entrega a las autoridades españolas para ser juzgado. Dichos "problemas de salud" se subsanaron en cuanto las ruedas de la silla en la que iba sentado tocaron el suelo chileno. Habida cuenta lo bien que quedó la diplomacia española y el gobierno de entonces... Demasiado bien trataron a Pinochet.
    Desvirtúa la comparativa porque hace años que no hay un conflicto con las autoridades cubanas. De hecho, el último se saldó favorablemente a los intereses del partido en el gobierno.
  43. Podemos = Trump
    Castro = Pinochet

    Fin del análisis político.

    Otra caña, por favor, y con tapa.
  44. #25 un tirano es un dictador que además ejerce el poder sin justicia. ¿Cómo se define lo que es justo? ¿La Ley? ¿La moral? Fuera de diferencias semánticas y romanticismos ideológicos, una vez en harina todos los dictadores y gobiernos absolutistas que han concentrado en una misma persona los diferentes poderes son gobiernos tiranos. Con mayor o menor acierto, pero todos han asesinado, todos han raptado y todos han optado en mayor o menor grado por la vía de eliminar las ideas contrarias a su sistema por la fuerza.
  45. #44 Eso lo sabes tu, ¿pero lo sabe tu madre? ¿tu abuela? ¿esa gente que sube fotos de gatitos a facebook? Por muy obvio que parezca no creo que haya que dejar de compartirlo y sacarlo a la luz.
  46. #22 Mis abuelos también tenían sanidad y educación pública con Franco, ¿y?
    Por cierto, el nombre del dictador era Batista, no Baptista. Puestos a glosar a tiranos podemos decir que por lo menos Pinochet abandonó el gobierno en un referéndum que perdió. En Cuba aún estamos esperando las elecciones libres y multipartidistas que prometió Fidel en 1959. Eso sin hablar del éxito económico chileno y que es el país más rico de Latinoamérica y a la cabeza en el índices de desarrollo humano, un país que recibe inmigrantes frente a un país del que la gente escapa arriesgando su vida en balsas. Y aún así yo condeno a la dictadura chilena felizmente ya desaparecida,cosa que tú eres incapaz de hacer con la dictadura cubana y con cualquier dictadura comunista. A partir de ahora cuando se hable de memoria histórica, derechos humanos y dictaduras, como dijo Pablo Iglesias, ustedes se callan.
  47. #22 básicamente estoy de acuerdo con lo que dices. Pero te olvidas de algo:
    a) esta noticia compara el tratamiento informativo de dos noticias, no el juicio de valor sobre la trayectoria de los personajes.
    b) creo que pasas por alto los 57 años que lleva Cuba sin elecciones libres y democráticas. Si para ti eso es un detalle sin importancia, déjame decirte que para la inmensa mayoría de la gente es algo muy grave. Algo que lesiona los derechos humanos más básicos. Y algo que, te guste o no, empaña muchos de los logros de la revolución.
  48. #22 Mira, logro sin derramamiento de sangre 3800 fusilados (que se sepan)
    435 "opositores" que se les permitieron salir.. de la vida.

    Ahm, los últimos fusilados de Cuba son por querer irse de Cuba

    Pero ya sabes, ser fascista de izquierdas está justificado.  media
  49. Me parece un artículo interesante, escueto, objetivo, y que muestra una comparativa real. Digno de ser denominada información, y no opinión como tanto abunda en la prensa, lo cuál es de agradecer.
    Ahora bien, aunque esté bien querer hacer comparaciones entre distintos dirigentes políticos, la mera intención de equiparación, y la opinión de muchos meneantes da a entender que existe una tabla rasa a través de la cuál, con la clasificación de dos personas bajo una misma etiqueta común, se sobreentiende que todas sus características, motivaciones, capacidades, recursos, medios y fines son los mismos y por tanto habría de atribuirsele la misma clasificación moral. No estoy de acuerdo con ello.
  50. #16 Creo que ahora que has editado te entiendo mejor el mensaje. Los sistemas absolutistas en los que no hay separación de poderes son propensos a utilizar la fuerza para proteger el status quo de los que tienen el poder. Nacis y comunistas. No es tema de ideario, sino de organización política.
  51. #48 «Con mayor o menor acierto, pero todos han asesinado, todos han raptado y todos han optado en mayor o menor grado por la vía de eliminar las ideas contrarias a su sistema por la fuerza.»
    No es cierto. En #40 tienes un ejemplo: los dictadores (sin comillas) de la República Romana, a los que se les daba estos poderes en situaciones de emergencia, que después devolvían. Por supuesto, algunas intentaron conservar el poder, lo cual se consideraba tiranía.
    Precisamente una de las ventajas de la democracia (aun representativa) frente a la autocracia es la facilidad para quitar de en medio a un tirano sin necesidad de que haya un golpe de estado.

