Cultura y divulgación
691 meneos
5473 clics

El presidente español que huyó a Francia harto de todos

El barcelonés Estanislao Figueras y Moragas fue el primer presidente de la Primera República Española. Tras acceder a la presidencia la crisis económica, las intrigas políticas y los problemas con una Cataluña separatista llevaron al señor Figueras a decir, según parece, el 10 de junio de 1873, en una reunión: “Señores, voy a serles franco: estoy hasta los cojones de todos nosotros.” Y tras aquello, sin avisar a nadie y siendo aún presidente, se subió a un tren en Atocha y se fue a París dejando a todos colgados.

| etiquetas: estanislao , figueras , moragas , presidente , primera república
220 471 1 K 377
220 471 1 K 377
Comentarios destacados:              
#6 Ahora en serio: los revolucionarios sólo estaban de acuerdo en que no querían a Isabel II. Después, cada uno tenía su propia agenda:

- monárquicos carlistas
- republicanos españoles
- separatistas (de regiones, de cantones, etc.)
- Prim con su propuesta de Amadeo de Saboya
- etc.

Al final, por ser frustrantemente incapaces de ponerse de acuerdo, llegó Pavía, llegaron Cánovas y Sagasta, llegó Alfonso XII, llegó la oprobiosa ¿Primera? ¿Segunda?* Restauración Borbónica, y vuelta a la misma basura de siempre. Luego los asesinatos de Cánovas y Sagasta, 20 años de convulsiones, la dictadura de Primo de Rivera, las elecciones municipales de 1931, la II República (y sus varios golpes contra ella), la Guerra Civil, el Franquismo, la ¿Segunda? ¿Tercera?* Restauración Borbónica ... ahora parece que PP y PSOE se empiezan a desmoronar como liberales y conservadores a finales del siglo XIX ...

... ¿vamos a avanzar por fin en democracia? ¿o vamos a repetir una vez más la historia?

P.D.: * quizá la Primera Restauración Borbónica sea la de Fernando VII.
  1. Qué genialidad: "estoy hasta los cojones de todos nosotros"
  2. Su substituto (Pi y Margall: es.wikipedia.org/wiki/Pi_y_Margall) es posiblemente el único gobernante español que yo calificaría de "Bueno" y fue Presidente durante menos de dos meses y hace ya 141 años.
  3. #3 eran otros tiempos, donde debía dar gusto oir las discusiones en el parlamento, sin papeles
  4. Dramatización:

    Figueras> Señores, voy a serles franco.
    > Adelante.
    Figueras> i.imgur.com/hsfcMOu.jpg
    > ¬¬
    Figueras> :troll:
  5. Ahora en serio: los revolucionarios sólo estaban de acuerdo en que no querían a Isabel II. Después, cada uno tenía su propia agenda:

    - monárquicos carlistas
    - republicanos españoles
    - separatistas (de regiones, de cantones, etc.)
    - Prim con su propuesta de Amadeo de Saboya
    - etc.

    Al final, por ser frustrantemente incapaces de ponerse de acuerdo, llegó Pavía, llegaron Cánovas y Sagasta, llegó Alfonso XII, llegó la oprobiosa ¿Primera? ¿Segunda?* Restauración Borbónica, y vuelta a la misma basura de siempre. Luego los asesinatos de Cánovas y Sagasta, 20 años de convulsiones, la dictadura de Primo de Rivera, las elecciones municipales de 1931, la II República (y sus varios golpes contra ella), la Guerra Civil, el Franquismo, la ¿Segunda? ¿Tercera?* Restauración Borbónica ... ahora parece que PP y PSOE se empiezan a desmoronar como liberales y conservadores a finales del siglo XIX ...

    ... ¿vamos a avanzar por fin en democracia? ¿o vamos a repetir una vez más la historia?

    P.D.: * quizá la Primera Restauración Borbónica sea la de Fernando VII.
  6. Pero después volvió a finales de año a intentar recomponer su partido infructuosamente, luego fundó otro partido... No sé, no debió estar tan "harto de todos" cuando no tardó ni un año en volver al politiqueo.

