Cultura y divulgación
19 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los primeros homínidos podrían haber hibernado para pasar el invierno

Un estudio sobre algunos de los restos humanos localizados en la Sima de los Huesos, en Atapuerca, firmado entre otros por el prestigioso paleontólogo Juan Luis Arsuaga, sugiere que estos homínidos podían haber hibernado para soportar los rigores del invierno del mismo modo en que lo hacen actualmente numerosas especies de mamíferos en todo el planeta.

| etiquetas: hominidos , hibernación , invierno , arsuaga , atapuerca
16 3 4 K 100
16 3 4 K 100
  1. o no podrían.
  2. #2 |podríame invernar o no, la hipótesis en la que se basan está cogidas con pinzas.
  3. #3 #2 pues eso, hipótesis que se demuestran o no, así se hace ciencia. Por cierto lo firma Arsuaga. A mi me parece una hipótesis interesante digna de estudiarse.
  4. #4 Es bonito de fantasear, pero lesiones en huesos [1] que pueden ser debido a largos periodos de inanición y falta de nutrientes por los fríos de la época, similares a la misma falta de recursos que pasaron el resto de animales encontrados, no apoya la existencia de un sistema de hibernación REAL[2] en el cuerpo de los homínidos [3].
    Confundir pasar mucha hambre y frío con tener la capacidad de hibernar, no es hipotizar.
    Por ejemplo, EuropaPress aborda la noticia como evidencia algo mucho más sensacionalista, al menos NG lo trata como posibilidad.
    [1] padecían anualmente raquitismo renal, hiperparatiroidismo secundario y osteodistrofia renal asociada con la enfermedad renal crónica
    [2] Hibernaron y esto se registra como interrupciones en el desarrollo óseo
    [3] Primer estudio genético sobre la hibernación de primates en su entorno natural
  5. #6 pues eso, este artículo de National Geographic está muy bien :-)
  6. primates actuales que hibernan 0.
    Esto no se sostiene por ningún lado.
  7. Anda, como yo xD
  8. #0 Ya apareció por aquí esta hipótesis hace poco.
    www.meneame.net/story/puede-humanos-hibernaran
  9. [Off-topic] Hace tiempo salió por aquí una noticia que hablaba de que, en la Edad Media, algunos campesinos del norte de Europa permanecían acostados casi todo el invierno para minimizar el gasto calórico, al no disponer apenas de alimentos. No sería exactamente una hibernación, pero la idea es la misma. ¿Alguien podría aportar un enlace a aquella noticia? No he logrado dar con ella.
  10. #3 Ni me lo he leído. Ahora por tu culpa tendré que hacerlo.
  11. #6 Con respecto a [3] la verdadera hibernación presupone la acumulación de grasa parda. Tu enlace es muy bueno, parece que los lémures enanos la tienen y la acumulan en la cola. ¡¡gracias por tu interesantísimo enlace!!!
comentarios cerrados

menéame