Cultura y divulgación
29 meneos
119 clics

Premio de 20 millones de dólares para quien consiga una aplicación comercial a las emisiones de CO2

La organización XPrize ofrece un premio de 20 millones de dólares a quien logre aprovechar las emisiones de CO2 para convertirlas en un producto comercial.

| etiquetas: contaminación , co2 , innovación
24 5 0 K 121
24 5 0 K 121
  1. ¿La colgaran en la PlayStore?
  2. Mmmm... Para acabar con los parados?
  3. Creamos un producto cualquiera, le damos un toque de glamour y asi conseguimos que la gente lo consuma y además ganamos dinero.
  4. De acabar con las emisiones ni hablamos...
  5. Y si le ponemos un palo al CO2? Ya funcionó antes...
  6. Ambient Night Deluxe.

    Extienda su vida nocturna con nuestro revolucionario sistema de tecnología sky black. Noches de 24 horas, sin el malestar que provoca el frío del círculo polar ártico. Reserve ya sus 50 toneladas de CO2 llamando al número que aparece en pantalla. Y si llama antes de 24h, otras 50 toneladas más de regalo sin gastos de envío.
  7. #4 Acabar con las emisiones cuesta miles de millones de euros.

    Soñar con crear una aplicación comercial que haga rentable la captura del CO2 cuesta 20 millones.

    El resultado sería el mismo, una atmosfera libre de emisiones de CO2. El precio es muy distinto.
  8. #8 No acabar con ellas nos esta saliendo mucho mas caro...
  9. Matar gente de forma limpia y ecológica.
  10. #9 Sí, pero es muy complicado luchar contra el egoísmo humano.

    Precisamente el premio lo que propone es aprovechar el egoísmo humano para acabar con las emisiones.
  11. Plantar arboles.
  12. #11 Si eso va a dar dinero, sera ponerse todavía mas obstáculos para acabar con ellas. Aunque yo si que pondría impuestos a la huella de carbono de cada producto.
  13. #11 Pues a mi me parece premiar el que todo siga igual y perder el tiempo.
  14. #13 #14 A ver, que me parece que no entendéis el concepto. Si la gente te paga por el co2 de tus emisiones entonces no lo tiras a la atmósfera, lo capturas y lo vendes. No hay mejor manera de acabar con las emisiones que el que la gente gane dinero acabando con ellas!
  15. #8 tienes razón, pero si realmente encuentras una aplicación práctica y rentable a la recolección de las emisiones de co2, no vale 20 millones, es el negocio del milenio...
  16. Creo que nadie lo ha dicho aún... pero con una cantidad ingente de CO2, metiendo presión... seguro que se puede sacar grafeno y oxígeno... ahora... la cantidad de carbón y madera que hay que quemar para generar esa presión igual no compensa...
  17. #5 No exactamente, pero algo parecido hizo ya Philip Morris... Y se forró, ya ves si se forró.
  18. Creo que los alemanes si que le pueden encontrar alguna aplicación a los gases.
  19. iCO2, con que Apple y Vw se junten todos perdemos.
  20. Literalmente es lo que hacía Volkswagen. Incluso plantaban un arbolito por ti mientras con la otra mano agarraban tus 20 mil euros.

    La aplicación se llamaba TDI. Para cuando reclamen el premio.
comentarios cerrados

menéame