    En cuanto a la primera pregunta, como digo en mi propio comentario, muchas veces considerar un gobierno justo o no es cuestión de opinión.
  52. #21 También la palabra dictador tenía un significado menos negativo en Roma, donde se estableció ese cargo. El dictador era un gobernante nombrado por un año para tener el poder absoluto en caso de guerras o situaciones muy peligrosas, en las que no convenía perder el tiempo con rivalidades entre los dos cónsules, o interminables discusiones en el senado. Acabado ese periodo (e incluso antes, si el propio dictador consideraba que ya había terminado su misión), se volvía al régimen republicano habitual.
  53. #49 Al final vivimos en una sociedad aborregada porque al final todo el mundo busca un diario que en lo ideológico le sea afín y así leer y recibir la información que uno quiere recibir y en las dosis que las quiere recibir. Y como el periodismo de este país ha convertido la columna de opinión en el género más importante y relevante y todo está manchado de subjetividad por los cuatro costados pues así nos va.
    Que si Espinar tiene lo de los pisos, medios de derechas a darle palos y a sacarlo como si fuera la noticia del año y medios de izquierdas a quitarle importancia. Que si Casado dice la gilipollez de las camareras de piso, medios de izquierda a darle palos y sacarlo como si fuera la noticia del año y medios de derecha a quitarle importancia. Y si el del piso fuera el del PP y el de la camarera de piso el de Podemos pues te basta con darle la vuelta a todo y te queda el mismo escenario.
    La única gracia que me hace la prensa de "izquierdas" es que van de una superioridad moral, de adalides del buen periodismo y hacen exactamente lo mismo que hacen los Marhuendas o los Indas pero para el otro lado.
  54. #52 #37 los fusilados de 2003 no eran disidentes, sino terroristas que habían secuestrado una lancha con sus pasajeros, a punta de pistola. Estuvo mal aplicarles pena de muerte, igual que está mal la pena de muerte en EEUU y China, pero ello no hace más dignos a los terroristas. ¿Aplicáis el mismo rasero a EEUU y China?

    #51 entiendo que la noticia al comparar los hechos sí está comparando a las personas. Entiendo que puedas verlo de otra forma y por eso lo hayas enviado, pero creo que te equivocas. Y Cuba sí tiene elecciones democráticas, las últimas en 2013, las anteriores en 2008 y así sucesivamente desde que triunfó la Revolución (esto va también por #50 que dice que no hay elecciones en Cuba).

    #50 todo mi apoyo al pueblo cubano y su Revolución, más en estos días en que han perdido a un líder que, se te olvida, se retiró voluntariamente del cargo de Jefe de Estado hace ya varios años. En absoluto me voy a callar, mi apoyo a Cuba lo voy a expresar allí donde pueda, que obviamente no podrán ser los medios de desinformación masiva de la "democracia" española.
  55. #28 La gestión económica y cultural de un país no se mide por los médicos. Quizás en España hay mucha ignorancia como apuntas, pero el país proporciona la posibilidad real de hacer algo para cambiar esa situación. No conozco la situación en Cuba, pero parece que montar una familia con la esperanza de que tus hijos tengan una proyección laboral aceptable no forma parte de la realidad actual en el país.
  56. #22 Te olvidas de decir que, al retirarse Pinochet, Chile volvió a ser una democracia mientras que tras la muerte de Castro Cuba siguió siendo una dictadura.
  57. #2 Supongo que habrá matices entre una cosa y la otra, al menos mirándolo en el diccionario son términos similares y hasta el diccionario lo recoge como sinónimos. Así que supongo que vas a al significado más coloquial dónde un tirano necesariamente abusa de su poder, pero diría que en general un dictador ya hace eso. Al menos en el sentido moderno.

