Cultura y divulgación
10 meneos
65 clics

Se preparan remakes de Los Goonies y de Los Gremlins [ENG]

Chris Columbus dice que 'The Goonies' and 'Gremlins' volverán a las pantallas aunque el proceso no será rápido. El director Richard Dooner indicó que una secuela de Los Goonies está siendo desarrollada activamente.

| etiquetas: gremlins , goonies , cine ochentero
  1. Y la crisis de creatividad en Hollywood continúa
  2. ¡¡¡Noooooooooooooooooooooo!!!, ¡Malditos, ya no respestan nada!
  3. #1 no es una crisis de creatividad, hay historias muy buenas nuevas, hay crisis de riesgo por ellas, asi que mas vale asegurar ganancias (o eso creen los directivos, yo no) que arriesgarse a hacer algo original.

    Particularmente creo que es una cagada
  4. #1 A este paso no van a tener candidatos al oscar a mejor guión original, se les va a quedar desierto el premio.
  5. Cualquier dia nos preparan un remake del franquismo y... OH WAIT!
  6. No pienso verla. No permitiré que arruinen los recuerdos de mi infancia.
  7. Me temo que van a ser dos truños. ¿Por qué manía tienen de cargarse las cosas?
  8. Ya (practicamente casi) todas las historias están contadas. La diferencia está en cómo las cuentas. Y con remakes/secuelas y demás lo mismo... a nadie le dolió el padrino 2, el imperio contraataca, toy story 2 o terminator 2, porque supieron coger la idea original y llevarla más allá, sin insultar al público ni tomarlo por tonto y poniéndole mucho mimo y dedicación y creyendo en lo que hacían.

    Lo que le falla a Hollywood es que va a lo fácil y/o a lo que da resultados rápidos y contundentes y olvida que además puede hacerse de forma que tenga calidad y buenas ideas.
  9. #4 Estoy de acuerdo con eso solo en parte. Dada su naturaleza el cine no puede dejar de ser un negocio para sobrevivir.

    Por otro lado, se pueden rodar apuestas muy arriesgadas siempre que se respalde con marketing y con un público objetivo bien pensado. Además, con lo barata y accesible que es ahora la tecnología de este mundillo no hay excusa que valga.

    Los 70 molaron mucho con Lucas, Spielberg y Coppola, pero por cada éxito de esos también había toneladas de fiascos. Y luego llegó Heaven's Gate :troll:
  10. #10 diselo a Dysney y la leche que se ha dado este verano con tomorrowland.
    no hay nada barato, nada y lo se de buena tinta.

    en el mundo de los videojuegos esta pasando lo mismo con los remakes
  11. #1 Y los Cazafantasmas, no olvidemos a Los Cazafantasmas.
  12. ¿Es que nadie se acuerda de 'Los bicivoladores'?
  13. #1 La industria cinematográfica tendrá sus problemas, ok. ¿Pero de verdad hay que hacer REMAKES de esas historias?. Well, espero que Sylvester Stallone no se una a la moda del remake, porque imaginen Uds.: Rambo 1.1, 1.2...; Roky 1.1, 1.2....
  14. He visto el remake de Robocop y me pareció un truño. A mi me sigue gustando más la que se hizo en los años 80.

    Sin embargo del Planeta de los simios me gusta tanto la primera versión de Marlon Brando como la última.
  15. #5 Nuevo premio al mejor Guión HorriCopyginal, nuevo premio. Y va a ser duro ganarlo.
  16. #9 Saludos!. Totalmente de acuerdo. Solo un matiz: El padrino 2, es una continuación de la historia que se cuenta en el libro de Mario Puzo; El padrino. Aunque voy de memoria y me puedo equivocar .
  17. PFFFF a ver que hacen, que en los Goonies falta un negro y mas chicas para el polirrectismo actual. Pondrán al graciosete de turno y a dos treintañeras con ropa de putón haciendose pasar por quinceañeras, veo el desastre venir desde aquí.
  18. #17 Y el imperio contraataca es la continuación de la historia que tenía Lucas en la cabeza...

    Pero a lo que voy: no son películas que calcan cosas, son películas que "innovan" sobre su original (la estructura narrativa de la segunda parte difiere de la primera), que se esmeran en cambiar el status quo del universo donde se mueven los personajes, hay una evolución palpable, los personajes sufren crisis que les hacen cambiar, y la historia gana importancia tanto como la ganan los personajes. No son meras excusas para dar más de lo mismo. No son meras repeticiones de fórmula aunque sepan refinarla y aprovecharla. No son meros intentos de usar el tirón para vender entradas. Son productos, si, pero que intentan ser algo más.

