Cultura y divulgación
12 meneos
234 clics

La presa que no nos enseñó nada

Descripción del fracaso del embalse de Isabel II en desuso al producirse obstrucciones debido al arrastre de lodos de la zona. Ocurrió en el siglo XIX y entonces no aprendimos para que no volviera a pasar ahora.

| etiquetas: presa , ingeniería , obras hidráulicas
10 2 2 K 75
10 2 2 K 75
  1. #0 Me gustaría que dedicaras este artículo a aquellos que fantasean con que "conocer la historia te ayuda a no repetir tus errores".
  2. #1 Sin duda. Parece que lo de "historia magistra vitae" solo le sirve a unos pocos...
  3. Entonces hoy en día con un real me da para un mcflurry?  media
  4. Creo que el autor se queda en una visión muy superficial del asunto. Concluir que un embalse colmatado por los lodos era "una obra innecesaria" es muy atrevido. Entre otras porque son muchos los embalses en España que sufren de ese problema en mayor o menor medida. Es una cuestión de cómo se diseñan las presas, y de cómo se gestionan, y afecta tanto a los necesarios como a los inútiles, si hay alguno. Dejo aquí un meneo que habla con mucho más conocimiento de este asunto:
    www.meneame.net/story/problematico-lodazal-sedimentos-embalses
comentarios cerrados

menéame