    Si vamos a hablar de que abusan más o menos, o de si mataron más o menos, es otro tema, pero creo que no son las palabras adecuadas para hablar de ello. Aún así te entiendo (y tampoco estoy del todo de acuerdo, pero ya no me meto ahí).
  58. #50 no vivimos en democracia, vivimos en dictablandas. Los medios manipulan a la gente. O si no ¿cómo pueden los pobres elegir a un rico como su representante?

    Da igual que haya elecciones, lo tienen todo atado y bien atado.
  59. #22 La única diferencia entre Castro y Pinochet, y no es poca precísamente, es que Batista era un dictador tan dictador como Castro, y Allende, con todos sus defectos, era el presidente electo de una democracia.
  60. Joder cómo está el periodismo de mal
  61. #25 También agradezco la explicación pero me parece que es una diferenciación que más se da en contextos históricos muy específicos. A día de hoy no entendemos nada de justo en una dictadura por muy benevolente que sea el dictador. Técnicamente es posible que un dictador "sabio" llegue a ser el mejor gobernante de la historia, pero en el contexto actual, jamás será justo y siempre se estará excediendo.

    Nuestra justicia en teoría parte de nosotros mismos, no tenemos ese concepto de justicia que provenga de un ente superior, llámese dios, sabio, o lo que sea.
  62. Y luego algunos tendrán los cojonazos de seguir diciendo que la mayoría de la prensa del país es de derechas...
  63. #34 No se si sera verdad que llevas 10 años leyendo, ya que registrado llevas 5. Yo que si llevo 8 registrado y mas de 9 leyendo, te dire que tu mensaje es la misma basura del fachoso lloron camuflada de objetividad para atizarle a Podemos. Eso si que es la autentica esencia de meneame. El usuario lloron porque el resto no le hacen caso.

    Meneame NUNCA ha sido politicamente objetivo ni imparcial. Meneame SIEMPRE ha tenido un sesgo hacia la "izquierda". Meneame nunca ha tenido esa esencia que afirmas.

    Los comentarios llorones que ahora escribis lo mas rancio de la web sobre Podemos, hace 3/4 años se escribian sobre Izquierda Unida y antes de eso sobre el PSOE de ZP.

    Vale ya de lloriqueos y mentiras. Meneame siempre ha sido asi. Y por favor... corta el rollo con lo de la CENSURA o lo de "acallar voces". No hay MEJOR forma para que un comentario (una voz) llegue a un numero enorme de personas que el tipico comentario borrado de blanco. Es automatico... comentario en blanco implica click de todo el mundo para ver que barbaridad ha dicho.

    PD: He hecho un experimento a modo de comprobacion porque estaba convencido y casualmente... BINGO. ¿Recuerdas cual fue tu primer comentario hace 5 años? No lo busques... un comentario exclamando y protestando porque alguien estaba defendiendo al PSOE de ZP. Que cosas....

