Cultura y divulgación
45 meneos
76 clics

Por primera vez lanzarán mosquitos modificados genéticamente en África

El Gobierno de Burkina Faso le dio el aval a un grupo de científicos para que libere 10 mil de estos insectos estériles. La idea es bajar rápidamente las altas tasas de hospitalización y muertes que la enfermedad genera en este país.

| etiquetas: burkina faso , mosquitos , transgénicos , malaria
  1. 10.000 ? No parecen muchos insectos la verdad.
  2. Se me debe escapar algo... Si tienen 10.000 mosquitos estériles, para qué los sueltan en vez de matarlos?
  3. #1 10.000 en una sola aldea, que se va a usar para experimentar. Si funciona se usará el éxito para intentar extender el remedio a otras zonas.
  4. #2 todo se reduce a lo único, la fornication, perdon en que estaré pensado, a la reproducción.
  5. Además, como son insectos más débiles, no durarán mucho tiempo con vida.
    ¡Pero así las mosquitas no querrán aparearse con ellos!
  6. #2 Solo pican las hembras.

    10.000 parece una cantidad irrisoria, supongo que será una pequeña prueba.
  7. En algunas zonas de España también deberia hacerse pero con el mosquito tigre. Puede amargarte un verano.
  8. ¿Por primera vez?... YA.
  9. cuéntanos más. :tinfoil:
  10. #9 edit... parece que el sistema de "bloqueos" sigue siendo una mierda.
  11. #2 Los mosquitos se aparean una sola vez en la vida. Cuando se aparean, el macho transfiere esperma a la hembra y después transfiere una masa coagulada de proteínas y fluidos seminales conocida como tapón de apareamiento que impide a otros machos el apareamiento.

    cc #6
  12. Eso suena el cuento viejo ese de los dinosaurios que no se reproducían.
  13. #8 Y solo la puntita :-D
  14. #11 qué gusto da aprender cosas así en Menéame a estas alturas. Gracias.
  15. #8 Si. Es la primera vez que se van a usar en África mosquitos modificados genéticamente.

    Hasta ahora la técnica que se utilizaban era esterilizar machos utilizando radiación, que ya tiene unos 60 años.

    es.wikipedia.org/wiki/Técnica_del_insecto_estéril

    El problema de esta técnica es que les podría debilitar si la dosis no es correctamente aplicada, reduciendo su forma física y ademas no todos lo insectos quedan esterilizados.

    La técnica de modificarlos es muy reciente. Los primeros éxitos en esta técnica se consiguieron en 2015:

    actualidad.rt.com/ciencias/193667-manana-mosquitos-futuristicos-modifi

    La ventaja de esta técnica es que aseguras que todos los mosquitos sean estériles y ademas con individuos sanos e incluso mas fuertes que la media.
  16. #15 Mosquitos modificados geneticamente no es la primera vez, qué sea con esta técnica, quizás.
  17. #12 la vida se abre camino...
  18. #2 La idea no es sólo que estos sean estériles, sino que son esterilizadores de los mosquitos salvajes con que se apareen. De esa forma se reducen las tasas de reproducción de la población de mosquitos local portadora de enfermedades, idealmente hasta la extinción.
    en.wikipedia.org/wiki/Cytoplasmic_incompatibility
  19. Esto ya lo predijo Ibáñez en "El Sulfato Atómico".  media
  20. #15 La radiación es una forma de modificar genéticamente imperfecta. Te contradices. No es la primera vez.
  21. Lo que tu digas ¬¬
  22. #20 Lo que tu digas listillo.
comentarios cerrados

menéame