    #3 Justifique su respuesta.
  7. #5 La troleada estaba ya implicita, Francia viene de país de los francos, irse a francia es irse con los francos, es hacerse franco luego ser franco.
  8. #7 Por supuesto que lo justifico.
    Pi y Margall fue honrado, trabajador y coherente.
    Solo por lo primero ya merecería destacarse, pero además tenía un pensamiento complejo (no de populismo fácil) y muy avanzado a su tiempo, intentó indicar un camino democrático y federal que habría resuelto muchos problemas en España, algunos de los cuales aún hoy siguen sin resolverse; si no consiguió más fue por ser ortodoxamente legalista y no permitir(se) atajos, y por los muchos que tuvo enfrente.
  9. #9 Más de un siglo más tarde lo intentó otro con un apellido casi idéntico, y le dieron hasta en el DNI. Tristemente, aquí los cambios siempre son a la desesperada.
  10. Ésto del señor Figueras y Moragas lo hacen ya miles de españoles.
    Están hasta los cojones y se piran al extranjero.

    A mi ya me están a punto de explotar. Recordaré la frase para despedirme así de mi círculo cercano xD
  11. DUrante la II República también había un jaleo como para marcharse de ese modo.
  12. Pues ahora no sé, pero seguro que si eso sucediera, el figura habría medrado lo que hubiera podido mientras estuviera en el cargo, y se habría "retirado" con buenos dineros bajo el brazo, o en su defecto, de tratos bajo mano con cargos, contratos blindados, consejerías y otros chanchullos de corporaciones con intereses estrat... espera, espera... ¡pero si eso es lo que hacen ahora!
  13. La verdad es que con el percal que tenemos montado aquí desde hace 200 años no me extraña, no es para menos. Aquí, o eres un cabrón que roba todo lo que puede o acabas hasta las pelotas de todo xD
  14. #6 Ya sabes el dicho, "Los que no conocen la historia están condenados a repetirla". Ahora comparemos la situación actual con el PPSOE con principios del siglo XX / finales del XIX y la alternancia entre Cánovas y Sagasta. Yo no veo la diferencia.
  15. El señor Cayo Lara utilizo esa frase no hace mucho


    www.publico.es/publico-tv/video/142631/cayo-lara-estoy-hasta-los-cojon
  16. #6 Obviamente si en España hubiese otra revolución volveríamos a lo mismo: cada uno por su lado boicoteando al prójimo hasta que llegase otro dictador, diese un puñetazo sobre la mesa, y vuelta al inicio.

    Aquí no aprendemos.
  17. Con DOS COJONES.
  18. #17 De todos modos, en España, en 2014, nadie ha dicho ha demostrado que la única solución para cambiar el estado actual de cosas sea una revolución. Por ejemplo, sin contar con los votos de IU y a falta de año y medio para las generales, las encuestas dan a Podemos entre 30 y 60 escaños, y eso sólo por mencionar partidos socialistas o socialdemócratas.

    A lo mejor la gente con derecho a voto, en lugar de quejarse pero seguir votando PP o PSOE (y no lo digo por ti), debería probar a votar otro tipo de partidos legalmente inscritos en el Registro de Partidos Políticos ... porque no tiene sentido quejarse de que todo sea siempre lo mismo y seguir votando lo mismo.
  19. Más de estos debiera haber.
  20. #19 que encuestas dan a podemos todo eso?
  21. #22 Búscalas en el buscador de menéame.
  22. #1 Admito que Estanislao me cae bien xD xD xD Si te digo la verdad cuando acabas hasta los cojones de todo, es que te hartas y te piras

    #6 Mira Amadeo de Saboya otro que también más o menos me cae bien... el pobre hombre tenía palos por todos los lados... y joe viendo la historia de España parece como si hubiera gente en el poder que le molan las cosas estilo un poco "Edad Media": los que estaban en contra de Isabel II por ser mujer, gente monarquica que lo defiende a ultranza (incluso creyendo que la monarquia es lo mejor porque "ha sido asi siempre" e includo "es la dinastia designada por el poder de Dios, tocate los cojo*** :palm: ) Parece visto lo visto, que hay gente que le mola que tengamos algo estilo XVII encima hasta con monarquia absoluta y gran poder de la iglesia :-S