    Otro ejemplo que se me quedó: aliens. Podían haber repetido la historia anterior y sin embargo transformaron las cosas en algo completamente distinto pero consiguieron hacerlo de manera natural, nada forzada, intentos valientes y necesarios para expandir un universo y una historia de un bicho que podía haber quedado como un freddie krueger de la vida con películas repetitiendo una y otra vez los mismos esquemas y que sin embargo los ha superado (puede ser más o menos discutible, pero las 4 películas de alien son todas completamente distintas, por intenciones, estética, argumento y finalidad, aunque la 1 y la 3 y la 2 y la 4 compartan más puntos en común)
  19. #1 Si se hacen remake es que la gente los ve. La culpa no la tienen solo ellos.
  20. #19 Ok, cierto Aliens 2: de lo mejor.
  21. #21 A mi me gusta más la uno, pero el mérito de haber sido tan grande como su predecesora lo tiene, que no es poco.
  22. #1 El cine siempre se ha copiado a sí mismo a medida que evolucionaba. Mira drácula y sus innumerables versiones sin ir mas lejos :-)
  23. #18 Y nadie va a decir un solo taco. Los Fratelli ya no serán italoamericanos, para no ofender a nadie. Data hablará correctamente. A Lawrence no le llamarán Gordi, sino Fofisani o algo así, y alguien le dará un beso y le dirá que le quiere tal como es, pero que pierda peso por salud. En lugar de asma, Mickey tendrá TDAH, y su hermano Bran no saldrá ejercitándose, porque podría inducir a la vigorexia. Clark (Bocazas) tendrá un trastorno depresivo que le hará soltar paridas en lugar de observaciones ácidas, y Estef (que ahora tendrá una talla 120 de pecho) le dará una charlita acerca de lo gran persona que es y cómo no necesita decir estupideces para ser encantador. Andy no quedará con Troy, sino que será acosada por éste y se quejará de que la ve como a un objeto mientras se aúpa los vaqueros-tanga y dice que odia a los hombres que no entienden que se arregla para ella misma y que su vida no gira en torno al pene de ningún tío... Sloth será guapo y sólo tendrá un ligero retraso. Y Mamma Fratelli ya no hará favoritismos entre sus hijos.

    Ya no será el niño bonito el dulce Francis (que no lleva peluquín, no lo olvidemos), ¡eso es lo peoooor, buhuhuuuuuuuuuuuuu...!
  24. La distancia entre original y remake (o remake y remake) se va acortando con los años.

    Llegaremos al punto de remake por año y/o multitud de ellos, adaptados a cada tipo de espectador.
  25. Actualmente el problema del cine son dos, y no ninguno de ellos son las descargas:

    - Tremenda crisis de creatividad, yo diría "tsunámica". Haciendo no sólo películas repetitivas sino tremendamente previsibles y que por cierto, en parte, también afecta a las series de TV. Eso de adivinar en un episodio casi todo lo que va a pasar, pués...

    - Que la gente cada vez es menos ignorante y no se traga cualquier cosa.

    #11 Disney es experta en gastar los mayores presupuestos y en hacer la mayores pifiadas, casi llevan una por año.

    Salu2
  26. #24 ¡¡Sloth quiere a Fofisano!!
    Me sangran los ojos al escribirlo ...
  27. #26 Adivinamos lo que va a suceder al ver una historia porque tenemos un bagaje narrativo enorme y conocemos los arquetipos de personaje, vemos venir los giros en la trama e identificamos que el guionista siempre para ser recogidos después.

    No es que la tele/cine sea peor, es que los espectadores somos MUY maduros (que lo dices tú también eh).
    #1 #4 Recordadlo, durante el cine mudo se grabó Nosferatu (Drácula), Viaje a la luna (una "versión" de Verne que insultaba al lector), El nacimiento de una nación (basado en una obra de teatro de la época) y un montón de películas de gente contra paredes.
    Y cuando llegó el cine sonoro se hicieron remakes de todo el cine mudo anterior. Y con el color se hizo lo mismo. Por no olvidar las décadas en las que solo triunfaba el musical. O que hasta los 60-70 fuese casi imposible ver historias realistas porque la censura lo ocultaba todo. Y que en esos mismos 60-70 la mayoría de películas de éxito estaban basadas en libros o eran remakes.

    Bueno, he dicho la mayoría y alguno me vendrá con excepciones, pero eso sí, cuando se dice "en el 2015 son todo remakes" nadie mira las excepciones.
  28. #15 La mejor de Robocop es Robocop 2; el guión es de Frank Miller y el director es el mismo de El Imperio Contraataca.
comentarios cerrados

menéame