Cultura y divulgación
11 meneos
245 clics

Préstamos de dinero entre particulares: lo que hay que saber

La mayoría de problemas derivados de los préstamos entre particulares se pueden evitar formalizando las condiciones en un documento, es decir, recogiendo por escrito quiénes se prestan dinero, cuánto y en qué condiciones de devolución. Esta formalidad es importante incluso entre familiares porque, de lo contrario, Hacienda podría considerar que la operación es una donación encubierta. La formalización del préstamo puede hacerse de dos maneras: elevándolo a escritura notarial o mediante modelo de contrato para préstamo entre particulares.

| etiquetas: préstamo , hacienda , donación
  1. Ahora entiendo la preocupación de Hacienda con Amancio Ortega y sus donaciones. :wall:. Por cierto, por mi experiencia, en la Comunidad de Madrid prestar dinero a un particular es gratis y merece la pena.
  2. #1 Yo he recurrido a este trámite y también gratis, presentado escritos (contratos) a la hacienda local.

    Pero más de un usuario me ha discutido por aquí que es una triquiñuela ilegal, y que es mejor quitar los impuestos de sucesiones y donaciones a las grandes fortunas para poder dejar un poco de dinero a un hijo cuando se compra un piso, sin que te desangre Hacienda :palm:

    Claro, la familia Botín, Alba, etc... encantadas de que el populacho piense así, aunque el 97% de la población estuviese exento de estos impuestos (como en Cataluña y Andalucía) antes de eliminarlos* por no llegar a mínimos tributables.

    *El impuesto no se elimina realmente porque es estatal y transferido a las CCAA, sino que estas últimas lo bonifican. Traducido, el 97% más pobre está pagando el impuesto del 3% más rico detrayendo dinero de otras partidas que manejan las CCAA (Sanidad, Educación, etc...).
comentarios cerrados

menéame