Cultura y divulgación
46 meneos
186 clics

Se presenta el primer prototipo Li-Fi, Internet a través de la luz

La idea de conectarse a Internet usando una luz LED no es nueva, pero no se había presentado nada que la sacase del campo teórico... hasta hoy. En 2011, durante una conferencia TED en Escocia, el profesor Harald Haas presentó una idea revolucionaria al mundo: ¿qué pasaría si el Internet inalámbrico pudiese funcionar usando tan sólo una bombilla LED? Este concepto se llamó “Li-Fi”, y durante bastante tiempo ha sido sólo una idea brillante.

| etiquetas: li-fi , internet , luz , wifi
  1. Con lo cara que está la luz me da que resultará antieconomica
  2. Puede ser interesante para un enlace punto a punto, en el que emisor y receptor están fijos en un sitio. Si tienes que mantener la tablet o el movil siempre en una posición, para no perder cobertura, pierdes la libertad que te da precisamente un dispositivo móvil.
  3. #2 Cierto. Pero supongo que la ventaja es que será Rull dúplex, no como el WiFi que es Half dúplex.
  4. durante bastante tiempo ha sido sólo una idea brillante

    Ahora lo es más :shit:
  5. #2 Solo vale para lo paranoicos de las wifis para un enlace punto a punto hay cosas mejores incluso con láser.
  6. #2 Luz rebotada: los pulsos seguirán siendo iguales, aunque la relación señal/ruido puede ser inferior.

    Los sistemas de comunicación entre cámara y flashes modernos funcionan así. Puedes configurar grupos, potencias, etc... desde la propia cámara y muchas veces funcionan sin visión directa
  7. #3 Apuesto a que no es Rull dúplex :palm:
  8. #1 Qué cansa eres. Hasta en una noticia de evolución tecnológica tienes que hacer un comentario fuera de lugar.
  9. #8 Y lo que te queda
  10. #7 Creo que se entiende que había un typo y era full duplex.
  11. #6 No sé. Sigo pensando que son más los inconvenientes que las ventajas. ¿Si te llevas la tablet al baño? ¿Tendrás que poner un repetidor en él o tienes que hacer tus cosas con la puerta abierta? :-D
  12. #10 Se dice 'errata'. Debes molestarte en hacer las cosas bien y no escribir mal y mezclar idiomas.
  13. #10 No me queda claro que haya muchos que sepan que es un Full duplex... ni half dúplex.

    Algunos nos quedamos en el full negros-chinos
  14. #14 Si metes la pata en cada intervención no acabamos nunca, no.

    dle.rae.es/?w=decir&o=h
    decir1
    Del lat. dicĕre.
    Conjug. modelo actual; part. irreg. dicho.
    1. tr. Manifestar con palabras el pensamiento.
  15. #11 las bombillas de toda la casa están cableadas ;)
  16. #13 Si tu te conectas a internet de tu router al ordenador por cable, tienes una transmisión full duplex, es decir, puedes enviar y recibir datos simultaneamente (y eso sucede constantemente en internet, aunque solo veas una página web).

    Si te conectas con Wifi el sistema solo te permite o enviar o recibir, pero no ambas simultaneamente. Así que constantemente cambia el sentido de los datos. Eso es half duplex.
  17. #16 Ya, y las comunicaciones entre bombillas por PLC. Con tanta bombilla-router sale más caro el collar que el galgo.

    Otra pregunta... ¿y cuando lees a oscuras en la cama? ¿ponemos también bombillas infrarrojas? ;)
  18. #17 No sé qué quieres ganar si acabas de escribir el comentario con más errores hasta ahora. :palm:

    "decir1" es la literalidad de la fuente citada. Si te preocupas en pulsar sobre el enlace lo verás.
  19. #21 En esta conversación (absurda) que estamos manteniendo, no; no hay comentarios con más errores.
    Por tanto, no; no has ganado ni ahora ni antes (como ya te he dicho).
  20. #23 Ya crecerás y entenderás. Por mi parte te casco un negativo por troll pesado y termino mis intervenciones en este hilo.
  21. #18 ya hombre, si yo quería meter con calzador la referencia a P'tinto.

    Te ha quedado muy didáctica la explicación. Gracias
  22. #14 No se escribe, lo escribes tú. :troll:
  23. Podrían poner una foto del artilugio, y no de una bombilla-cutre-de-filamento de las que ya no se fabrican y se han prohibido por ineficaces.
  24. #19 Las bombillas pueden ser elementos pasivos simplemente habiendo un dispositivo que module directamente para toda la red doméstica.
  25. #30 Ya, claro. Y cuando la parienta te pille una porno no fuiste tu, es que pasaste el aspirador y la tablet se puso a descargar cosas...
  26. Te pueden hacer un ataque DoS con un post-it.
  27. Que bien, ahora la NSA nos podrá espiar con un simple fotodiodo xD
comentarios cerrados

menéame