    #17 un poco si parece que nos mola por lo general que alguien se imponga se haga el chulo, o la monarquía de siempre, como he puesto antes. No hemos madurado en el sentido de ¿algo malo en elegir democraticamente a alguien? De verdad hay veces que me hubiera gustado nacer en otro sitio :-/

    #17 #19 recordad el voto útil y tal :roll:

    Edit, con esto ultimo me refiero a que uno de mi familia dijo: solo valen PP y PSOE y votar a otros es tonteria xD xD
  23. #2 Hombre, ahora los que nos vamos somos todos los demas :troll:
  24. #6 Un pequeño detalle, Sagasta no murió asesinado. Murió de enfermedad en 1903, seis años después de morir asesinado Cánovas.

    *Editado porque me equivoqué con el año ; )

    *Editado por segunda vez porque el comentario era para otra persona, no para #2, xD.
  25. #27 Ah, no sé por qué pensaba que ambos habían sido asesinados.
  26. #17 "cada uno por su lado" Cuando el partido mayoritario de la socialdemocracia-izquierda se cree el ombligo del universo y pasa a rodillo a todo aquel que no comulgue con ruedas de molino su nacionalismo español es lo que siempre ha pasado y pasará.

    El problema de la centro-izquierda española es que en la practica no respetan la verdadera plurinacionalidad democrática, la que admite el derecho de autodeterminación, solo contemplan apoyos al folclore de la diversidad desde un paternalismo centralista, siempre y cuando no se atente contra la 'patria, una, grande y libre'.
  27. #10 Margall (de Pi i Margall) != Maragall.
  28. #29 Oh nacionaismos. Mas o menos lo que he contado lo he explicado aqui, si pongo algo sería parecido a esto ;) : www.meneame.net/c/14908558
  29. #27 además Sagasta dió pié al chiste malo aquel de:
    - Perdone. El Paseo Sagasta?
    - Hombre. Como está usted gordo, si pasea por allí mucho...
  30. La Historia se repite cíclicamente cuando la base no cambia. Previamente a lo que comentas #6 el siglo XIX, marcado por el absolutismo de Fernando VII, la perdida de colonias, las guerras civiles y pronunciamientos hasta el cansancio, Isabel II y el carlismo, los nacionalismos separatistas y una enorme crisis, sobre cabe destacar una producida por una burbuja ferroviaria que recuerda mucho a otra burbuja producida en España...
    La base, la base es la que falla cuando no hacemos más que repetir los mismos errores.
  31. #31 Estoy bastante de acuerdo con el comentario que enlazas. Personalmente, estoy en contra de la independencia porque creo que no es una buena actitud decir "y ahora me monto mi propio casino y que os den a todos" en vez de decir "estamos juntos en esto, vamos a ayudarnos todos a salir de esta mierda". Yo no he despotricado nunca de los catalanes gratuitamente y si estoy ahora rebotado es porque creo que no está bien que ahora que estamos todos hundidos la respuesta sea "pues me voy a mi puta bola" cuando en su día se trató de dar encaje al Estatuto de Cataluña, a pesar de que al final se tumbaron ciertos puntos. Más que nada porque a mí como madrileño no me aportó nada tanta soflama política por Cataluña, pero oye, si podía haber servido para estar todos más a gusto pues me parece genial.

    Lo que joroba un montón es que cuando no se ha permitido todo lo que quería el nacionalismo catalán, justo ahora que hay una crisis de caballo, se opta por el mirar por encima del hombro al prójimo en vez de decir "vamos a luchar todos juntos porque nuestra calidad de vida como país no se deteriore más todavía". Tanto más absurdo cuando lo que realmente nos hace daño (paro, corrupción, chanchullos, etc) nos hace daño a todos los que estamos en lo más bajo de la escala social.

