Cultura y divulgación
47 meneos
46 clics

Portugal perdió cerca de 7000 escuelas públicas en poco más de una década (pt)

El informe sobre el estado de la Educación divulgado este viernes alerta de un vaciado del interior del país en cuanto a escuelas públicas. El documento señala la reducción abrupta del número de docentes, la desinversión en Educación y el elevado abandono escolar en el país.

| etiquetas: europa , portugal , enseñanza , educación pública , escuelas
39 8 0 K 130
39 8 0 K 130
  1. Justo lo que necesita un país para dejar e ir mal y empezar a ir peor.
  2. Si fuera un malpensado creería que quieren aborregar a la población
  3. Brutal...Cuando las barbas de tu vecino veas cortar...
  4. #4 ¿Nos han enseñado que los hijos son una carga? ¿En serio? Solo en lo que llevamos de siglo hemos pasado de 6000 a 7000 millones de habitantes.
    No se trata de lo que un Estado se pueda permitir, o de lo que la troika dice que no se puede permitir, sino de qué hacemos entre todos con nuestros niños.
    No sé quién decía aquello de "los que crean que la Educación sale cara, que prueben con la Ignorancia".
  5. ¿Han sido sustituidas por escuelas privadas o concertadas?
    ¿Los estudiantes viajan mayores distancias para asistir a la escuela?
    ¿Hay muchos mas colegios internos? (mejor que recorrer grandes distancias todos los días, será quedarse interno)
  6. #6 La población escolar ha bajado un poco, pero el número de profesores de la pública se ha reducido más de un 800% respecto a la privada. El número de años cursados de media está por debajo de los obligatorios (menos de ocho frente a los nueve que son obligatorios por ley). Se han cargado la mayoría de preescolar, y en las escuelas públicas que quedan no renuevan las plazas de jubilaciones, y elevan la ratio de alumno por clase.
  7. #7 No te entiendo, ¿y eso a qué viene? En Portugal lo que hay es una caída demográfica, pero no porque les hayan dicho que los niños son malos, sino entre otras cosas porque muchos inmigrantes han vuelto a sus países y muchos portugueses han emigrado.
  8. #10 Mira la gráfica demográfica en Portugal hasta 2005, antes de la crisis. El crecimiento mayor se produce desde 1974 con la llegada de la democracia. Parece que vivir en un régimen nacional-católico paralelo al franquista no animaba a la gente a procrear, por mucho que les dijesen que no abortasen, que los niños no eran una carga, etc.

    Si continuase desde 2007 verías que el número de nacimientos en Portugal se ha reducido, muchos inmigrantes han vuelto a su país de origen y muchos portugueses han emigrado, pero en vez de crear condiciones óptimas para mantener la natalidad, han aprovechado para eliminar la mayoría de la educación pública de preescolar (que no es obligatoria pero casi el 100% de niños portugueses se escolariza entre los tres y seis años), incluso las freguesías (ayuntamientos) han premiado a las escuelas que funcionen con menos profesores de los recomendados en la propia Lei de Educação de Portugal. Y eso ya estaba bastante por debajo de la media de la OCDE en inversión per capita en la Enseñanza.  media
comentarios cerrados

menéame