    www.meneame.net/story/paro-subio-144-700-personas-tercer-trimestre-roz
  64. #8 Y aún así, ¿le sorprende a alguien que los dirigentes de un país visiten a los dirigentes de otro país con el que están muy lejos de comulgar políticamente?
    ¿Tenían mucho que ver Franco y Castro? Obviamente no. Sin embargo, Franco una y otra vez repartía instrucciones de NO romper con Cuba.
  65. #55 Fidel no era un santo. Pero como siempre para poder decidir si era un dictador, un tirano o un genocida, habrá que esperar a que pase el suficiente tiempo como para poder estudiar sus actos y circunstancias con objetividad y sin prejuicios.
    Tanto lo bueno como lo malo.
  66. #6 La foto con Pinochet es tramposa en contexto, porque está tomada en una visita de Fidel Castro a Allende en Chile, anterior al golpe de estado de 1973.
  67. #48 Como conceptos históricos puedo aceptar que haya diferencias, pero en la actualidad creo que carece de sentido. Me explico en mi comentario #65. A día de hoy consideramos justo que nuestra justicia provenga de nosotros mismos, no de un ente superior. jamás será justo en nuestro contexto actual.
  68. #42 Joder, qué bueno.
  69. #55 ¿me dices que no es cierto y tienes que retrotraerte unos 2000 años para buscar un ejemplo? Creo que la perspectiva histórica nubla bastante la percepción que te puedes hacer de los dictadores romanos y no son el mejor ejemplo.
  70. #28 Claro. Por eso, cuando Castro se puso malo, llamó para que lo operasen a un médico... español.
  71. #70 Para poder decidir si era un dictador no hace falta esperar nada. Es una cuestión objetiva: él y su partido acaparaban el poder sin la posible intervención de una oposición, así aparece en la constitución cubana. Otra cosa es si era o no un tirano, pues ahí ya entramos en una valoración de si era o no un gobernante justo. Pero un dictador sí era.
  72. #58 Bien,apoyas una dictadura. Pues yo tampoco me voy a callar y te voy a señalar con el dedo como un cínico e hipócrita que se niega a condenar a una dictadura y que prefiere estar con los verdugos de la misma antes que con sus víctimas. Peor aún, que se rasga las vestiduras con otras dictaduras como la franquista a la que yo si condeno.
    Disfruta de tú dictadura revolucionaria que poco le queda de socialista. Esta desapareciendo de la peor manera posible para vosotros, adoptando progresivamente el capitalismo. Fin último inexorable de toda dictadura comunista.
  73. #24 Decir que Franco tenía alguna ideología, excepto su muy exacervado anticomunismo...
    Por si os sirve de pista, no apoyó el golpe hasta que prácticamente había triunfado. Y entonces se puso a la cabeza.
  74. #63 las diferencias entre Fidel y Pinochet son totales, son personajes totalmente antagónicos. Pinochet se aprovechó de su situación de poder en el Estado para derrocar al presidente electo, mientras Fidel construyó un movimiento popular de masas a partir de la nada. Fidel construyó sanidad y educación universales y gratuitas, que permite a su país exportar aún hoy día a países de su entorno como Haití, y Pinochet destruyó todos los servicios públicos y derechos sociales que el presidente derrocado defendía.

    #60 Chile es hoy una "democracia" que lidera la lista de los países con más desigualdad del mundo, con una carencia brutal en servicios públicos, sanidad y educación públicas muy limitadas y en el que una élite gobierna con total libertad mientras la mayoría del pueblo no confían en sus instituciones. Sí, menudo ejemplo.

    #78 el único cinismo en esta noticia es el de comparar a un libertador que tiene todo el apoyo de su pueblo con un genocida que destruyó su país y asesinó a su pueblo.
  75. #17 "Qué pereza que haya gente que piensa distinto que yo, y en este lugar sean mayoría"