    Y como dato diré que estoy también hasta los santos huevos de los del "España se rompe" y "Catalanes malos todos", pero es que la actitud de cierta gente en el tema catalán ha conseguido lo que me parecía impensable hace años: que el nacionalismo catalán me irrite tanto como lo hacían en su día Intereconomía.
  32. #23 esas encuestas hay que hacerlas poco antes de unas elecciones, no poco después de unas elecciones! :-) y con mayor nivel de participación, una muestra de 3000 personas en un país de 45 millones...

    editado, me he quedado corto en la participación
  33. #25 En España, mande quien mande, habrá gente que irá a saco sólo por envidia para ponerse en su lugar. Manipulará, mentirá impunemente y hará lo que haga falta.

    Por eso todo está dividido, según la época, aquí ha habido austricistas y borbonistas, carlistas e isabelinos, españolistas y afrancesados, liberales y conservadores, monárquicos y repúblicanos, separatistas y centralistas, de derechas y de izquierdas....

    Si hasta cuando hemos estado en abierta guerra civil, dentro de cada bando nos hemos dividido igualmente: cenetistas contra comunistas, falangistas contra cedistas...

    Sólo quitar el poder para ponerme yo, nunca proponer nada realmente útil, sólo ir a saco y si me tengo que inventar algo... El único objetivo el poder. El poder como propia finalidad y no como medio, es lo que caracteriza la política española.
  34. #34 el problema y que a mi también me chirria tanto de cierta parte del nacionalismo catalán es eso lo que tú dices. A ver yo estoy a favor de que decidan pero sin tantos trastos a la cabeza (aunque claro decir "todo lo feo lo tienen los otros" y nosotros somos los mejores es una estrategia que va de puta madre... pero lo malo es que no se piensa de verdad... )

    Además de que hay mucha parte de la izquierda catalana, que asocia mucho la casta española opresiva, que si nos libramos de ella vamos a estar bien... y yo no lo veo así ni por asomo, sino que se va a cambiar sencillamente de casta española a casta catalana. Es decir en si van a seguir con mismos problemas de siempre y me atrevería a decir con la "misma mierda de siempre" aunque claro algunos como son de "los suyos" no les va a doler nada aún siendo lo mismo.

    Que se quieren independizar pues vale pero me gustaria que no echasen la culpa a los otros (y fijate incluso por Meneame he visto a un nacionalista catalán que decia que el único nacionalismo que existía era el español :-S )

    Chapó por esto ;) ---> Tanto más absurdo cuando lo que realmente nos hace daño (paro, corrupción, chanchullos, etc) nos hace daño a todos los que estamos en lo más bajo de la escala social.
  35. Pues esto fué un poco lo que también dijo e hizo Adolfo Suarez. ¿No?.

    Se ve que en este catolico país, cuando hay una persona honesta en el poder, se le machaca hasta por sus propios aliados y amigos.
  36. Parece mentira que no conociese lo tocapelotas que somos todos nosotros.
  37. #16 No la utilizó en sí, citó la frase.
  38. #6 Vamos de cabeza a repetir la historia...
  39. #30 casi idéntico!=idéntico.
  40. #44 Creo que es la primera vez que voto positivo a un independentista a sabiendas :-P Me parece un buen análisis de España, lo diga quien lo diga. Ah y gracias por no usar el eufemismo "estado español".
  41. No se fue muy lejos.
  42. ¿No llama la atención tanta repetición?

    La frase se las trae.
    ¿Tendremos que decir al final: " están locos estos hispanos"?
  43. #44 #47 También en el País Vasco teneis vuestras cosas y hay que admitirlo (aunque también me gusta en gran parte el comentario que has puesto de España ;) )

    Y ojo esto te lo digo para debatir ya que hay cosas como estas que no me gustan nada: www.youtube.com/watch?v=c7-fSEcLTDQ (ojo también diría lo mismo si pasase con otras ideologías) y también con el tema de ETA está trayendo mucha cola... cosa que a mi me da pena que muchos los defiendan un poco como bien ha puesto aqui: Solo hay que ver Meneame, donde mucha gente funciona con el planteamiento de esta es mi posición y es palabra sagrada y al que no esté de acuerdo, es enemigo y al enemigo ni agua.

