Cultura y divulgación
213 meneos
2095 clics
El primer libro sobre Jan, el padre de 'Superlópez'

El primer libro sobre Jan, el padre de 'Superlópez'

Si Mortadelo y Filemón son los personajes más populares del cómic español, el segundo puesto es, sin ninguna duda, para Superlópez, la inmortal creación de Jan que este año ha cumplido 41 años y del que se prepara su primera película, que dirigirá Javier Ruíz Caldera. Pero hasta ahora no había ningún libro sobre el popular autor, uno de los más grandes del cómic español.

| etiquetas: superlópez , jan , homenaje , libro
103 110 0 K 453
103 110 0 K 453
  1. Auguro portada.
  2. #1 Si, es bastante probable que el libro tenga una portada.
  3. Yo le conoci por los comics de pulgarcito y superlopez de mis primos
    (aunque igual hay otras cosas suyas que he visto y no he reconocido como tal)

    www.meneame.net/c/15950931  media
  4. #2 No, hablo de la noticia, que me imagino que llegará a portada en Menéame.
  5. #1 Yo auguro compra. Voy a ir apartando las vueltas del pan.
  6. En uno de los podcast que suelo escuchar, Campamento Krypton, le dedicaron un episodio especial a su obra sin mencionar Súper López. Y ahí puedes darte cuenta de la de cosas que ha hecho, aunque todos sepamos cuál es la más famosa. Lo recomiendo.

    Un grande.
  7. Ave Jan!
  8. #1 Lefa mia, Superlópez siempre es portada. :-)
  9. ¡ESTO ES UNA BIRRIA!

    Citas aparte, yo conocí a Jan a través de Pulgarcito primero, en los álbumes de cómics homónimos, que eran de pequeño formato y tenían historietas orientadas especialmente al publico más infantil, como el citado, los Pitufos, Cacharrilandia... La manera que tenía Jan de contar los cuentos como el de Caperucita Roja o El traje nuevo del Emperador a través de Pulgarcito, no sólo era tierna, sino también divertidísima. Sus historietas, aunque autoconclusivas, siempre dejaban con ganas de más. Las historietas de Cab Alloloco, tan alocadas como hilarantes, y las de Los últimos de Villapiñas eran descacharrantes, pero tienen razón que Superlópez se ha merendado a toda la producción... y con razón, porque Superlópez no sólo es un cómic, no sólo son historietas divertidas, también son muy acertados análisis de una sociedad, algo que se ve particularmente en volúmenes como Los cabecicubos, donde vemos cómo una minoría sufre denostación y abuso... hasta que se transforma en mayoría, y entonces son ellos lo que abusan de los demás; humor, aventura y crítica político-social se dan la mano de forma amena y divertida... Igual que Ibáñez siempre ha destacado por la carcajada pura y el humor basado en porrazos, Jan lo ha hecho por el trasfondo de sus historietas, usando también una gran comicidad, pero siempre intentando que sus lectores reflexionen después de leer. Me encanta.

    -Psé, la vida es un cómic.
    -¿Y qué es una script-girl....?
  10. Falta un Petisó en la portada.
  11. #9 lárgame un cilindrín, fotero...
  12. Los 8 primeros álbunes de superlópez eran geniales, hasta "La caja de Pandora" creo, luego ya empezáron a denegerar los guiones hasta volverse repetitivos y previsibles, me quedo con estos 8 primeros títulos.
  13. Mira que me gusta Superlópez pero de ahí a que sea el incuestionable número 2 del cómic patrio hay un abismo...
  14. #14 Tienes razón. Es el number 1. Nada llega a la altura de los zapatos de los primeros Superlópez. E internacionalmente hablando, Superlópez se merienda a Astérix y caga Tintines.
  15. El castillo de arena es una puta pasada de tebeo.
  16. #14 A ti lo que te pasa es que eres una medianía xD
  17. Hablando de la colonización cultural y de superheroes y al volver a ver este documental (no sé si lo habia visto entero alguna vez, es largo pero merece la pena)

    ¿y tu cuanto cuestas?
    www.youtube.com/watch?v=cvltew8q3I0
    es.wikipedia.org/wiki/¿Y_tú_cuánto_cuestas?


    Hay una parte en la que le preguntan a los niños mexicanos sobre un superheroe mexicano, muy revelador.
    En el punto 1h20min30segs
    www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=cvltew8q3I0#t=48  media
comentarios cerrados

menéame