    Ya sabes, tráete a más gente que piense como tú, o convénceles. Ahora bien, atacarles por su forma de pensar no creo que sea muy positivo o te ayude a ello.
  76. #74 Eres tú quien afirma categóricamente que todos los que han dirigido una nación de forma autocrática han asesinado y raptado. Me parece bastante más aventurado afirmar eso que decir que algunos no lo han hecho. Te he puesto ese ejemplo porque aparecía en algún comentario, pero no dudo que ha habido dictadores que no han asesinado a nadie (y muchos otros que sí).
    Incluso entre los gobienos actuales se me ocurre algún ejemplo.
  77. #34 Te voy a dar un positivo por la parte en la que comentas de los negativos ideológicos. Los detesto, aunque también he de decir que se usan en todos los bandos. Vale que hay más podemitas que de otro signo y por eso se acaban imponiendo, pero yo me he llevado muchos negativos por opiniones respetuosas desde un punto de vista "podemita". Por no decir que he visto muchas noticias relevantes tumbadas por el mismo motivo dentro de ese signo político.
    En cambio, creo que siendo menéame una herramienta democrática, es legítimo que se eleven las noticias que la comunidad actual quiera, y hemos vivido un ciclo político de una intensidad altísima, guste o no. Ahora bien, la queja está bien para que se regulen los algoritmos del karma, se contemplen más laxas o aleatorias maneras de elevar a portada publicaciones, y se castiguen a usuarios que hagan mal uso sistemático del negativo.
  78. #81 Al Chile "neoliberal" al que no dejan de llegar inmigrantes no lo veo muy destruido, a Cuba sí. Te repito, elecciones libres como prometió en 1959 y así sabremos si tiene apoyo o no de su pueblo. Simplemente que cumpla lo que prometieron hace 60 años. Por cierto, eso de apoyo de su pueblo suena muy totalitario. Ni Rajoy después de ganar en 2011 con mayoría absoluta, algo que nunca habéis conseguido los comunistas en España(y en ningún lado), tenía el apoyo de su pueblo. A lo sumo de una parte. ¿No ves cómo tú solo te delatas y eres presa del pensamiento totalitario que padeces?
  79. #83 ¿¿¿¿????
    Si se levanta la voz un poco es que "ataco" y "estoy en contra de la gente que piensa distinto a mí"
    Lo único que estoy diciendo es que para leer el fancine de Podemos tengo eldiario.es Digo que creo que se están cargando la filosofía de menéame y mucha gente opina lo mismo.
    Y abre tu mente. Eso no significa ni ir con el PP, ni ir contra Podemos. Significa labrarte una opinión propia y no ser un borrego seguidor ni de uno ni de otros.
  80. #35 Es que no se puede simplificar tanto. Evalúa la trayectoria, la gestión, los recursos, los logros, los abusos, las dificultades, los contextos, los apoyos.
    Decir que Pinochet = Castro es ponerse una venda en los ojos y banalizar la política.
    Decir que Castro es el más buenísimo del universo que no ha roto un plato evidentemente también.
    Negarle a Castro el que sea un símbolo de la victoria del pez pequeño, y que esta posibilidad romántica emocione a gente también.
    Por supuesto que hay una gran diferencia entre la toma del poder y la gestión, pero la manía de etiquetar y clasificar todo para encasillar a sujetos entre buenos y malos es enfermiza.
  81. #53 Pero sí que hay una equiparación valida. Es muy sencilla, eres un dictador o no lo eres. Él lo era, Pinoche también.
  82. #81 O estás de coña o no conoces para nada la realidad de ambos países: Chile es el país más desarrollado de Latinoamérica y el menos corrupto, Cuba es miseria, pobreza y subdesarrollo...

    Y no estoy justificando para nada al tirano Pinochet, pero la realidad de ambos países a día de hoy es muy distinta a la que te han contado
  83. #87 Noticias en portada ahora mismo:
    - Por qué es importante el número primo con 9,3 millones de dígitos que acaban de descubrir (bbc.com)
    - La triste historia detrás de las canciones de Janis Joplin (culturacolectiva.com)
    - Científicos crean primera abeja robótica que puede polinizar (el-nacional.com)
    - Indra lanza una OPA sobre Tecnocom para adquirirla por 300 millones de euros (elespanol.com)
    - Ciudadanos indemniza a su exjefa de prensa (elventano.es)
    - Accidente de avión en Colombia con 81 personas a bordo (dw.com)
    - La empresa alicantina que convenció a Tesla de vender sus baterías en España (elconfidencial.com)
    - El Sinn Féin presenta un plan para reunificar Irlanda tras el "brexit" (efe.com)
    - Una colección de mapas históricos desclasificados por la CIA (nationalgeographic.com.es)
    - Atlas del inframundo revela océanos y montañas perdidos en la historia de la Tierra (ING) (sciencemag.org)
    - El 85% de las praderas marinas del Mar Menor ha desaparecido desde 2014 por la calidad y turbidez del agua (lainformacion.com)
    - Descubierto en el Kilimanjaro el árbol más alto de África (jardineriaon.com)
    - El absurdo de contratar trabajadores mediante intermediarios o cárnicas (laboro-spain.blogspot.ie)
    - “Si pasan unas horas más… el chaval ni lo cuenta” (elperiodicum.es)
    - España bate récord con 5,9 millones de asalariados que cobran menos del salario mínimo (bez.es)
    - El panóptico en el que cumplió condena Fidel Castro (blogs.publico.es)
    - Declaraciones de Fidel Castro en 1959: "Habrá elecciones libres en 18 meses" (eng) (bbc.com)
    - Lo que pasa cuando en Canarias gobierna una inmobiliaria... (encanarias.wordpress.com)
    - Golpe a Vodafone y Huawei: una startup española exige 508 millones por plagio (elconfidencial.com)
    - Detención ilegal: habeas corpus no es sólo el nombre de un grupo de hardcore (diagonalperiodico.net)