    Digamos que ETA no me trae muchas simpatias (al igual que los franquistas ya que en cierto modo mi familia ha sufrido por ambos)... y por curiosidad, a lo contrario que lei de un meneante de aqui que decia que todas las victimas ETA eran nacionalistas españolas, me quedé o_o es que me dieron ganas de mandarle esto: es.wikipedia.org/wiki/Atentado_del_Puente_de_Vallecas y yo por ejemplo no soy nacionalista

    Y además también hay victimas de ETA que no forman parte de la ATV y viven completamente marginadas (lo digo porque ese grupo de victimas trae mucha cola... ya que por desgracia, a mi parecer, en vez de quedarse en lo que tendría que ser, si acaso hacer frente ETA por ser simplemente un grupo terrorista y no marcarse ninguna ideología, se ha fagotizado tanto por el PP y están con temas que también me dan bastante cosilla )

    Por cierto como puse en el comentario de antes, no se si tener una lengua propia en un terreno os hace diferenciar más (y me parece algo triste se politice bastante en este tema.... ya que yo no tengo la culpa de criarme y vivir en Madrid y usted en el País Vasco... además de que tiene cierta ventaja por saber vasco y español ... lo que quiero también decir con esto es que es algo "comprensible" (ojo en cierto modo aunque esto trae mucho debate ;) y tampoco me guste se maltrate a ninguna lengua) que se difunda más el castellano para entendernos entre todos. También una de las cosas que pienso es... ¿que pasaria en el caso contrario? que hubiera un estado llamado Vasconia (lo siento de verdad por si le puede ofender esa palabra, pero la pongo como un ejemplo :-) ) en la que se hable vasco y una zona de ahi que se llame Castilla en la que se hable vasco y castellano. El tema de lengua mayoritaria/lengua minoritaria es muy debatible

    Asi que en temas como bien dices poniendo como ejemplo una empresa.... ¿que cosas serían negociables? ¿cuales no? también dejamos que un departamento obtenga más dinero que otros.... y otros que aunque sean más pobres, precisamente si no se invierte más dinero en ellos (tampoco mucho, pero algo más) , por desgracia siguen estancados?
  44. Queremos la independencia por que basicamente hace 300 años que tratan de convertirnos con mayor o menor atino en castellanos. Creo que lo + adecuado para catalanes y españles es la separación. #34
  45. Vaya, en 1873 ya había una Cataluña separatista y algunos insisten en que es por la crisis y porque nos creemos mejores que el resto y encantados con su discurso oiga xD xD xD
  46. #49 Vasconia con las dos lenguas. Sería de idiotas promover un monolingüismo de uno u otro bando.

    El primer socio comercial está al sur, y aunque al principio les jodiese por orgullo nacional, en cuanto los vasco-navarros empezáramos a comprar cereal como locos a Castilla, lo verían con otros ojos.

    Y con la energía solar, vete a saber lo que implementan tanto los castellanos como los andaluces.

    Aquí, sol, poco. Si yo fuera empresario español (sobre todo en energía solar) me la sudaría completamente el nacionalismo de que tuviera e implantaba negocios donde Vasconia no fuera fuerte a la voz de ya.

    Gilipollas el último, y con razón.

    Pueden ganar mucho, mucho ambas partes.
  47. #8 Francamente impresionante xD
  48. Hizo bien de marcharse, habia demasiado terratenientes que conformar ...Me lo dieron de los Ingleses, pero ya lo pienso de España, es un pais de Piratas...y mientras mas alto sube , mas agarra. Pena mucha pena que la gente tarde tanto en ver claro ; ppsoe y nacionalismos son cuentos , mientras no juegen limpio y por el bien comun , les llamare casta .
comentarios cerrados

menéame