Cultura y divulgación
11 meneos
95 clics

¿Por que la primera receta de paella fue vasca?

Los primeros en escribir una receta sobre la paella fueron M. Garciarena y Mariano Muñoz en 1857. “Sartén a la valenciana (paella)” se publicó en el libro ‘La Cocina Moderna, según la escuela francesa y española’. Suena tan curioso cómo describen su elaboración: “Se le echa aceite o manteca de cerdo en proporción, y cuando está bien caliente se fríen en ella unos cuantos pimientos.. se echan enseguida a freír pollos, patos, lomo de cerdo y salchichas, todo hechos pedazos… pimiento encarnado, sal, azafrán, y un poco de pimienta y clavo”.

| etiquetas: primera , receta , paella , vasco , libro
  1. Todos sabemos que la paella es murciana
  2. Escribir una receta no es crear una receta. Por otra parte, muro de pago.
  3. Con esto damos fe que en 1857 ya existía el 'arroz con cosas' :-D

    Conste que me encanta el arroz con cosas (estilo 'paella mar y muntanya')
  4. Valencianos ofendiéndose en 3, 2, 1...
  5. #2 Teniendo en cuenta que literalmente llaman al plato Sartén a la valenciana, no parece que nadie esté tratando de apropiársela
  6. Pues porque Valencia está en las afueras de Bilbao, que por muy en las afueras sigue siendo Bilbao..
  7. Porque en Valencia ya de sabían la receta sin tener que escribirla.
  8. El arroz clásico de los arrozales del delta del Nervión.
  9. #5 Si es "a la valenciana", es una receta valenciana, la escriba un vasco o un maorí, supongo,
  10. Lo que más me sorprende es que mucha gente sigue sin creerse que "una paella" en catalán/valenciano es literalmente "una sartén"
  11. #10 Bueno, yo lo aprendí hace relativamente poco tiempo.
    En algunos restaurantes dicen "arroz en paella" lo que, por lo que veo, es una forma más correcta de llamar al plato.

    Pero si desde pequeño te han dicho que el plato se llama paella, pues es normal que lo llames así.
  12. #11 es que en catalán no es lo mismo:
    dona'm una paella - dame una sartén (herramienta)
    fes una paella - haz una paella (plato)
    en el contexto está la diferencia (no hace falta especificar tanto)
comentarios cerrados

menéame