    Oh Dios mío, no puedo soportar tantas noticias de Podemos. ¡Prácticamente todas! ¡Es el fin del mundo!
    De las 20 hay sólo una que pudiera ser considerada electoralista simpatizante de Podemos, pues habla de algo malo de Ciudadanos, que por cierto tiene 16 votaciones negativas (tratando de tumbarla?¿ no sé).
    Apenas 3 o 4 con un trasfondo político, y en este caso plurales.
    Un total de 18 medios diferentes, y ¡oh, sorpresa!, no está "eldiario.es", aunque sí público.
  84. #89 Y también eran personas, y varones, y habitantes de La Tierra. Hispanohablantes.
  85. #82 Ya. La verdad es que son frases que o te gustan o las odias.
  86. #22 Estoy de acuerdo con algunas cosas que dices; solo se te olvida unos detalles.
    1. Fidel se convirtió en un dictador y ha muerto como un dictador
    2. La economía de Cuba es un desastre, y no por el embargo de EEUU, sino por ser una economía comunista cutre.
    3. La sanidad cubana es de calidad pesima, fruto de tener una economía comunista pesima.
    4. Los cubanos no son analfabetos, pero su nivel cultural es pesimo.

    Fidel no fue un genocida como Pinochet, pero los resultados para el pueblo cubano son parecidos sino peores.
    A mi me trae sin cuidado Fidel y su lugar en la historia, pero Cuba está hecha un desastre, y él es el principal responsable
  87. #77 En lo de dictador tienes razon. Mi comentario era erroneo en eso.
  88. #58 Me imagino que suecrestar será terrorismo, y si, es un crimen, pero suele pasar que el terrorismo suele ser contra la población, no para escapar.

    pero oye, lo q tu digas, el gobierno cubano, ese que se hereda sin pasar por las Urnas es democrático. Y el bloque de EEUU está mal, pero hay otros mercados por ahí que no son EEUU
  89. #35 Verás a pocos izquierdistas defender a líderes como Stalin o Kim Jong Un, que se les asocia a la izquierda. No se puede hacer tabla rasa ni con dirigentes políticos, ni con signos políticos. Hay formas y formas, y hay fondos y fondos.
  90. #84 Adelante, por favor, con los ejemplos. No creo que quieras confiar en ninguno.
    De hecho creo que ni las democracias se libran. En este caso sí que es cierto que es más difícil y menos directo (y hasta llega a tener consecuencias en casos puntuales), pero de igual modo hay abusos. El debate de "tirano" "dictador" se reduce a si nos tiene que caer bien o no. No es objetivo en ningún caso. ¿Cuál es el límite de víctimas? si matas 500 o 1000, como Pinochet, pues eres genocida y tirano. Pero si no son tantos entonces llegas al poder "CASI sin derramamiento de sangre" (extraido de comentarios que no son tuyos, perdona). Entonces el límite de muertos que marca la diferencia son ¿50? ¿52? ¿99?. ¿O acaso sólo cuentan los muertos? Encarcelar a gente está bien. Como es justo (entendiendo como justo lo que se ajusta a derecho) pues hacemos una ley para llamar al objetivo "terrorista" y lo condenamos al agujero. Y no hablo de nadie en concreto.
    Si las democracias tienen fallos (en su ejecución, que en el planteamiento teórico hasta los dictadores tienen sentido) qué no más fallos va a tener si confiamos todo a una sola persona. Todos los dictadores en la práctica han terminado por abusar de su situación y han acabado siendo tiranos de su propio pueblo. Eso sí, unos nos tienen que caer peor que otros y les ponemos etiquetas al uso.
  91. #76 No son contradictorias unas afirmaciones con otras.
  92. #59 Quiza la sociedad española al final del franquismo estaba más avanzada economicamente respecto a la cubana, pero la comparación entre ambos no se deberia de hacer tan a la ligera, no todo es la ecpnomia. Sobretodo si nos olvidamos de las injerencias sufridas por Cuba durante todo este tiempo.
«12
comentarios cerrados

menéame